Receta básica de pan
Re: Receta básica de pan
Por fin!!
Al final sí que hice el pan con la masa que no podía manipular. La dejé caer sobre la bandeja del horno y ya.
Pero hoy he vuelto a hacer y me ha salido buenísimo.
Gracias por los ánimos.
Al final sí que hice el pan con la masa que no podía manipular. La dejé caer sobre la bandeja del horno y ya.
Pero hoy he vuelto a hacer y me ha salido buenísimo.
Gracias por los ánimos.
Re: Receta básica de pan
Novata en este apasionante mundo del pan y, naturalmente, con muchas dudas
Querría poner prefermento en esta receta básica de pan. Me han regalado 500 gr y hasta ahora nunca había usado. ¿Es posible? ,¿cuanta cantidad?
Querría poner prefermento en esta receta básica de pan. Me han regalado 500 gr y hasta ahora nunca había usado. ¿Es posible? ,¿cuanta cantidad?
Re: Receta básica de pan
Pues es simplemente sustituir la harina y el agua de ese prefermento en la receta del pan: es decir, si el pan tiene: 500 gr. de harina y 330 de agua, y tu tienes por ej.100 gr. de prefermento ( elaborado con 50 gr. de harina+ 50 gr. de agua), harías lo siguiente:
prefermento+ 450 gr. de harina+ 280 gr. de agua+ ....
prefermento+ 450 gr. de harina+ 280 gr. de agua+ ....
Re: Receta básica de pan
Muchas gracias, Dul, por tu aclaración.
Una pregunta más: si se pone el prefermento, hay q poner levadura??
Gracias, otra vez
Una pregunta más: si se pone el prefermento, hay q poner levadura??
Gracias, otra vez
Re: Receta básica de pan
puedes poner ambas cosas, eso sí, reduciendo la cantidad de levadura. Por ejemplo en el ejemplo anterior, para esos 500 gr. de harina se pone 10 gr. de levadura fresca ( o 3 gr. de la seca). Pero si pones un prefermento que hagas por ejemplo la noche anterior con 100gr. de harina+100 gr. de agua+ 1 gr. de levadura fresca, cuando hagas la masa para el pan, en vez de los 10 gr. de levadura fresca, pues seguro que con 4-5 gr. es suficiente. Te recomendaría eso primero antes de hacer un pan sin levadura y sólo con prefermento ( a no ser que pongas mucha cantidad) si es que estás empezando con esto del pan. Así irás cogiendo el truquillo y dentro de poco podrás prescindir totalmente de ella si quieres y te pasa a una MaMa
Pero vamos, que la levadura en si no es mala, ni mucho menos. Sólo hay que saber usarla y poder obtener así sus virtudes. Yo para panecillos por ejemplo combino ambas cosas, porque si no quedan densos, y me gustan más con un poquito de levadura ( 1g.de la seca suelo poner)... Pero vamos, eso ya cada uno...

Pero vamos, que la levadura en si no es mala, ni mucho menos. Sólo hay que saber usarla y poder obtener así sus virtudes. Yo para panecillos por ejemplo combino ambas cosas, porque si no quedan densos, y me gustan más con un poquito de levadura ( 1g.de la seca suelo poner)... Pero vamos, eso ya cada uno...
Re: Receta básica de pan
Dul, muchas gracias de nuevo
Seguiré tu recomendación. Me encanta poder hacer pan, pero hay tantos factores a tener en cuenta..... así que poco a poco. Hasta ahora solo he hecho las chapatas de Iban, y la verdad es que han salido bastante bien. Y eso que las hice en horno de leña (también me he estrenado en esto), con lo complicado que es encontrar la temperatura adecuada. De todos modos, ahora toca horno de cocina normal y no sé como saldrá el pan. Quiero hacerme con una piedra de horno que, dicen, sale mejor el pan.
Seguiré tu recomendación. Me encanta poder hacer pan, pero hay tantos factores a tener en cuenta..... así que poco a poco. Hasta ahora solo he hecho las chapatas de Iban, y la verdad es que han salido bastante bien. Y eso que las hice en horno de leña (también me he estrenado en esto), con lo complicado que es encontrar la temperatura adecuada. De todos modos, ahora toca horno de cocina normal y no sé como saldrá el pan. Quiero hacerme con una piedra de horno que, dicen, sale mejor el pan.
-
- Mensajes: 26
- Registrado: Mié 17 Jul, 2013 11:55
Re: Receta básica de pan
Ibán escribió:Una receta sencilla que hace buen pan. Sin más. Expresado en porcentaje sobre el peso de la harina.
500 g Harina 100%
300 g Agua 60%
10 g Levadura 2%
10 g Sal 2%
Mezclar y amasar, se trata de que la superficie quede lisa, sin grumos (el tiempo de amasado puede variar entre 10 y 15 minutos). Dejar fermentar hasta que doble su tamaño (puede ser sobre 1 hora, dependiendo de la temperatura); amasar suavemente para quitar el gas y hacer la forma deseada; una bola, una barra, etc. Es importante que la forma sea homogénea, regular y tensa. Se vuelve a dejar fermentar hasta que no llegue a alcanzar el doble de su volumen, y se mete a un horno 200-220º durante 45 minutos.
Hola:
Por múltiples motivos me he visto obligada a dejar de hacer pan en casa. Pero hoy ya tengo lista mi masa madre (tengo la de Erik KAISER) y uno de los panes que más me gustan es el payes. ¿Me podrías recomendar una buena receta, sobre todo para una principiante? La harina que tengo en casa ahora es la de fuerza de mercadona, que es la que vengo usando para bollería. Por cierto, me ha dicho una vecina que con la harina normal de mercadona de todo uso se puede elaborar pan, ¿Es cierto? La he mirado y tiene muy poca proteína. Saludos
Re: Receta básica de pan
Bueno, Pues aquí tenéis mi primer pan recién salido del horno
- Adjuntos
-
- IMAG0564.jpg (56.67 KiB) Visto 4816 veces
Re: Receta básica de pan
Enhorabuena Elo78, se ve estupendo. Menudas tostadas van a salir de ahí 
