Stollen . Receta diciembre 2012
Re: Receta de Diciembre 2012 - Stollen ¡Participa!
micela
No solo calidad, no y CANDIDAD me deja con la boca abierta - en la foto yo veo 16 stollen=panettone.
¡Cuanta gente tu haces feliz!
No solo calidad, no y CANDIDAD me deja con la boca abierta - en la foto yo veo 16 stollen=panettone.
¡Cuanta gente tu haces feliz!
Re: Receta de Diciembre 2012 - Stollen ¡Participa!
cecília escribió:Que pintaza micela. A mi tampoco me importaría que se me tiñera la miga, me lo comería igual
Gracias chicas¡Izaskun escribió:micela, a mí, como a cecília, no me importaría nada, nada, probar un poco (o un mucho , para que nos vamos a engañar) de tus riquitos Stolen.

Pues sí Vallejo, mola alegrar la vida de la gente de una forma tan sencilla¡Vallejo escribió:micela
No solo calidad, no y CANDIDAD me deja con la boca abierta - en la foto yo veo 16 stollen=panettone.
¡Cuanta gente tu haces feliz!

Re: Stollen . Receta diciembre 2012
Este domingo lluvioso lo he aprovechado para hornear mi primer Stollen. He hecho el mismo stollen de Anna Marconato que presentó Vallejo hace unos días en el diario semanal.
Cuando leí los ingredientes que precisaba, "harina de trigo tipo "0", leche de avena, masa madre, aceite de oliva, jarabe de malta de arroz, pasas, almendra con piel, vainilla, cardamomo molido, sidra de manzana", se me encendió la bombilla porque justo tenía en la despensa todo lo que demandaba la receta, de-to-do, incluso el "extraño" malto di riso (que yo no sabía muy bien en qué emplear) , sólo que mi malta incluía además, jengibre. Reismalz mit Ingwer.
Me limité a seguir la receta de Marconato sin ni siquiera darle una mirada a este fantástico hilo
, tan entusiasmada estaba. Creo que salió un stollen bueno, por lo menos la pinta y el aroma así lo indicaban. Cuando lo tuve horneado, de repente me asaltó la duda de si tenía que embadurnarlo con la mantequilla clarificada, todavía caliente o si debía esperar a que enfriara... boba de mí ni se me ocurró venir aquí a mirar... hasta hoy que lo he leído en la entrada de micela: "Dejamos enfriar por completo, entonces pintamos con mantequilla fundida, espolvoreamos azúcar grano..." ¡Agggg... era ya frío!
¡Pos hala, una en la frente pa mi!
Porque al final le puse la mantequilla cuando todavía estaba algo más que tibio... y enseguida lo azucaré y lo empaqueté en papel de aluminio grueso.
Ese pan olía de maravilla y por la noche, ya frío, no fuí capaz de aguantar la tentación. Toqué la pieza y se notaba mullida , no tanto como un brioche pero no estaba nada duro y sin que nadie me viera
le rebané un imperceptible cachito que caté y su sabor me encantó, la textura con tan mínima cantidad no llegué a apreciarla, solo sé que estaba bueno.
Sé que se aconseja una maduración de dos o tres semanas pero pensamos degustarlo, bien nevado de azúcar lustre, ya el próximo domingo, no quiero esperar a que se seque demasiado (me contengo por no hacerlo mañana mismo)
Por favor, que alguien me diga que no lo he desgraciado pintándolo, rebozándolo y empaquetándolo aún caliente
Sería un buen disgusto porque igual no podre repetirlo , no creo que por nuestros lares encuentre Reismalz mit Ingwer (malta de arróz con jengibre)... ¿O sí?
Cuando leí los ingredientes que precisaba, "harina de trigo tipo "0", leche de avena, masa madre, aceite de oliva, jarabe de malta de arroz, pasas, almendra con piel, vainilla, cardamomo molido, sidra de manzana", se me encendió la bombilla porque justo tenía en la despensa todo lo que demandaba la receta, de-to-do, incluso el "extraño" malto di riso (que yo no sabía muy bien en qué emplear) , sólo que mi malta incluía además, jengibre. Reismalz mit Ingwer.
Me limité a seguir la receta de Marconato sin ni siquiera darle una mirada a este fantástico hilo


¡Pos hala, una en la frente pa mi!

Ese pan olía de maravilla y por la noche, ya frío, no fuí capaz de aguantar la tentación. Toqué la pieza y se notaba mullida , no tanto como un brioche pero no estaba nada duro y sin que nadie me viera

Sé que se aconseja una maduración de dos o tres semanas pero pensamos degustarlo, bien nevado de azúcar lustre, ya el próximo domingo, no quiero esperar a que se seque demasiado (me contengo por no hacerlo mañana mismo)
Por favor, que alguien me diga que no lo he desgraciado pintándolo, rebozándolo y empaquetándolo aún caliente

Re: Stollen . Receta diciembre 2012
Hola Izaskun,
sólo lo he hecho una vez, pero más o menos como tú
Con la pieza caliente lo pincelé con mantequilla clarificada y lo sepulté con azúcar glas... y claro, se la trago toda. Cuando se enfrió repetí el asunto. Volví a pincelarlo y lo volví a sepultar con azúcar glas. Ahora sí se quedó con el aspecto que debía. Lo tuve reposando unos 5 días y estaba requeterico 
Saludos,
Jose
sólo lo he hecho una vez, pero más o menos como tú


Saludos,
Jose
Re: Stollen . Receta diciembre 2012
Gracias JLAbad, acabas de darme la alegría del día
Bueno no, la segunda... que me habían dado un presupuesto de 200 cucas para arreglar un electrodoméstico y al final se han quedado en 25€.
Hoy es mi día de suerte, todo buenas noticias
Gracias de nuevo

Bueno no, la segunda... que me habían dado un presupuesto de 200 cucas para arreglar un electrodoméstico y al final se han quedado en 25€.
Hoy es mi día de suerte, todo buenas noticias

Re: Stollen . Receta diciembre 2012
La del Stollen alegra, pero la segunda es de la que le deja a uno el cuerpo más asentadillo 
Saludos,
Jose

Saludos,
Jose
Re: Stollen . Receta diciembre 2012
¡Cata hecha!
El stollen de Anna Marconato. Después de una semana está ríiiiiico
aunque para mi gusto yo le pondría más cantidad de frutas. La textura ni idea de si es la correcta, más que nada porque mirando las fotos de stollen que hay por aquí no la veo muy igual... pero no problem, se deja comer estupendamente 

El stollen de Anna Marconato. Después de una semana está ríiiiiico


Re: Stollen . Receta diciembre 2012
Ah Izaskun, ya sabía yo que aun siendo torpe como soy, también soy obediente. Eso de pincelar el Stollen y ponerle azúcar glas cuando todavía está templadete y luego volver a echarle azúcar no podía ser sólo ocurrencia mía. Es como cuenta Ibán su receta del Stollen
Saludos,
Jose



Saludos,
Jose
Re: Stollen . Receta diciembre 2012
¡Bingo! Pues no lo recordaba, pero por lo visto el subconsciente funciona
Grácias por el apunte JLAbad 


-
- Mensajes: 58
- Registrado: Mié 04 Ago, 2010 21:44
Re: Stollen . Receta diciembre 2012
he hecho ya cuatro veces los stollen, con solo mm no han levado na de na, he tenido que usar levadura fresca y ha funcionado perfectamente, pero en los videos alemanes que he visto, en ninguno dejan levar la masa, nada mas sacan la masa de la amasadora y van porcionando y formando y al horno! en este caso, no entiendo que funcion cumpliria la masa madre?.