Hola a todos:
Les escribo desde Brasil. Tengo aprendido mucho consultando este optimo sitio y ando haciendo algunos panes que me agradan con respecto a su sabor y textura....Pero al contrário de lo que yo aprendi aqui, mi pan (hecho con MM) no se mantiene crujiente mismo despues de 2 dias. Por lo que vi en videos de Iban eso no seria normal...O es?
Mi MM la hago de mondas y restos de manzana verde, dejandola fermentar por unos 4 ó 5 dias hasta que aparecen las borbujas. Ahi, yo separé el líquido y lo mezclé primero con harina de centeno y 2 dias despues solo con harina de trigo. No la veo con tanta fuerza, pero leva. La mantengo en nevera em forma de massa más seca (la adiciona bien más harina). Cuando la voy usar, la retira de la nevera, la dejo aclimatarse por unas 2 horas y le adiciono água (para dejarla más líquida) y despues la alimento con harina dejandola crecer por unas 3 o 4 horas...Pero en la realidad, no la veo crecer, mas sí aparecen borbujas..... Hay veces que la dejo más tiempo y ahi me aparece aquel líquido creo avinagrado
Por favor, donde estoy metiendo la pata?
Saludos desde Brasil!
Roberto
Pan con MM...pero 2 dias despues no está crujiente....
Re: Pan con MM...pero 2 dias despues no está crujiente....
Pues veo que mi problema no tiene ninguna respuesta....Será que és un problema que a nadie le há ocurrido?
Saludos!
Roberto
Saludos!
Roberto
Re: Pan con MM...pero 2 dias despues no está crujiente....
Hola BetoBara sobre el pan das muy pocos datos, creo que lo mejor es que le des un repaso al hilo ¿Por qué la corteza se queda blanda al enfriarse?, posiblemente ahí encontrarás alguna explicación a tus dudas, en cualquier caso si no la encuentras sigue allí mismo preguntando, si lo haces, sobre todo da los máximos datos posibles.
En cuanto a tus dudas con la MM lo mejor es que veas el hilo Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecuentes allí hay muchísima información al respecto.
Espero que esto te ayude. Cierro este hilo para no caer en repeticiones.
En cuanto a tus dudas con la MM lo mejor es que veas el hilo Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecuentes allí hay muchísima información al respecto.
Espero que esto te ayude. Cierro este hilo para no caer en repeticiones.