Acabo de ver el salmorejo de
PANFANATIC, que tiene una pinta buenísima, y no me puedo creer que no haya una receta de salmorejo en el foro. Hala... pues venga... pongo yo la mía.

- DSCN2084_01.JPG (76.57 KiB) Visto 8001 veces
Para aquellos que no lo conozcan, el salmorejo es una crema fría a base de miga de pan y tomate como ingredientes principales, a los que se añaden una pizca de ajo y se emulsiona con una buena cantidad de aceite de oliva, siempre aceite de oliva virgen extra. El salmorejo es tradicional de Córdoba, donde se consume como primer plato o acompañando a multitud de preparaciones.
Os propongo mi receta y os animo a hacerla. Os puedo asegurar que no os va a dejar indiferente. Yo utilizo mi Thermomix, pero también se puede hacer con la batidora que utilicéis habitualmente.
1 kilo de tomates muy, muy rojos (utilizo pera porque son muy carnosos)
200 g de miga de pan (tipo telera o bollo sevillano)
2 ajos (sin germen)
1/2 cucharadita de azúcar (a veces sustituyo el azúcar por 1/2 manzana. Cosas mías.)
1 punta de cuchillo de comino molido (sólo la punta, por favor)
2 cucharadas de vinagre de Jerez
1 cucharadita de sal (o al gusto)
125 g aceite de oliva virgen extra (he puesto variedad Royal)
Poner en el vaso los tomates, ajos, azúcar (o manzana) y la sal. Triturar y añadir la miga de pan y remover para que se remoje con el triturado de tomate. Dejar reposar durante 10 minutos.
Añadir el comino y el vinagre. Triturar durante 2 minutos a máxima potencia. Emulsionar con el aceite a potencia media-baja para conservar un bonito color rojo.
Ahora llega el momento de pasar por un chino o colador para dejarlo muy fino. A pesar de hacerlo con una batidora potente, aconsejo no saltar este paso. Es la diferencia entre tomar un salmorejo rico o un riquísimo salmorejo.
Enfriar durante 2 ó 3 horas como mínimo. Ello hará que la crema coja cuerpo y quede muuuuuuuuuy cremosa.
Servir acompañado con taquitos de jamón, a ser posible ibérico, y un chorrito del mismo aceite que hemos utilizado para emulsionar. Y es habitual servirlo también con huevo cocido, aunque yo no le pongo porque en casa no es muy aceptado. Pero el jamón le gusta a todos... sí... eso que no falte...
