Panes de espelta
Re: Panes de espelta
sigo en mi hilo favorito...que buena es la espelta!!!
Os dejo otra versión (pequeñísimos ajustes) de la de Julio Hevia, pero por aconteceres de paseos y bermouths dominicales, con una autólisis de 1,5horas y ajustando el resto de fermentación. También incluyendo nueces. Espelta T150 de Roca, o lo que es lo mismo, 100% integral. Saludos
Os dejo otra versión (pequeñísimos ajustes) de la de Julio Hevia, pero por aconteceres de paseos y bermouths dominicales, con una autólisis de 1,5horas y ajustando el resto de fermentación. También incluyendo nueces. Espelta T150 de Roca, o lo que es lo mismo, 100% integral. Saludos
- Adjuntos
-
- L1070386.JPG (108.05 KiB) Visto 11042 veces
-
- L1070388.JPG (180.74 KiB) Visto 11042 veces
-
- L1070394.JPG (161.89 KiB) Visto 11042 veces
Re: Panes de espelta
Yo también he hecho un par de veces este pan 100% espelta de Julio Hevia.Gracias
, es un pan buenísimo.
Le añadí unos 50gr de semillas de cebada tostadas.
El culo para Jano

Le añadí unos 50gr de semillas de cebada tostadas.
El culo para Jano
Re: Panes de espelta
Cecilia,el pan es precioso,vaya greña por ser un 100% espelta,es integral? el color me confunde un poco.
Supongo que ya tienes un horno en condiciones,con estos resultados parece un horno profesional
Supongo que ya tienes un horno en condiciones,con estos resultados parece un horno profesional

Re: Panes de espelta
gracias Patro2o1o. Sí que es espelta integral, del Rincón del Segura.patro2o1o escribió:Cecilia,el pan es precioso,vaya greña por ser un 100% espelta,es integral? el color me confunde un poco.
Supongo que ya tienes un horno en condiciones,con estos resultados parece un horno profesional
Y siiiiiii

Re: Panes de espelta
Hoy he hecho un pan de espelta integral 100%, receta de Panarras.com, pero añadiendo un mix de semillas tostadas y con soaker (lino dorado, sésamo, girasol, calabaza y amapola). Lo he horneado en un molde y este, a su vez, dentro de una olla.
Está bueno de verdad
Está bueno de verdad

- Adjuntos
-
- Espelta100-semillas1.jpg (77.11 KiB) Visto 10586 veces
-
- Espelta100-semillas4.jpg (75.45 KiB) Visto 10586 veces
-
- Mensajes: 29
- Registrado: Dom 13 Jul, 2014 16:13
Re: Panes de espelta
Hola Jordipa , con tanta hidratacion 70% , ¿ no te queda la ,masa muy pegajosa al ser espelta ? , yo es que es la unica harina , junto al centeno que usojordipa escribió:receta definitiva. Gracias Julio Hevia.
La mas sencilla, con los pasos correctos, al final la mejor. Alveolado, agujeros, sabor...todo genial en un 100% integral.
Espelta integral T150 a la piedra 100%
MaMa espelta T150 30%
Agua 70%
Zumo naranja 10%
Sal 2%
(en mi caso nueces troceadas 25%)
Mezclar la MaMa muy activa con la el agua y la harina. Dejar en autólisis 1hora
añadir la sal y el zumo de naranja y acabar de mezclar. Añadir las nueces al final del proceso integrandolas.
Dejar en reposo en bloque durante 1h30'. A los 45' hacer unos pliegues.
Pasar a una mesa enharinada ligeramente. Preformar y formar pasando al bannetonne
Fermentar 45' mientras se precalienta el horno
Hornear a fuego fuerto con vapor 15' y 20' a unos 220º. Acabar con otros tantos 20' a 190º.
enfriar y disfrutar.
Gracias
Re: Panes de espelta
Muy buenas, yo también he hecho un 100% espelta siguiendo la receta de Julio Hevia, pero con alguna variación, a saber:
- la espelta es blanca (de Rincón del Segura)
- la segunda fermentación ha sido en el frigorífico (unas 10 horas)
- la masa madre es de trigo
En definitiva:
-500 gr de harina de espelta blanca
-150 gr mm al 100%
-310 gr de agua
-10 gr de sal
-40 gr de zumo de naranja
Autolisis de 45 minutos, añadido de sal y zumo de naranaja y amasado (estirados y plegados durante una hora). Otra hora fermentando, preformado, formado en bola y al frigorífico unas 10 horas.
Nunca había intentado un 100% espelta y me ha sorprendido mucho el resultado. Increíble de sabor.
- la espelta es blanca (de Rincón del Segura)
- la segunda fermentación ha sido en el frigorífico (unas 10 horas)
- la masa madre es de trigo
En definitiva:
-500 gr de harina de espelta blanca
-150 gr mm al 100%
-310 gr de agua
-10 gr de sal
-40 gr de zumo de naranja
Autolisis de 45 minutos, añadido de sal y zumo de naranaja y amasado (estirados y plegados durante una hora). Otra hora fermentando, preformado, formado en bola y al frigorífico unas 10 horas.
Nunca había intentado un 100% espelta y me ha sorprendido mucho el resultado. Increíble de sabor.
- Adjuntos
-
- 100% espelta blanca_p.jpg (159.55 KiB) Visto 10369 veces
Re: HOLA BUENAS TARDES
Hola, me llamo Mª Ángeles soy de Donosti aunque resido en Valladolid y me estoy aficionando al mundillo panarra. Hoy tengo preparada una masa madre de harina integral de trigo con harina blanca y me gustaría si alguno me puede indicar si se puede aplicar esta madre a una harina integral de espelta para hacer un buen pan, o intentarlo.... hoy que hace frío y al calor del horno se está bien. Ah, se me olvidaba, si es posible me harían falta las proporciones necesarias, etc... en fin la receta. Gracias amigos y un saludo desde Pucela! 

