PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Saludos para todos y desde ya mi más sincera admiración y envidia.
Hace tiempo que os leo, pero no ha sido hasta hoy que he decidido registrarme y aprender en serio, aunque me tendré que dedicar al pan sin gluten debido a mi leve intolerancia recién detectada, podría seguir con él, pero he decidido aparcarlo al menos por un tiempo.
Compré un pan de esos de supermercado que todavía no sé que calificativo merece, malo se queda corto, muy corto. Así que me lancé a por un preparado de esos para hacer pan en casa, que queda mejor que el ya hecho, pero que cuesta un horror de mezclar porque amasar lo que se dice amasar no hay quien lo amase, o es que yo soy negada y no llegué al punto al que tenía que llegar, cosa muy posible.
Ahora ando dándole vueltas a la cabeza al mantra panificadora sí o panificadora no, amasadora sí o amasadora no. Calculo y calculo el consumo eléctrico (que no está el horno para muchos bollos), el tiempo que realmente tengo para dedicarle al pan (poco o nada), lo que me va a costar cada cacharro en sí y no me decido. Mañana me toca pelearme de nuevo con “la masa”, que no es verde, pero madre mía lo fuerte que está. Casi estoy por acoplarle una varilla batidora al taladro a ver que pasa, si sale algo así en las noticias mañana ya sabéis quien ha sido.
Voy a seguir leyendo con atención y cuando me vea capacitada me lanzaré a las mezclas y experimentos que hacéis que me tienen alucinada (Cecilia aunque no te conozco ni me conozcas estoy enganchada a tu hilo de panes maravillosos y ya fantaseo con lo bien que me van a quedar siguiendo tus recetas).
Lo dicho, saludos a todos y por aquí nos leeremos.
Hace tiempo que os leo, pero no ha sido hasta hoy que he decidido registrarme y aprender en serio, aunque me tendré que dedicar al pan sin gluten debido a mi leve intolerancia recién detectada, podría seguir con él, pero he decidido aparcarlo al menos por un tiempo.
Compré un pan de esos de supermercado que todavía no sé que calificativo merece, malo se queda corto, muy corto. Así que me lancé a por un preparado de esos para hacer pan en casa, que queda mejor que el ya hecho, pero que cuesta un horror de mezclar porque amasar lo que se dice amasar no hay quien lo amase, o es que yo soy negada y no llegué al punto al que tenía que llegar, cosa muy posible.
Ahora ando dándole vueltas a la cabeza al mantra panificadora sí o panificadora no, amasadora sí o amasadora no. Calculo y calculo el consumo eléctrico (que no está el horno para muchos bollos), el tiempo que realmente tengo para dedicarle al pan (poco o nada), lo que me va a costar cada cacharro en sí y no me decido. Mañana me toca pelearme de nuevo con “la masa”, que no es verde, pero madre mía lo fuerte que está. Casi estoy por acoplarle una varilla batidora al taladro a ver que pasa, si sale algo así en las noticias mañana ya sabéis quien ha sido.
Voy a seguir leyendo con atención y cuando me vea capacitada me lanzaré a las mezclas y experimentos que hacéis que me tienen alucinada (Cecilia aunque no te conozco ni me conozcas estoy enganchada a tu hilo de panes maravillosos y ya fantaseo con lo bien que me van a quedar siguiendo tus recetas).
Lo dicho, saludos a todos y por aquí nos leeremos.
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Perdona mi ignorancia, pero Cuando dices Panadés, te refieres cuando, vivía Paquito, no? si es así, lo mismo le ocurre a Girona, Gipuzkoa y Ourense entre otros, no? De todas formas me parece que este no es un buen lugar para hacer patria. Aquí siempre ha habido un buen rollo en el sentido de dejar de lados cuestiones patrióticas, nacionalistas, o políticas. Todas las opciones merecen nuestro respeto.calabacin escribió:No, lamentablemente, estoy fuera del Reyno aunque dentro de la Corona. Por tierras del marido de Doña Petronila. Pero es que no me gustaan los vinos del Panadés (ahora Penedes), ni los del Priorato. Y, lo que no quiero para mí, tampoco para los demás. Así que Somontano por hacer Patria y, si no, Ribera del Duero, Toro, Rioja ... Así que, volvamos a brindar. A vuestra salud
Bienvenid@s seáis tod@s l@s recién llegad@s!
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
No había visto tu mensaje Cecilia! Pues eso... totalmente de acuerdo.
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Leñes... Si lo se no pregunto... 

Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Bueno, espero no echar mas leña al fuego, pero yo soy catalana
que le vamos a hacer... y después de mucho retrasarlo ¡voy a presentarme!
Empecé con esto del pan gracias a una amiga, que tenía una sustancia algo sospechosa en la nevera, a la cual llamaba masa madre, y que usaba para hacer pan. Un día que ya no podía aguantarme más le pedí que me enseñara y me dio un poco. Aquel pan era de remover y al molde, y por lo tanto de lo más fácil posible, el caso es que el resultado no me gustaba mucho y al final dejé de hacer pan y la masa madre se me echó a perder...
Al cabo de un tiempo di con el foro de "tequedasacenar", hice mi propia masa madre, de trigo, centeno y espelta (tirando la casa por la ventana con el experimento de ciencias) y empecé a practicar con panes básicos que fueron pasando de la gama del ladrillo a algo más comestible.
Entre uno y otro fui aprendiendo a amasar, a conocer la respuesta de las diferentes harinas, los reposos, los formados... y después de desanimarme y volverme a animar varias veces, ahora estoy muy contenta con los resultados que estoy teniendo. (Tanto me he animado que compro la harina en sacos de 25kg y en mi casa me tienen por loca.)
Gracias a todos por toda la información que compartís, sin vosotros no disfrutaría tanto haciendo pan, y ánimos a todos los que empiezan, que le pierdan el miedo y que no dejen de intentarlo.
Así que aquí me tenéis, registrada, presentada y dispuesta a aportar lo que pueda y por supuesto a seguir aprendiendo mucho de todos vosotros.

Empecé con esto del pan gracias a una amiga, que tenía una sustancia algo sospechosa en la nevera, a la cual llamaba masa madre, y que usaba para hacer pan. Un día que ya no podía aguantarme más le pedí que me enseñara y me dio un poco. Aquel pan era de remover y al molde, y por lo tanto de lo más fácil posible, el caso es que el resultado no me gustaba mucho y al final dejé de hacer pan y la masa madre se me echó a perder...
Al cabo de un tiempo di con el foro de "tequedasacenar", hice mi propia masa madre, de trigo, centeno y espelta (tirando la casa por la ventana con el experimento de ciencias) y empecé a practicar con panes básicos que fueron pasando de la gama del ladrillo a algo más comestible.
Entre uno y otro fui aprendiendo a amasar, a conocer la respuesta de las diferentes harinas, los reposos, los formados... y después de desanimarme y volverme a animar varias veces, ahora estoy muy contenta con los resultados que estoy teniendo. (Tanto me he animado que compro la harina en sacos de 25kg y en mi casa me tienen por loca.)
Gracias a todos por toda la información que compartís, sin vosotros no disfrutaría tanto haciendo pan, y ánimos a todos los que empiezan, que le pierdan el miedo y que no dejen de intentarlo.
Así que aquí me tenéis, registrada, presentada y dispuesta a aportar lo que pueda y por supuesto a seguir aprendiendo mucho de todos vosotros.
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Bienvenida!(Tanto me he animado que compro la harina en sacos de 25kg y en mi casa me tienen por loca.)






