Kanelbullar (con masa madre)

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Cerrado
Palomius
Mensajes: 14
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:10

Kanelbullar (con masa madre)

Mensaje por Palomius »

Ya sé que este es un foro de pan y, técnicamente, los kanelbullar no son pan. ¡Pero es que están hechos con masa madre! :D Y, además, están deliciosos. Así que me decidí a probar esta receta que vi en http://www.baktakt.wordpress.com y como los kanelbullar salieron tan buenos, pues me he decidido a poneros aquí la traducción de la receta. Para quien no lo sepa, los kanelbullar (bollos de canela) son el dulce nacional sueco (si es que tal cosa existe) y están de muerte. Bueno, vamos al lío:

Día 1
25 g de masa madre (en el blog dice que de centeno, pero la mía era mezcla. Hidratación 100%)
30 g harina de trigo
60 g agua

Día 2
Prefermento del día 1
2 ½ dl leche
75 g mantequilla derretida
1 dl azúcar
½ cucharadita de sal
1 cucharada de cardamomo (molido)
6 ½ dl harina de trigo

Día 3
Relleno: 80 g mantequilla, 1 dl azúcar, 1 cucharada de canela, 1 cucharada agua
Acabado: 1 huevo, un poco de sal, 1 cucharada de agua y azúcar “perla”
Al horno 10 minutos a 225 grados.

Para ver el proceso, podéis ver el vídeo “mudo-musical” aquí: http://baktakt.wordpress.com/2009/10/04 ... hese-days/

Como podéis ver, el proceso está dividido en 3 días. Sin embargo, yo acorté el proceso y salieron geniales. Hice el prefermento un día por la noche, al día siguiente por la mañana hice la masa y por la noche formé y horneé. Además, no los pinté con huevo, aunque si les puse el azúcar “perla” (no tengo ni idea de cómo se llama en español).

Al llevar tan poca cantidad de masa madre, los kanelbullar no salen nada “ácidos”. Además, se consigue una consistencia en la masa que no había conseguido usando levadura comercial. ¡Realmente recomendable!

Aquí os dejo una foto del único kanelbullar que no ha sido devorado (todavía). Estiré mucho la masa, por lo que me fue difícil formarlos. Pero bueno, ¡a innovar!
kanelbulle.JPG
kanelbulle.JPG (37.04 KiB) Visto 9709 veces
Avatar de Usuario
Sandra
Mensajes: 62
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:15
Ubicación: Barcelona - Gràcia

Re: Kanelbullar (con masa madre)

Mensaje por Sandra »

Buenísimo vídeo !!! :lol: Con tanta elaboración tienen que salir espectaculares. Mmmm, ahora me los tomaría con un té...
Avatar de Usuario
Nik
Mensajes: 79
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 9:45
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Kanelbullar (con masa madre)

Mensaje por Nik »

¡Qué buenos! No dudo de que se acabaron en cuestión de horas... Vaya manera de terminar tu estancia.

El azúcar ese (pärlsocker) nunca lo he visto aquí en españa, por lo que lo compro cuando voy a Suecia.

Estoy trabajando en aprender la técnica de formado que se muestra en el video. Una manera más fácil - la clásica - es una vez aplastada con el rodillo, y untada con la pasta de mantequilla, azúcar y canela, enrollar la masa y cortarla en rodajas que acaban teniendo forma de espiral.

Pues nada, por si no lo sabías y por si te interesa. Si no me explico avisa y busco alguna página que lo explique.
Palomius
Mensajes: 14
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:10

Re: Kanelbullar (con masa madre)

Mensaje por Palomius »

Gracias Nik :) Había probado anteriormente la forma "tradicional", tal como tú explicas (enrollando la masa y cortando en rodajas), pero me me encantó la forma que les daban en baktakt. Es muy original y "elegante". Aunque requiere algo de práctica! jaja! A mí me salió cada uno de manera diferente y algunos bastante churros, la verdad!! Pero eso me anima a seguir practicando y así tengo la excusa de hacer los kanelbullar más a menudo :mrgreen:

Me he comprado el libro "Sudergbröd" de Martin y he visto que también hay una receta de kanelbullar, aunque me da la impresión de que uitliza muchísima masa madre (600 gramos!!) :S

Saludos desde Suecia! :)

P.D.: Si allá por diciembre te animas con los lussekatter o después con los semlor o con el morotskaka o con los knäckebröd o con cualquier cosa con reminiscencias suecas, me avisas!! :D
Avatar de Usuario
Nik
Mensajes: 79
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 9:45
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Kanelbullar (con masa madre)

Mensaje por Nik »

A mi tambien me encanta esa técnica de formarlos. El libro de Martin lo tengo también. Pero la mm que usa es basada en levadura salvaje (vildjäst), que será diferente. He intentado hacerlo varias veces sin éxito, lo que me recuerda que ya debo hacer un nuevo intento, que ahora la temperatura en casa es ideal.
Palomius escribió:P.D.: Si allá por diciembre te animas con los lussekatter o después con los semlor o con el morotskaka o con los knäckebröd o con cualquier cosa con reminiscencias suecas, me avisas!! :D
Los lussekatter no creas que me gusten demasiado. Sólo directamente sacados del horno, luego se secan demasiado rápido. Knäckebröd he colgado una receta en Pan ajeno pero salieron muy duros, y tendré que volver a intentar también.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Kanelbullar (con masa madre)

Mensaje por Izaskun »

Nik escribió:El azúcar ese (pärlsocker) nunca lo he visto aquí en españa, por lo que lo compro cuando voy a Suecia.
Las pastelerías usan volado,por ejemplo, en los roscos de reyes, así que alguna de confianza igual os puede vender.
Aquí teneis la manera de "fabricar" azúcar Volado y azúcar Perlado ,en casita.

http://lastentacionesdelossantos.blogsp ... bel/Varios
Avatar de Usuario
magdy
Mensajes: 351
Registrado: Vie 30 Abr, 2010 13:01

Re: Kanelbullar (con masa madre)

Mensaje por magdy »

Que ricos me imagino el olor que deben despedir
gferrari
Mensajes: 16
Registrado: Mié 21 Abr, 2010 16:37

Re: Kanelbullar (con masa madre)

Mensaje por gferrari »

que es eso que tira al piso del horno en el video? es hielo para formar vapor?
Avatar de Usuario
Nik
Mensajes: 79
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 9:45
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Kanelbullar (con masa madre)

Mensaje por Nik »

gferrari escribió:que es eso que tira al piso del horno en el video? es hielo para formar vapor?
Exactamente. No lo suelo hacer yo al hacer bollos de canela, pero seguro que les gusta más así.
Cerrado