Recetas para panificadora

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
PanMachine
Mensajes: 42
Registrado: Mar 25 Sep, 2012 21:07
Contactar:

Re: Recetas para panificadora

Mensaje por PanMachine »

Nelo, teóricamente, una taza de harina equivale a 120g, con lo que 3.75 tazas serían 450g.

De todas maneras, opino igual que javibcnpar y te aconsejaría agenciarte de una balanza digital (que podrás encontrar por unos 10€, de hecho ayer mismo en el Aldi vi una que tenían de oferta y me parece que tenía ese precio), con la panificadora 10g arriba o abajo pueden tener la culpa que un pan salga perfecto o no salga tan bien... y si mides con volúmenes el error que puedes cometer, creo, es superior a esos 10g.

Un último consejo, si me permites, no te limites a las recetas del libro de la pani, hoy en día, en la fantástica era de internet, hay miles de recetas interesantes en la red que, quizás, te pueden resultar más atractivas y que, con algunos conceptos básicos, se pueden adaptar a cualquier panificadora. Lo digo pq hay algunas panis, como la mía, que las recetas que traen en el libreto son todas a base de mantequilla (o con ingredientes que, para mi gusto, son "raros")... ya te digo que no he hecho ni una receta de las del libro ;)

Por cierto, y si te puede ser útil, tengo un canal en el youtube dedicado a las panificadoras con recetas y consejos: http://www.youtube.com/user/PanMachineTV

Disfruta del pan casero!!
jazminka1972
Mensajes: 16
Registrado: Vie 25 Ene, 2013 17:10
Ubicación: Madrid, pero soy de Hungría

Re: Recetas para panificadora

Mensaje por jazminka1972 »

Quería contaros que tras unos pocos meses de hacer pan en la panificadora con levadura seca + unos panes estupendos amasados a mano con masa madre, he vuelto a la panificadora.
Por falta de tiempo, pero sin querer renunciar el sabor único de la MM, he probado la receta de Magdy que aparece en la pág. 4.
¡ Alucinante ! ¡Qué rico me ha salido y a la primera !
Claro está que la corteza y la presentación no tiene nada que ver con el horneado en el horno, pero el sabor sigue superando a los panes con levadura seca.
En caso que tengáis una panificadora con opción a programa personalizado, os animo a que probéis panificar con MM.
Yo, en cuanto tenga un rato más largo, vuelvo a amasar a mano, formar y hornear en el horno. ¡Uy qué cerca está el próximo puente! Tengo ganas de probar el pan de espelta.
¡ Es una sensación que crea adicción :D !

¡ Buenos panes a todo el mundo!
Avatar de Usuario
PanMachine
Mensajes: 42
Registrado: Mar 25 Sep, 2012 21:07
Contactar:

Re: Recetas para panificadora

Mensaje por PanMachine »

En linia con lo que cuenta jazminka1972, usar la panificadora no tiene porqué estar reñido con hacer un mal pan. Ciertamente el resultado final no será tan bueno como si lo hiciéramos a mano, pero será muy muy aceptable. En este sentido, yo también hago panes con MM en mi pani y eso que no es ni programable ni nada, pero esto no me impide que me salga un resultado como el que podeis ver en la foto, con el sabor el típico sabor del pan de MM. ;)

La ventaja de la panificadora: disfrutar del pan casero de manera muy sencilla!
Adjuntos
Pan de MM con pipas hecho con panificadora
Pan de MM con pipas hecho con panificadora
_MG_2110-4.jpg (236.6 KiB) Visto 8294 veces
mariasf_92
Mensajes: 39
Registrado: Jue 22 Nov, 2012 14:00

Re: Recetas para panificadora

Mensaje por mariasf_92 »

Como estos días no tengo tiempo, pero me gusta más el pan de horno que el de panificadora (se echa de menos una buena corteza con los de panificadora...!!), he hecho un pan con masa de panificadora pero amasando en el horno. Programa integral para pan de un kilogramo, utilizando 300g de masa madre y la mitad de levadura que indican las instrucciones de la panificadora. Durante el primer levado paré la máquina, una vez estaba bien fermentado lo saqué, lo formé y lo dejé levar algo menos de dos horas, y luego para el horno. Utilicé cazuela de barro: 15' a 250º tapado, 5' sin tapar a 230' y luego lo saqué de la cazuela, 20' a 200' y 20' a 170'. Lo dejé 15 minutillos con el horno cerrado para que luego no se me reblandeciera la corteza y... voilà.

Lo saqué del horno ayer a mediodía y hoy, en la comida, seguía crujientito :D
Adjuntos
Pan panificadora+horno.jpg
Pan panificadora+horno.jpg (91.02 KiB) Visto 8255 veces
churruca4
Mensajes: 15
Registrado: Dom 29 Abr, 2012 16:31

