Pan de maíz con pipas

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
teba
Mensajes: 594
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:57
Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)
Contactar:

Pan de maíz con pipas

Mensaje por teba »

Imagen
INGREDIENTES para dos panes de casi 1000 g cada uno

380 g de harina de maíz ecológica
570 g de harina de trigo panificable ecológica (Rincón del Segura)
400 g masa madre de trigo blanco
20 g de sal
160 g de pipas de girasol sin sal y sin tostar
700 g agua aproximadamente (cantidad orientativa, la harina de maíz absorbe gran cantidad de agua)

ELABORACIÓN

Preparar un remojado de harina de maíz: Una hora antes de empezar a hacer el pan vertemos 600 g de agua hirviendo sobre toda la harina de maíz en un bol. Mezclamos bien y dejamos reposar tapado.

En otro bol pesamos la harina panificable y la sal. Mezclamos bien. Añadimos la masa madre y unos 100 g de agua. Mezclar. No se va a unir toda la harina.

Añadimos el remojado de harina de maíz. Mezclamos bien. Ahora conseguiremos que sí se una toda la harina. Queda una masa blanda y húmeda.

Para amasar hay que armarse de paciencia y amasar de forma suave y sin prisa mediante amasado francés. Nos vamos a tirar un buen rato amasando hasta que consigamos que la masa sea fina y lisa. Paciencia y buena música.

Cuando ya la tenemos casi amasada, la aplanamos un poquito y ponemos todas las pipas por encima y cerramos la masa y seguimos amasando otro rato más.

Dividimos la masa en dos y las introducimos en dos boles untados de aceite y las dejaremos 3 horas aprox en un lugar templado haciendo un plegado a las masas cada hora. Los plegados los he hecho sobre la encimera untada con un poco de aceite.

Tras el tercer plegado, damos forma a las masas e introducimos en los cestillos o banetones.

Dejamos que haga una segunda fermentación hora y media aprox.

Precalentamos el horno (220º C) y lo preparamos para tener vapor: un recipiente metálico en la parte baja del horno, agua a calentar en el microondas y spray para vaporizar.

Sacamos las masas de los banetones sobre un papel de hornear y les hacemos los cortes (greñado). Introducimos en el horno. Echamos el agua caliente en el recipiente metálico y pulverizamos agua sobre las paredes del horno. Horneamos 60 minutos a 220º C. Dejamos enfriar.

Bon apetit
Imagen
Última edición por teba el Jue 20 May, 2010 20:57, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Pan de maíz con pipas

Mensaje por LaMaga »

Pues andaba yo buscando recetas de pan de maíz, así que mira qué bien me viene esto. He visto que tienes fotos de cómo te quedaron, podrías ponerlas aquí para que quedase ya perfecto! ;)
Avatar de Usuario
teba
Mensajes: 594
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:57
Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)
Contactar:

Re: Pan de maíz con pipas

Mensaje por teba »

LaMaga escribió:Pues andaba yo buscando recetas de pan de maíz, así que mira qué bien me viene esto. He visto que tienes fotos de cómo te quedaron, podrías ponerlas aquí para que quedase ya perfecto! ;)
Hola LaMaga!
Dicho y hecho
Aquí tienes las foticos.
Saludos :P
sol
Mensajes: 14
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 0:52
Contactar:

Re: Pan de maíz con pipas

Mensaje por sol »

Te ha quedado un pan fantastico :) , te copio la receta que tengo 500 gramos de harina de maiz que me quedo de un desastroso experimento y no encontraba una buena receta para hacer.
Avatar de Usuario
Amando de Ossodio
Mensajes: 51
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 15:11
Contactar:

Re: Pan de maíz con pipas

Mensaje por Amando de Ossodio »

sol escribió:Te ha quedado un pan fantastico :) , te copio la receta que tengo 500 gramos de harina de maiz que me quedo de un desastroso experimento y no encontraba una buena receta para hacer.
Me uno a la causa, que también tengo harina de maiz infrautilizada.
Avatar de Usuario
teba
Mensajes: 594
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:57
Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)
Contactar:

Re: Pan de maíz con pipas

Mensaje por teba »

sol escribió:Te ha quedado un pan fantastico :) , te copio la receta que tengo 500 gramos de harina de maiz que me quedo de un desastroso experimento y no encontraba una buena receta para hacer.
¡¡¡¡¡Muchas gracias!!!!
A probar y ya nos contarás el resultado.
Salu2
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Pan de maíz con pipas

Mensaje por Izaskun »

Pregunta quizás tonta.... la harina de maiz fina para polenta, ¿sirve para hacer pan??
Si no sirve , ¿cual sería la indicada?
Avatar de Usuario
teba
Mensajes: 594
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:57
Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)
Contactar:

Re: Pan de maíz con pipas

Mensaje por teba »

Izaskun escribió:Pregunta quizás tonta.... la harina de maiz fina para polenta, ¿sirve para hacer pan??
Si no sirve , ¿cual sería la indicada?
Izaskun, desconozco las propiedades de la harina de maíz para hacer polenta. El tipo de molienda del cereal o cómo de pequeño dejan el tamaño del gránulo (harina, sémola, semolina) determina también cuánta agua absorben y la calidad de los platos que preparas (la pasta, el pan, la polenta...). La harina para hacer polenta tiene un aspecto similar al de la sémola de trigo. Igual que sé que se pueden hacer panes con sémola de trigo, imagino que también se podría utilizar la polenta pero, no sé qué resultado obtendrías.
Ya sé que esta información no te va a ayudar demasiado pero, no sé mucho de polenta. :mrgreen: Yo que tú, probaría a encontrar una buena harina de maíz molida en molino de piedra. Alguien que vaya de vacaciones por el norte que se dé una vuelta por alguno de los molinos a ver si te dan una sorpresa!!!!
Un saludo
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Pan de maíz con pipas

Mensaje por Izaskun »

teba escribió:Ya sé que esta información no te va a ayudar demasiado pero, no sé mucho de polenta.
Ya lo creo que ayuda, cualquier respuesta estimula y dice algo, que da pistas.Lo que has dicho de la sémola me convence.
En cuanto a saber de polenta... estamos en las mismas, el caso es, que vi la harina,en un comercio precioso, tan finita, amarilla, de agricultura ecológica, esperando comprador y me lancé antes de pensar, en qué podía hacer con ella, a pesar de leer lo de la polenta. Las harinas me pierden

¿De vacaciones? .... Yo mismamente :lol:
En agosto, tengo previsto, pasar unos días en Donosti y si me entero de dónde, me haré con algún kilito.

Aquí está la foto de mi harina de maiz para polenta, es superfinita.
Imagen
Última edición por Izaskun el Mar 06 Jul, 2010 0:04, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Fougasse
Mensajes: 133
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 16:08
Ubicación: Bizkaia

Re: Pan de maíz con pipas

Mensaje por Fougasse »

Izaskun escribió:¿De vacaciones? .... Yo mismamente :lol:
En agosto, tengo previsto, pasar unos días en Donosti y si me entero de dónde, me haré con algún kilito.
Izaskun, si vienes por aquí y coincidimos en fechas, te la regalo yo. Harina asturiana extra, molida en muela de piedra, en molino de agua. Una gozada.
Cerrado