Re: Panes de espelta
Hola,
sí, claro que puedes. Puedes, de hecho, utilizar cualquier harina con la que quisieras hacer pan. Puedes echar un ojo a este hilo desde la primera página y seguro que encuentras alguna receta que te apetezca hacer.
Saludos,
Jose
sí, claro que puedes. Puedes, de hecho, utilizar cualquier harina con la que quisieras hacer pan. Puedes echar un ojo a este hilo desde la primera página y seguro que encuentras alguna receta que te apetezca hacer.
Saludos,
Jose
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Sab 14 Feb, 2015 19:41
Re: Panes de espelta
pan de espelta semi integral
no me voy a presentar ya que este apartado no es el apropiado pero un saludo a todos. me he iniciado a esta afición, hobby o vicio hace un par de meses y prácticamente todo lo que he echo es con espelta.
tras leer tanto en estos meses he llegado a una conclusión y si estoy confundido lo hago desde mi mas profundo desconocimiento. en estos dos meses he echo diría unos 50 panes de espelta como podéis imaginar los primeros auténticos ladrillos. mi conclusión es que no es compatible un pan de espelta con mucho volumen y al mismo tiempo con unos grandes alvéolos y miga jugosa.
Ayer y un poco por error me salio un pan con un 75% hidratación .......... primero lo hice con un 70 % y se me olvido descontar 60g de zumo de naranja así que finalmente se fue a un 75%. con esta hidratación ha salido un pan majestuoso y sin ninguna duda el mejor de todos los que he echo con anterioridad y eso que apenas greño, pero el resultado es impresionante.
RECETA
600g harina semi integral de la espelta y la sal
200g m.m también de espelta integral 100% y muy activa
390g agua
60g zumo naranja
14g sal
Amaso todo del tirón y en primera fermentación antes de meter en la nevera lo dejo fuera un par de horas y en este tiempo le hago 3 pliegues y lo meto en la nevera en un tapper 10 h.
por la mañana pliego, doy tensión y otra vez al mismo tapper con un trapo bien enharinado y 1,5 horas a temperatura ambiente.
Horneado 15 minutos a tope y 2 bandejas con agua
20 minutos a 220 y 15 minutos apagado. lo saco y la temperatura interior del pan 97º
la verdad estoy muy contento con este pan, seguro que se puede mejorar así que acepto ideas
no me voy a presentar ya que este apartado no es el apropiado pero un saludo a todos. me he iniciado a esta afición, hobby o vicio hace un par de meses y prácticamente todo lo que he echo es con espelta.
tras leer tanto en estos meses he llegado a una conclusión y si estoy confundido lo hago desde mi mas profundo desconocimiento. en estos dos meses he echo diría unos 50 panes de espelta como podéis imaginar los primeros auténticos ladrillos. mi conclusión es que no es compatible un pan de espelta con mucho volumen y al mismo tiempo con unos grandes alvéolos y miga jugosa.
Ayer y un poco por error me salio un pan con un 75% hidratación .......... primero lo hice con un 70 % y se me olvido descontar 60g de zumo de naranja así que finalmente se fue a un 75%. con esta hidratación ha salido un pan majestuoso y sin ninguna duda el mejor de todos los que he echo con anterioridad y eso que apenas greño, pero el resultado es impresionante.
RECETA
600g harina semi integral de la espelta y la sal
200g m.m también de espelta integral 100% y muy activa
390g agua
60g zumo naranja
14g sal
Amaso todo del tirón y en primera fermentación antes de meter en la nevera lo dejo fuera un par de horas y en este tiempo le hago 3 pliegues y lo meto en la nevera en un tapper 10 h.
por la mañana pliego, doy tensión y otra vez al mismo tapper con un trapo bien enharinado y 1,5 horas a temperatura ambiente.
Horneado 15 minutos a tope y 2 bandejas con agua
20 minutos a 220 y 15 minutos apagado. lo saco y la temperatura interior del pan 97º
la verdad estoy muy contento con este pan, seguro que se puede mejorar así que acepto ideas
- Adjuntos
-
- espelta2.JPG (38.68 KiB) Visto 9899 veces