Moho en la masa madre

El rincón del pan hecho como se hacía hace milenios. Preguntas, comentarios, trucos, secretos, recetas.
ensalsaverde
Mensajes: 3
Registrado: Mié 05 Sep, 2012 7:53

Re: Moho en la masa madre

Mensaje por ensalsaverde »

Hola a tod@s:
aprovecho la ocasión para presentarme. Mi nombre es Ivan y llevo ya un mes registrado en el foro, aunque hasta hoy no me he decidido a comentar algo. Espero que se convierta en unas constante.
En relación con el tema del hilo hace alguna semana hice masa madre en casa y después del cuarto día tuve comienzos de hongos en el tarro donde estaba fermentado. Simplemente limpié bien la zona "infectada", retiré la parte superior de la masa y la volví a refrescar con un poco de harina y agua. Oye, quedó de maravilla y los panes que he hecho después sin problemas. Me pongo a pensar y supongo que en el pasado no desechaban preparaciones por el hecho de tener algún indicio de moho. Mi experiencia por lo tanto de momento es que si aparece algo de moho se elimina y listo! A seguir fermentando! :)

Un saludo!

htto://ensalsaverde.wordpress.com
Criollito
Mensajes: 4
Registrado: Jue 25 Jul, 2013 22:22

Masa madre con...¿moho?

Mensaje por Criollito »

He leído que la mm se congela, se diseca, se acidifica, crea un líquido por encima, etc. Pero lo que me ha ocurrido a mi no lo he leído, y si existe tal cuestión pido disculpas. A pesar de guardarla en la heladera, se le formó encima una capa de un moho gris oscuro, y comenzó a tomar un olor desagradable que no es el característico. Si es que puede durar meses en la heladera, ¿cuál ha sido el motivo? ¿Tiene solución o debo deshecharla? Gracias de antemano, y saludos.
Avatar de Usuario
Anesor
Mensajes: 694
Registrado: Mié 21 Sep, 2011 9:18
Ubicación: Rubí, Barcelona

Re: Masa madre con...¿moho?

Mensaje por Anesor »

Yo la tiraría. Eso yo, que tan sólo guardo 20g.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Moho en la masa madre

Mensaje por Izaskun »

Criollito mira a ver si este hilo te ayuda.
Criollito
Mensajes: 4
Registrado: Jue 25 Jul, 2013 22:22

Re: Moho en la masa madre

Mensaje por Criollito »

Ante todo pido disculpas por haber abierto el tema, habiendo ya uno al respecto. Doy tambièn las gracias a quien trasladò hasta aqui mi duda.
Ahora sì, vamos al grano! Izaskun, por supuesto que me sirve! Ya lo he leiìdo, mil gracias!
Les cuento que mi mm mohosa no la he tirado. Le he dado una segunda oportunidad, y me lo agradeciò de manera increìble (ya subirè las fotos).
Le saquè lo mejor que pude la capa con moho, la refresquè un par de veces, y fue en esos refrescos donde subiò de manera excelente.
Tambièn cabe agregar que en ningùn momento ha estado fuera de la heladera. Es decir, ha creado el moho estando en ella.
Bueno, de nuevo gracias. Seguirè recorriendo pasillos. Chau!
GabrielaEva
Mensajes: 11
Registrado: Lun 24 Sep, 2012 15:11
Ubicación: Rosario, Argentina

Re: Moho en la masa madre

Mensaje por GabrielaEva »

A veces entramos al tema por distintos caminos... este hilo me ha sido de gran utilidad. Mi espectacular masa madre de centeno me hizo una escena de mohos despues de dejarla varias semanas sin alimentar en la heladera y no sabia si (con gran dolor) debía deshacerme de ella. Despues de esta lectura aprendí que puede sobrevivir también a eso.
Adoro las levaduras! :P
Saludos
panete
Mensajes: 3
Registrado: Mar 27 Ago, 2013 16:58

Re: Moho en la masa madre

Mensaje por panete »

Hola a todxs

Acabo de empezar con esto de la masa madre y siempre me acaba apareciendo moho (blanco con pelillos) y se forma una capa sobre la superficie. He probado con harina blanca de trigo y con harina de centeno integral con el mismo resultado por lo que no creo que sea la harina. Pienso que más bien pueda ser la humedad ambiental (70-80%) y el calor (26º mas menos). Además a la masa le cuesta subir aunque si que se ve actividad (burbujitas). ¿A alguien se le ocurre alguna solución?

un saludo
GabrielaEva
Mensajes: 11
Registrado: Lun 24 Sep, 2012 15:11
Ubicación: Rosario, Argentina

Re: Moho en la masa madre

Mensaje por GabrielaEva »

hola, en qué momento de la preparación de masa madre aparece el moho? te pasa con una mm ya madura o durante el proceso de generación. Si es en éste último puede ser que tenga que ver con el clima...
Yo preparé la mm siguiendo los pasos de Ivan (video de Robinfood) y a partir de ahi hice todas las otras.
Saludos ;)
panete
Mensajes: 3
Registrado: Mar 27 Ago, 2013 16:58

Re: Moho en la masa madre

Mensaje por panete »

GabrielaEva escribió:hola, en qué momento de la preparación de masa madre aparece el moho? te pasa con una mm ya madura o durante el proceso de generación. Si es en éste último puede ser que tenga que ver con el clima...
Yo preparé la mm siguiendo los pasos de Ivan (video de Robinfood) y a partir de ahi hice todas las otras.
Saludos ;)
Hola GabrielaEva. Pues aparece al de 3 días aproximadamente, durante el proceso de preparación. Yo también seguí los pasos del video de Robinfood pero aún así no hay manera. Quizas echando menos cantidad de agua...
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Moho en la masa madre

Mensaje por Izaskun »

Panete ¿Qué intervalo de tiempo pasa entre cada refresco? ¿ Qué hidraración? ¿Dónde mantienes el bote? ¿Cómo lo dejas, tapado o destapado? ¿Al sol, al lado de algo que pueda propiciar los mohos? ¿Has comprobado si la harina está en condiciones o es una harina atrasada que pudiera estar contaminada?
En fin, tendríamos que saber el máximo de datos posibles para que alguien pueda ayudarte . Mientras la ayuda llega, tú ve repasando este hilo y este otro que seguro que alguna duda aclaras.
panete escribió:la masa le cuesta subir
Si sólo tiene tres días eso puede ser normal aquí puedes leer el porqué. Ten en cuenta que siempre que la MM tenga burbujas, por pequeñas que estas sean, es que está viva.
En todo caso en este subforo sobre MM hay cantidad de hilos que, con paciencia, puedes ir consultando abriendo sólo los que tienen el anunciado que creas que se ajusta mejor a tu problema.
Cerrado