Licencias de actividad.
Licencias de actividad.
Qué tipo de licencia tienes: de panadería o de pastelería?
¿Tienes obrador? ¿que produces?
¿Qué os parece que no exista (en Madrid) una única licencia que permita fabricar panadería y pastelería?
¿Tienes obrador? ¿que produces?
¿Qué os parece que no exista (en Madrid) una única licencia que permita fabricar panadería y pastelería?
Re: Licencias de actividad.
En Murcia tampoco existe una única licencia, yo tengo las dos.
La panaderia se considera industria y no dejan poner nuevas en zonas urbanas, tienes que irte a un poligono industrial.
A mi lo de las dos licencias no me importa tanto como que ya no pueda haber panaderias en las ciudades
La panaderia se considera industria y no dejan poner nuevas en zonas urbanas, tienes que irte a un poligono industrial.
A mi lo de las dos licencias no me importa tanto como que ya no pueda haber panaderias en las ciudades
Re: Licencias de actividad.
En Madrid, existe una normativa que, en mi opinión, no permite la evolución y/o adaptación al mercado de las PEQUEÑAS empresas de panadería-pastelería. Te aplican la misma normativa que a empresas de mayor tamaño, que desarrollan su actividad en locales mucho más grandes con niveles de producción y venta también más grandes. Por ejemplo:
No puedes tener una barra de degustación, te limitan el nº de artículos que puedes vender, no puedes producir panes y pasteles, tienes que pasar unos controles APPC que están pensados para industrias más grandes.
Creo que la normativa no se adapta al TAMAÑO de la empresa (nº de trabajadores, tamaño del local) y DEBERÍA HACERLO.
No puedes tener una barra de degustación, te limitan el nº de artículos que puedes vender, no puedes producir panes y pasteles, tienes que pasar unos controles APPC que están pensados para industrias más grandes.
Creo que la normativa no se adapta al TAMAÑO de la empresa (nº de trabajadores, tamaño del local) y DEBERÍA HACERLO.
Re: Licencias de actividad.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, en Murcia pasa lo mismo
Re: Licencias de actividad.
Normalmente te exigen una licencia de panaderia y otra de pasteleria, por una normativa de no contaminacion, ya que la panderia trabaja con levaduras y la pasteleria trabaja con cremas , natas y otros, que no llevan el mismo tratamiento.
Por eso ademas de pedir dos licencias, normalmente te exigen obradores separados (en la mayoria de los sitios).
Otra cosa es que pidas licencia de panaderia y "BOLLERIA", quizas por esta via lo tengais mas facil.
Saludos.
Paski
Por eso ademas de pedir dos licencias, normalmente te exigen obradores separados (en la mayoria de los sitios).
Otra cosa es que pidas licencia de panaderia y "BOLLERIA", quizas por esta via lo tengais mas facil.
Saludos.
Paski
Re: Licencias de actividad.
Hola Paski. La Actividad ya esta funcionando. El problema es que en estos momentos difíciles, una pequeña panadería no puede hacer pasteles. Y una pequeña pastelería no puede hacer panes. ¿Como lo ves?
Re: Licencias de actividad.
Hola Cano, pero esto no es de ahora, esto siempre ha sido asi, por normativa.
Esto dice la reglamentacion tecnico-sanitaria del sector panadero:
Articulo 8.1 Todos los locales destinados a la elaboración de pan, panes especiales y productos semielaborados, contemplados en la siguiente reglamentación, estarán debidamente aislados de cualquier otro ajeno a ese cometido que pudiera producir alteraciones en dichos productos desde el punto de vista cualitativo o sanitario.
Y esto dice el Titulo Segundo del reglamento de bolleria, pasteleri confiteria y reposteria:
Art. 6.º Requisitos industriales.
Las industrias o elaboradores de productos de confitería, pastelería, bollería y repostería cumplirán obligatoriamente las siguientes exigencias:
1. Todos los locales destinados a la elaboración, envasado y, en general, manipulación de materias primas, productos intermedios o finales estarán debidamente aislados de cualesquiera otros ajenos a sus cometidos específicos.
Como veras ambos reglamentos, que son independientes, dicen basicamente lo mismo.
Lo logico seria que solo hubieses un solo reglamento y contemplase una zona especifica para el uso de cremas, natas y demas productos especiales, pero comun al resto.
Como casi siempre, la realidad va por delante de las normativas y leyes y hoy dia lo cierto es que casi todos los panaderos terminaran haciendo pasteles y casi todos todos los pasteleros terminaran haciendo pan.
Las soluciones son dificiles y creo deben de hacer en cada caso analizando la situacion de cada uno y hablando con sanidad para buscar cual es el mejor remedio.
Copnozco casos de obradores mixtos, sin ningun problema.
