Pasteles y tartas saladas
Re: Pasteles y tartas saladas
Ayer probé la receta de MMF en su versión magdalena o muffin salada porque quería probar menos cantidad. Lo único importante que cambié fué la levadura royal por el bicarbonato que para magdalenas es más adecuado. En general me ha gustado mucho el resultado tengo que afinar más en lo de la sal porque salieron algo sosas pero vaya ... Me ha sorprendido mucho lo bien que le va la harina recia. La próxima vez que lo haga será tipo bizcocho ya que seguro que queda más jugoso que la magdalena. Había visto antes alguna que otra receta de este tipo pero tan fáciles como la de MMF ninguna. Saqué alguna foto pero tengo que ver cuando encuentro un hueco y la subo.
Re: Pasteles y tartas saladas
Ayer horneé este hojaldre de verduras, riquísimo y muy, muy fácil! Además de presencia muy resultón
Para quedar bien y llevarlo a una cena con amigos!


Detalles de la receta, aquí

Para quedar bien y llevarlo a una cena con amigos!


Detalles de la receta, aquí
Re: Pasteles y tartas saladas
Fangalf me encanta ese tipo de tartas saladas con hojaldre y todo lo que le quieras poner. Yo suelo hacer algo parecido con hojaldre, verduras y nata y huevo tipo quiché, queda más fina que la quiché aunque el relleno es más o menos igual. Muy rica y se puede tomar fría y todo que para el verano si sobra está muy bien.
Dejo las fotos de una de las magdalenas saladas que hice con la receta que puso MMF. Como dije han gustado pero creo que haré el bizcocho la próxima vez.
Dejo las fotos de una de las magdalenas saladas que hice con la receta que puso MMF. Como dije han gustado pero creo que haré el bizcocho la próxima vez.
- Adjuntos
-
- IMG_0782-640x480.jpg (85.15 KiB) Visto 7444 veces
-
- IMG_0780-640x480.jpg (83.48 KiB) Visto 7444 veces
Re: Pasteles y tartas saladas
Buenas.
Anoche para cenar preparé está Quiché, de las veces que la suelo hacer esta es mi versión light.
Hice la masa quebrada pero luego cambié el puerro por cebolla, el bacon por pavo y la nata por un queso batido que venden en mercadona. Además le pusimos calabacin y pimiento y queso. El resultado siempre es bueno aunque está claro que la otra es más sabrosa pero tampoco tiene tanto que envidiarle.
Saludoss.

e2jx por saezluzon, en Flickr

9a2l por saezluzon, en Flickr
Anoche para cenar preparé está Quiché, de las veces que la suelo hacer esta es mi versión light.
Hice la masa quebrada pero luego cambié el puerro por cebolla, el bacon por pavo y la nata por un queso batido que venden en mercadona. Además le pusimos calabacin y pimiento y queso. El resultado siempre es bueno aunque está claro que la otra es más sabrosa pero tampoco tiene tanto que envidiarle.
Saludoss.

e2jx por saezluzon, en Flickr

9a2l por saezluzon, en Flickr
Última edición por Jon Kepa el Lun 19 May, 2014 14:24, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Mar 01 Oct, 2013 13:00
Re: Pasteles y tartas saladas
Que delicias, voy a probar de cocinar las verduras con hojaldre, ya que mañana tendremos invitados en casa y preferiría no dejar de lado mi dieta actual.
Saludos
_____________________________________________
Me gustan las recetas
Saludos
_____________________________________________
Me gustan las recetas
Re: Pasteles y tartas saladas
Pastel de "un poquito de aquí y otro poquito de allá": una base de pan asentado, un par de huevos de gallinas felices, unos puerros (también muy felices), unas lonchas de jamón (en lugar de bacon, que es más graso), un paquete de nata para montar y un puñadín de perejil. Horneado durante 45 minutos a 180º.
Re: Pasteles y tartas saladas
Vaya con tus poquitos de aquí y tus poquitos de allá MMFMMF escribió:Pastel de "un poquito de aquí y otro poquito de allá"