Re: Recetas para panificadora

Mensaje por churruca4 »

magdy escribió:Yo suelo hacer pan en la pani con mm solo, es cuestión de tiempo y del estado de la mm y la temperatura.
Hago panes grandes
700gr de harina de fuerza
360gr de agua templada
280gr de mm, activa
sal al gusto
Uso el programa casero o manual, como se le quiera llamar
Programo 1º amasado 14 min (no me deja mas)
1º reposo 60 min.
2º amasado 15 min
2º reposo 120 min
3º reposo 120 min.
horneado 1 h,15 min
Al ser solo de mm estoy pendiente si al cabo del tiempo del 3º reposo ha subido hasta el filo de la cuba, si no es así, paro la máquina y dejo mas tiempo hasta que llegue a esa altura, si es necesario cada cierto tiempo la enciendo y pongo a hornear solo 3 o 4 min para mantener calor y que así fermente mas rápido.
Otras veces, si no lo necesito pronto, lo dejo todo el día si es necesario, al final fermenta, es cuestión de tiempo
Después de haber hecho mi primera MM que aparentemente salió a la primera, burbujeaba, olía "a queso" y parecía estupenda, ayer por la noche me puse a hacer pan con ella y mi Unold 65811. Seguí la receta de Magdy tal cual, salvo que añadí unas nueces y que el amasado lo puse un poco más largo (30 min). Aparentemente la masa ha subido bien por las marcas que han quedado bien arriba en la cubeta, pero esta mañana una vez terminado el proceso, el pan estaba sin terminar de cocer!!!! y muy muy bajito.... Lo puse un rato más y ha quedado cocido, pero está mazacote. A ver se puede comer (para mí pocos panes hay en el mundo incomibles), pero es denso denso y cero alveolado.

Algún consejo para mejorar el resultado??

Y otra pregunta, guardé MM a la que añadí un poco más de harina y agua. Si quiero usarla en un par de días o así para probar de nuevo, he de guardarla en la nevera o mejor la dejo fuera y la voy refrescando?

Gracias!! :)
crepu
Mensajes: 4
Registrado: Mié 15 May, 2013 17:15

Re: Recetas para panificadora

Mensaje por crepu »

Hola, estoy intentando hacer un pan de espelta 100% integral pero resulta que me sale con la miga muy compacta, muy poco esponjosa. Ya sé que el gluten de la espelta es menos "fuerte" que el del trigo y encima al ser integral aguanta un peso "Extra".
Normalmente lo hago sin masa madre así:
- 300gr agua
- 500gr espelta integral
- 1 cucharadita sal
- 1 cucharada de azúcar integral
- 25gr levadura fresca o 5gr de la seca de panadero (últimamten le estoy poniendo menos)
- Ayer probé a echarle un poco de masa madre que tenía de 2 días, pero ya estaba burbujeante.

La estoy haciendo siempre en panificadora, en el programa de pan integral es así:
- Precalentamiento agua 30'
- Amasado 5'
- Reposo 5'
- Amasado 10'
- Primera fermentación 49'
- Amasado 10 segundos
- Reposo/Fermentación 26'
- Amasado 10'
- Última fermentación 45'
- Cocción 50'

Pues no se si será porque el tiempo de la fermentación no es el correcto, porque el amasado es muy agresivo, por las cantidades de los ingredientes que le pongo, pero la miga me sale muy compacta.
Decir que a veces la última fermentación me sube menos que la segunda, no sé por qué será.

Además he probado en poner más agua y normalmente se me hunde del centro, a poner menos agua, menos levadura, pero la miga me sale igual que siempre.

Acepto sugerencias, otras recetas de espelta integral, o que me déis ideas para mejorar mi pan ya que estoy un poco desesperado.....

Ah, una última cosa, por qué en todos los programa de mi panificadora Beem tienen 3 subidas o fermentaciones del pan y no se puede poner un programa confiturable por mí?
Gracias
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Recetas para panificadora

Mensaje por cecília »

Cuando voy justa de tiempo la panificadora siempre me saca de algún apuro. :mrgreen:

Pan de trigo Montcada y harina de fuerza de trigo
145 MaMa espelta int. 100%
200 agua + 71 leche
350 harina trigo Montcada(Gallecs)
100 harina de trigo de fuerza (Sunyer)
2 cs aceite oliva v.e.
1 cucharadita de sal
2 cucharaditas de harina de algarroba
1 cucharadita de levadura seca (3 gr)
2 c.s. pipas de girasol
2 cs lino
2 cs sésamo

Hecho en el programa básico. En el mi máquina el nº 1. He sacado la pala después del amasado.
599 Montcada i força MdP.JPG
599 Montcada i força MdP.JPG (158.38 KiB) Visto 8785 veces
599 molla.JPG
599 molla.JPG (171 KiB) Visto 8785 veces
amalur
Mensajes: 1
Registrado: Dom 25 Ago, 2013 21:57

pensando en panificadora para pan natural

Mensaje por amalur »

Hola a tod@s!!!

Estoy pensando en comprarme una panificadora pero antes quiero probar alguna receta en la panificadora de una amiga para ver qué tal sale. El caso es que quiero conseguir un pan de molde blandito, integral, sin leche ni azúcares refinados, con levadura madre...en fin, a ver qué sale de esto!!
vero_
Mensajes: 3
Registrado: Jue 12 Sep, 2013 9:55

PAN MASA MADRE CENTENO EN PANIFICADORA

Mensaje por vero_ »

Hola a todos

He visto el vídeo de Iban Yarza sobre de la masa madre de centeno unas 200 veces y mi primer intento de copiarlo ha sido un poco fiasco.

Tengo un horno de esos pequeños en casa y supongo que no tiene suficiente temperatura. He pensado en hacerlo en la panificadora, alguien podría ayudarme o aconsejarme cómo hacerlo?

Gracias gracias gracias!
Magome
Mensajes: 71
Registrado: Vie 09 Ago, 2013 21:58

Re: Recetas para panificadora

Mensaje por Magome »

Hola,
Estoy probando a hacer pan de maiz y observo que si pongo mas de 100 g de maiz, el pan se desmiga facilmente. Uso harina de maiz de color amarillo no la tipica maizena. El resto de la receta es lo habitual, harina defuerza, levadura, etc...
Es esto normal?
Cerrado