Hola a todos. Hace un año aproximadamente he empezado a hacer pan en casa. Gracias a la informacion que se facilita en los foros he ido superando los momentos mas criticos. Estoy totalmente fascinada con este mundo y sigo experimentando. Un saludo
Mamihorno escribió:¡Bienvenida luchana! La verdad es que no te puedo ayudar con el tema panificadora, pero seguro que consigues hornear tu pan preferido, ¡no dejes de intentarlo!
Respecto al pa de Nadal aún no ha entrado en el horno, pero estuve siguiéndole la pista a Chema hasta que colgó la receta y la tengo bien guardadita, supongo que ¡hasta la próxima Navidad!
Empieza a hacer mucho calor... tengo dentro de los sacos la hojita de laurel milagrosa, pero ya me estoy poniendo nerviosa, tengo que proceder al envasado y posterior refrigeración ¡ya! A mi tambien me acabarán echando...
Bueno, mi nombre es Carlos, y mi nick luchana, el pueblo donde nací, cerca de Bilbao, un sitio donde hubo una batalla en la guerra carlista y que Benito Pérez Galdós le dedico uno de sus episodios nacionales http://dominiopublico.es/libros/Benito_ ... .php?pg=01
Tambien hay una empresa de transportes que se llama "Transportes Luchana"
Pero aparte de esto, que no tiene importancia, lo importante es este foro y su gente, lo amable y buenos panaderos que son.
Un saludo.
Hola Luchana, bienvenido. Para mi es inevitable pensar "Luchana-Baracaldo", son muchos años enviando correspondencia allí y en mi mente hay una asociación automática.
Ayer cuando le dije a mi querido y dilecto esposo que había foreros que tenían una nevera para la harina me miró como si me hubiera comido un kilo de setas alucinógenas. En ese momento solo se me ocurrió decirle "si hombre, porque si tienes bastante harina de distintos tipos le pueden salir bichitos", veo que no iba desencaminada. De todas maneras ya me quedó claro que me puedo ir olvidando de una nevera de harinas, tampoco tengo sitio para tenerla, así que me va a tocar ahorrar para comprarme un piso más grande.
Ghaspi escribió:... me puedo ir olvidando de una nevera de harinas, tampoco tengo sitio para tenerla, así que me va a tocar ahorrar para comprarme un piso más grande.
Hola "querida esposa de tu marido dilecto"... ¿has pensado en la posibilidad de una de esas neveras enanas para botellas de vino? Para guardar unos pocos kilos de harina, con una nevera de 6 botellas, que la podrías esconder de alguna manera, o alguna otra de menos capacidad.
Son vinotecas.
Por pensar sí que he pensado, pero teniendo en cuenta que casi ni me cabe la mezcladora que he comprado (la más chica que he encontrado) te puedes hacer una idea del espacio que me queda para una nevera aunque sea de las canijas. ¿Qué por qué he comprado una mezcladora? Pues porque el pan sin gluten es demasiado pegajoso y monté un lío que para que en el primer pan así que me dije que el próximo iba con mezcladora incorporada y así lo hice.
Como de momento acabo de empezar (solo he hecho dos panes) creo que antes de que me salga medianamente bien el pan sin gluten se habrá muerto la nevera que tenemos en la cocina ( 21 añito tiene) y podré comprar una más grande si es que le hago hueco que tampoco lo hay. Todo se andará.
Ghaspi escribió:creo que antes de que me salga medianamente bien el pan sin gluten se habrá muerto la nevera que tenemos en la cocina ( 21 añito tiene)
Si te sirve de consuelo, (TOCO MADERA), mi nevera es de 1986, o sea, ya tiene dos carreras hechas en estos 27 añicos que sigue andando.
Eso no significa que mañana no haga CRACK definitivamente.
Tampoco se si se le va todo el frío...(perdón, el frío no existe)... si se meta calor por las juntas de goma.
Pero aguanto hasta que se caiga a cachicos.
Hola y gracias por este foro que soluciona los problemas y dudas de los panaderos artesanales Comencè a hacer masa madre siguiendo el video del forner de alella y amaso con la técnica de xavier barriga.La masa madre lleva viva y coleando mas de un mes y voy por mi décimo pan artesanal, pero con ganas de mejorar a mis mas de 60 años,,
[quote="Ghaspi"]Hola Luchana, bienvenido. Para mi es inevitable pensar "Luchana-Baracaldo", son muchos años enviando correspondencia allí y en mi mente hay una asociación automática.
Entonce quzás conozcas el chiste de Lucahana-baracaldo y Luchana-Erandio
luchana escribió:
Y tengo una pregunta:
¿Se puede parar la maquina justo antes de que empece a hornear, dejarlo toda la noche para que la fermentación sea mas larga y luego hornear 1 hora?
Hola, he preguntado a un experto en pan, y me ha dicho que no se debe hacer
-¿Te habra salido un mazacote? -me ha dicho antes de que le dijese el resultado-. Has sobrefermentado la masa. Hay que respetar los tiempos que marcan las levaduras.
Oído, cocina. Así es como se aprende, haciendo estropicios.