Duda sobre el mantenimiento de la MM
Re: Duda sobre el mantenimiento de la MM
Si dejamos una MaMa a 21º sin darle refrescos, ¿cuanto tiempo tardaria en morir? ¿Muere?.
Es pura curiosidad, nunca maltrataria a mi MaMa.
Es pura curiosidad, nunca maltrataria a mi MaMa.
Re: Duda sobre el mantenimiento de la MM
Si huele muy ácida, pero no huele mal ni tiene moho, con darle una buena comida ya la tendrás recuperada. Por ejemplo, puedes refrescar unos 10 g de tu mm con 50 g de agua y 50 g de harina.carama escribió:...el caso es que un bote lleva 5 dias fuera del frigo y sin alimentar , pero conserva aun burbujas en la superficie, el olor es muy agrio y no se , si esta MM debo de tirarla , o puedo aun mantenerla.
Ni idea, supongo que dependerá de varias cosas.nano76 escribió:Si dejamos una MaMa a 21º sin darle refrescos, ¿cuanto tiempo tardaria en morir?
Desde luego.¿Muere?
A mí se me murió una cuando pasé un mes fuera de casa. La dejé en la nevera, pero llevaba un par de semanas sin usarla (mal hecho, tenía que haberla refrescado antes de marcharme). En algún momento saltó el diferencial, se apagó la nevera, y mi masa madre hambrienta subió de temperatura, se despertó, y se encontró sin comida. Pobrecilla

Re: Duda sobre el mantenimiento de la MM
Todos necesitamos comer
- Panciencia
- Mensajes: 463
- Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00
Re: Duda sobre el mantenimiento de la MM en verano
¡Hola!. De cara al futuro calor veraniego y habiendo leído que la MM no fermenta bien a temperaturas elevadas, tengo la duda acerca de que se hace en el tórrido verano (si no hay aire acondicionado en la cocina, claro
). ¿Panificar con fermentación retardada en nevera?. ¿No utilizar la mm alimentándola regularmente y panificar con levadura?, ¿Usar mm y levadura de apoyo? ¿Qué hacéis/aconsejáis vosotros?.

- Panciencia
- Mensajes: 463
- Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00
Re: Duda sobre el mantenimiento de la MM
juantxo, ¡gracias, gracias
!, no encontraba el hilo y mira que me sonaba que había leído lo de la mm y el verano. Yo soy de primero la teoría y luego la práctica. ¡Lo que se adelanta, si tienes conocimientos previos de lo que vas a emprender!.

Cuando meter la masa madre en la nevera?
Hola! Mi nombre es Alejandra, soy nueva en el foro y novata haciendo pan, pero gracias a este sitio he ido aprendiendo cosillas! Tengo una duda que no sé si es muy tonta...ya de tanto leer no sé si me aclaro o me estoy liando...
He empezado a hacer MaMa y según he leído hay que dejarla a una temperatura calentita (unos 20º) para que comience no? pero luego leo que hay gente que la tiene en la nevera, supongo que para conservarla...mi pregunta es... cuándo tengo que meterla en la nevera? a partir de qué día? Llevo una semana con una MaMa que no veo que evolucione (he leído que puede ser por varios motivos) pero debería meterla en la nevera?
Ay! no sé si me estoy liando yo sola... Pero estoy deseando hacer un pan!
Gracias!
He empezado a hacer MaMa y según he leído hay que dejarla a una temperatura calentita (unos 20º) para que comience no? pero luego leo que hay gente que la tiene en la nevera, supongo que para conservarla...mi pregunta es... cuándo tengo que meterla en la nevera? a partir de qué día? Llevo una semana con una MaMa que no veo que evolucione (he leído que puede ser por varios motivos) pero debería meterla en la nevera?
Ay! no sé si me estoy liando yo sola... Pero estoy deseando hacer un pan!
Gracias!
- Panciencia
- Mensajes: 463
- Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00
Re: Duda sobre el mantenimiento de la MM
aledel, si tu mm no dobla el volumen cuando la refrescas (alimentas), aún no está preparada para hacer pan y aún no está lista para ir a la nevera tampoco, debes conservarla a temperatura ambiente. Mírate este enlace donde viene todo muy bien explicado y ahí encontrarás la lista de dudas frecuentes. pincha aquí
Re: Duda sobre el mantenimiento de la MM
Ibán escribió:Exactamente, como te ha dicho Javier. Es más, yo añadiría que sólo si tienes una panadería te saldría rentable; si no, te plantarías cada día con grandes cantidades de masa madre que tendrías que tirar. Así que no queda otra que mantenerlo a una temperatura en que las levaduras se quedan adormecidas. Es una buena solución en casa. En la nevera las levaduras se quedan en ese estado de latencia, y las bacterias que medran son las que más ácido fuerte generan, por eso la masa se acidifica; así que si la almacenas mucho tiempo en la nevera, cuando quieras usarla, es preferible que le des varios ciclos de alimentación primero, para restablecer el equilibrio levaduras/bacterias. Por supuesto que lo ideal sería tenerlo siempre a temperatura ambiente, pero no es realista (yo sólo lo hago en épocas que hago mucho pan; navidades, cursos, etc. Mírate también el hilo de cómo conservar la masa madre durante tiempo, seguro que te interesa: viewtopic.php?f=16&t=72
Hola ibàn, tengo mi masa madre que la uso cada semana por eso esta en la nevera, pero planeo ponerme una panaderia y utilizar mas seguido mi masa madre como la puedo mantener al ambiente??? como se la debe alimentar en este caso???... gracias
-
- Mensajes: 4
- Registrado: Lun 02 Sep, 2013 18:01
Masa Madre - Refrescos y alimentacion
Hola a todos, este es mi primer post.
Tengo una masa madre que hice hace ya varios meses y la he ido utilizando, refrescando etc. con diferentes resultados. Entonces aun no tengo claro:
- ¿Cuantos refrescos debo darle antes de que este lista para levar pan? (luego de varios dias de inactividad en la nevera)
- ¿Que cantidades utilizo de masa madre, agua y harina para los refrescos previsos?
- ¿Como logro que el pan final no tenga tanta acidez?
- ¿Como se cuando la mm esta optima para levar?
Saludos cordilales para todos desde Venezuela.
Andres
Tengo una masa madre que hice hace ya varios meses y la he ido utilizando, refrescando etc. con diferentes resultados. Entonces aun no tengo claro:
- ¿Cuantos refrescos debo darle antes de que este lista para levar pan? (luego de varios dias de inactividad en la nevera)
- ¿Que cantidades utilizo de masa madre, agua y harina para los refrescos previsos?
- ¿Como logro que el pan final no tenga tanta acidez?
- ¿Como se cuando la mm esta optima para levar?
Saludos cordilales para todos desde Venezuela.
Andres