Yo traio una clásica quiche de calabacín cebolla y queso. Con masa brisa (o quebrada)

Re: Pasteles y tartas saladas
Éste brazo fue parte de la comida de Reyes. Se trata de un bizcocho genovés relleno de queso, salmón y poco más.
Para el bizcocho genovés con relleno dulce me parece una buena proporción utilizar 30 g de harina de repostería y 30 g de azúcar por cada huevo. Al tratarse de un relleno salado suelo bajar un poco la cantidad de azúcar, pero va en gustos. Me gusta algo de contraste duce/salado, pero no demasiado dulce. Para estos casos bajo la cantidad de azúcar a 20 g por huevo, manteniendo la proporción de 30 g de harina.
Tendremos que montar muy bien los huevos con el azúcar. Yo lo hago en Thermomix y programo, para 2 huevos, 15 minutos en velocidad 4 y con mariposa en las cuchillas. Pasado el tiempo, añadir la harina tamizada y mezclar durante 4 segundos a velocidad 2. Terminar de integrar la harina con espátula si fuera necesario.
Extender la mezcla sobre un papel vegetal y hornear a 150º durante 8 minutos. Aún en caliente, despegar del papel y enrollar, en el mismo papel donde se horneó, hasta que se enfríe.
Rellenar al gusto. En mi caso mezclo una tarrina de queso de untar con un yogur griego, extiendo sobre el bizcocho, espolvoreo con frutos secos (nueces troceadas y piñones), cubro con salmón ahumado y enrollo. Recubro con salsa mayonesa y adorno con salmón y unas huevas de esas negritas, que se me olvidó decir que también pongo un cordoncillo en su interior.
Se puede añadir un poco de eneldo en la mezcla de queso y yogur, pero aquí en casa no quieren encontrarse nada verde
Es aconsejable dejarlo reposar durante unas horas en el frigorífico para que el bizcocho se empape de la humedad del yogur con el queso, así quedará más jugoso.
Colorín colorado...
Para el bizcocho genovés con relleno dulce me parece una buena proporción utilizar 30 g de harina de repostería y 30 g de azúcar por cada huevo. Al tratarse de un relleno salado suelo bajar un poco la cantidad de azúcar, pero va en gustos. Me gusta algo de contraste duce/salado, pero no demasiado dulce. Para estos casos bajo la cantidad de azúcar a 20 g por huevo, manteniendo la proporción de 30 g de harina.
Tendremos que montar muy bien los huevos con el azúcar. Yo lo hago en Thermomix y programo, para 2 huevos, 15 minutos en velocidad 4 y con mariposa en las cuchillas. Pasado el tiempo, añadir la harina tamizada y mezclar durante 4 segundos a velocidad 2. Terminar de integrar la harina con espátula si fuera necesario.
Extender la mezcla sobre un papel vegetal y hornear a 150º durante 8 minutos. Aún en caliente, despegar del papel y enrollar, en el mismo papel donde se horneó, hasta que se enfríe.
Rellenar al gusto. En mi caso mezclo una tarrina de queso de untar con un yogur griego, extiendo sobre el bizcocho, espolvoreo con frutos secos (nueces troceadas y piñones), cubro con salmón ahumado y enrollo. Recubro con salsa mayonesa y adorno con salmón y unas huevas de esas negritas, que se me olvidó decir que también pongo un cordoncillo en su interior.
Se puede añadir un poco de eneldo en la mezcla de queso y yogur, pero aquí en casa no quieren encontrarse nada verde

Es aconsejable dejarlo reposar durante unas horas en el frigorífico para que el bizcocho se empape de la humedad del yogur con el queso, así quedará más jugoso.
Colorín colorado...
Re: Pasteles y tartas saladas
Buf MMF, que pinta que tiene.
Tiene que estar buenísimo
Tiene que estar buenísimo

Re: Pasteles y tartas saladas
Sí, cecília, está buenísimo
¡Gracias!