Al final hicistes el Pà de Nadal?
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
¿Hay que guardar la harina en la nevera?Anesor escribió:quien más quien menos tenemos una nevera para nuestras harinas

Me echan... ME ECHAN DE CASA...
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Tened un buen día todo el mundo.
Me pesento: Soy luchana, de Luchana-Baracaldo, (de cuado se escribia con c) y vivo en Ibiza.
Me han prestado una panificadora del Lidl y he encontrado este foro.
Me paso las horas tontas leyendoos y ya tengo una nueva afición para llenar mi tiempo.
Me gusta el pan y por ahora solo uso la panificadora. Todo se andará, y algún día empezaré a usar el horno.
Me gustaría aprender a hacer el pan payes de Ibiza, donde vivo, que es el pan que mas me gusta. Si lo consigo os lo enseñare.
Tengo ya varios desastres con la panificadora, rebosamiento de la masa e inundación de la base junto a la resistencia, pero sin incendio. Incluso he llegado a hornear los papeles de la garantía. Menos mal que el humo me avisó
Y tengo una pregunta:
¿Se puede parar la maquina justo antes de que empece a hornear, dejarlo toda la noche para que la fermentación sea mas larga y luego hornear 1 hora?
Bueno, si que se puede, ya lo he hecho pero el pan me ha quedado un poco crudo y seco.
Seguiré haciendo experimentos.
MUY FELIZ DE HABEROS ENCONTRADO
Un saludo de luchana (Baracaldo)
Me pesento: Soy luchana, de Luchana-Baracaldo, (de cuado se escribia con c) y vivo en Ibiza.
Me han prestado una panificadora del Lidl y he encontrado este foro.
Me paso las horas tontas leyendoos y ya tengo una nueva afición para llenar mi tiempo.
Me gusta el pan y por ahora solo uso la panificadora. Todo se andará, y algún día empezaré a usar el horno.
Me gustaría aprender a hacer el pan payes de Ibiza, donde vivo, que es el pan que mas me gusta. Si lo consigo os lo enseñare.
Tengo ya varios desastres con la panificadora, rebosamiento de la masa e inundación de la base junto a la resistencia, pero sin incendio. Incluso he llegado a hornear los papeles de la garantía. Menos mal que el humo me avisó
Y tengo una pregunta:
¿Se puede parar la maquina justo antes de que empece a hornear, dejarlo toda la noche para que la fermentación sea mas larga y luego hornear 1 hora?
Bueno, si que se puede, ya lo he hecho pero el pan me ha quedado un poco crudo y seco.
Seguiré haciendo experimentos.
MUY FELIZ DE HABEROS ENCONTRADO
Un saludo de luchana (Baracaldo)
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
¡Bienvenida luchana! La verdad es que no te puedo ayudar con el tema panificadora, pero seguro que consigues hornear tu pan preferido, ¡no dejes de intentarlo!
Respecto al pa de Nadal
aún no ha entrado en el horno, pero estuve siguiéndole la pista a Chema hasta que colgó la receta y la tengo bien guardadita, supongo que ¡hasta la próxima Navidad!
Empieza a hacer mucho calor... tengo dentro de los sacos la hojita de laurel milagrosa, pero ya me estoy poniendo nerviosa, tengo que proceder al envasado y posterior refrigeración ¡ya! A mi tambien me acabarán echando...
Respecto al pa de Nadal


Empieza a hacer mucho calor... tengo dentro de los sacos la hojita de laurel milagrosa, pero ya me estoy poniendo nerviosa, tengo que proceder al envasado y posterior refrigeración ¡ya! A mi tambien me acabarán echando...

Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
No es que haya que guardarlas en nevera, pero antes de jugarmela y que aparezcan bichitos indeseables...cuando te mueves con ciertas cantidades que sabes que no vas a gastar rápidamente y más ahora que comienzan las calores... Además en la despensa tengo chorocientos botes de plástico herméticos, cuando se me acaba un bote, voy a la nevera y lo repongo.Madaleno escribió:¿Hay que guardar la harina en la nevera?
Me echan... ME ECHAN DE CASA...
Si te fijas incluso en la nevera las tengo en doble bolsa y con su hojita de laurel correspondiente.Mamihorno escribió:Empieza a hacer mucho calor... tengo dentro de los sacos la hojita de laurel milagrosa, pero ya me estoy poniendo nerviosa, tengo que proceder al envasado y posterior refrigeración ¡ya! A mi tambien me acabarán echando...