Y si no encuentras solucion, ponerte de acuerdo con un panadero e intercambair productos, de forma que los dos podais vender las dos cosas, pues el problema no es de venta, si no de fabricacion.
Como siempre, a vuestra disposicion si puedo ayudaros.
Un saludo.
Paski
Esto dice la reglamentacion tecnico-sanitaria del sector panadero:
Articulo 8.1 Todos los locales destinados a la elaboración de pan, panes especiales y productos semielaborados, contemplados en la siguiente reglamentación, estarán debidamente aislados de cualquier otro ajeno a ese cometido que pudiera producir alteraciones en dichos productos desde el punto de vista cualitativo o sanitario.
Y esto dice el Titulo Segundo del reglamento de bolleria, pasteleri confiteria y reposteria:
Art. 6.º Requisitos industriales.
Las industrias o elaboradores de productos de confitería, pastelería, bollería y repostería cumplirán obligatoriamente las siguientes exigencias:
1. Todos los locales destinados a la elaboración, envasado y, en general, manipulación de materias primas, productos intermedios o finales estarán debidamente aislados de cualesquiera otros ajenos a sus cometidos específicos.
Como veras ambos reglamentos, que son independientes, dicen basicamente lo mismo.
Lo logico seria que solo hubieses un solo reglamento y contemplase una zona especifica para el uso de cremas, natas y demas productos especiales, pero comun al resto.
Como casi siempre, la realidad va por delante de las normativas y leyes y hoy dia lo cierto es que casi todos los panaderos terminaran haciendo pasteles y casi todos todos los pasteleros terminaran haciendo pan.
Las soluciones son dificiles y creo deben de hacer en cada caso analizando la situacion de cada uno y hablando con sanidad para buscar cual es el mejor remedio.
Copnozco casos de obradores mixtos, sin ningun problema.
Y si no encuentras solucion, ponerte de acuerdo con un panadero e intercambair productos, de forma que los dos podais vender las dos cosas, pues el problema no es de venta, si no de fabricacion.
Como siempre, a vuestra disposicion si puedo ayudaros.
Un saludo.
Paski
Re: Licencias de actividad.
Paski:
Precisamente sobre esa normativa es sobre la que quiero abrir un debate.
Yo no la comparto.
Considero que un Panadero-Pastelero artesano, bien puede empezar la jornada haciendo un par de masas de pan, seguir con la elaboración de unos plastones de Hojaldre o croissant, y a continuación terminar con unas masas de petisu, o unas tartas heladas o unas pastas de te...
Si dispones de un obrador amplio pues vale, una parte para pasteles y otra para pan. Pero si el obrador es pequeñito con no mezclar actividades y tenerlo todo bien limpito creo que sería mas que suficiente.
¿que te parece?
Precisamente sobre esa normativa es sobre la que quiero abrir un debate.
Yo no la comparto.
Considero que un Panadero-Pastelero artesano, bien puede empezar la jornada haciendo un par de masas de pan, seguir con la elaboración de unos plastones de Hojaldre o croissant, y a continuación terminar con unas masas de petisu, o unas tartas heladas o unas pastas de te...
Si dispones de un obrador amplio pues vale, una parte para pasteles y otra para pan. Pero si el obrador es pequeñito con no mezclar actividades y tenerlo todo bien limpito creo que sería mas que suficiente.
¿que te parece?
Re: Licencias de actividad.
... y desde el principio de los tiempos....Paski escribió:Hola Cano, pero esto no es de ahora, esto siempre ha sido asi, por normativa.
La pregunta es:
? Quién redacta los Reglamentos ¿
? Quién los aprueba?
Es obvio, que quien redacta los Reglamentos no tiene la menor idea de lo que es un obrador , puesto que a la semana siguiente redactará un Reglamento sobre la fabricación de croquetas de bacalao, y a la siguiente sobre gambusinos en salsa verde...
Otra cosa son las presiones de los Gremios correspondientes para que los panaderos no puedan hacer pasteles y los pasteleros no puedan hacer panes.
Cambiando de tema,esta afirmación de que son incompatibles la levadura y las cremas es para ponerse a temblar, a llorar o a reir. Depende del día.
Entre otras cosas porque muchas levaduras están en el ambiente, y todo y así no pasa nada de nada. Por lo menos no ha pasado nada en los últimos 100 años.
Ya puestos hago una reflexión sobre la "huevitis" colectiva.
Si los huevos fuesen tan peligrosos como nos explican los "expertos" creo que habrían desaparecido de la alimentación humana en la Edad Media, o habría desaparecido la especie humana.
Re: Licencias de actividad.
Pardo si esto fuera el facebook te pondria un "Me gusta"
Se agradece el sentido comun.
Se agradece el sentido comun.