El porcentaje del panadero (Tema fijo)

Comparte tus ideas y experiencias sobre la mejor manera de hacer cada tipo de pan; métodos, técnicas y trucos
Ansur
Mensajes: 6
Registrado: Dom 23 Sep, 2012 11:55

Re: El porcentaje del panadero (Tema fijo)

Mensaje por Ansur »

La razón es muy simple, el 0.5% de una cantidad pequeña (el prefermento) más el 0.7% de una cantidad grande (la masa), no da un 1.2% del total. Es decir, en realidad has echado 0.8 g (0.1% respecto al total del harina de la receta) en el prefermento más 4.1 (0.55%) para un total de 0.65% (el mismo resultado que te ha dado a ti al hacerlo todo junto, claro). Entonces, tú has echado un 0.66% de levadura, pero al hacer un prefermento, a la hora de mezclarlo con la masa final, en realidad tienes un porcentaje superior de levaduras en tu masa.

Según tu cuenta, dos amigos montan un negocio, Xoán aporta el 50% de los 10 que tiene ahorrados, 5 euros, y Yago aporta el 10% del millón de euros que tiene ahorrado, es decir, 100 mil euros. Según tus cuentas, ambos aportan un 60% de 1 millón 10 euros, qué chollazo, ¡medio millón de euros surgidos de la nada!
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: El porcentaje del panadero (Tema fijo)

Mensaje por Jon Kepa »

Gracias a los dos por responder, me había cerrado en banda y no veía el porqué. La próxima lo calcularé como dice Juantxo, aunque de momento así con el calor que hace aquí ha funcionado muy bien y el sabor y la duración del pan son brutales. Aún intentaré bajar más, todo es cuestión de experimentar.

Saludoss.
davinia2108
Mensajes: 7
Registrado: Jue 14 Nov, 2013 20:18

Re: El porcentaje del panadero (Tema fijo)

Mensaje por davinia2108 »

Buenosdias, me estoy volviendo loca con esto del porcentaje. El caso es que lo entiendo perfectamente a la hora de crear una receta, pero en cuanto intento entender una receta ya creada, no me cuadran los calculos, así que OS agradecería un montón vuestra ayuda. La receta es la siguiente:

Pan de centeno, trigo, pasas y nueces:
-masa madre 150gr hidratada al 100%
- harina de media fuerza 400gr
-harina de centeno integral 100gr
-agua al 65% 300gr
-miel 15gr
-sal 10gr
-nueces 100gr
-pasas 100gr

Si yo calculo el 65% de agua para 509 gr de harina sin contar con la MM, no me salen 300gr, y si cuento con la MM, tampoco. Alguien me podría explicar como están hechos los cálculos??

Mil gracias!!
juantxo
Mensajes: 908
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 18:08
Ubicación: Eibar (Gipuzkoa)
Contactar:

Re: El porcentaje del panadero (Tema fijo)

Mensaje por juantxo »

Hola davinia2108,
Cuanto liquido tiene la receta? agua 300gr + 75gr. de la MM = 375gr., de acuerdo?
Cuanta harina tiene la receta? harina de media fuerza 400gr. + harina de centeno integral 100gr. + 75gr. en la MM = 575gr. de acuerdo?
375gr. : 575gr. = 0,65 o lo que es lo mismo, 65%.
davinia2108
Mensajes: 7
Registrado: Jue 14 Nov, 2013 20:18

Re: El porcentaje del panadero (Tema fijo)

Mensaje por davinia2108 »

juantxo escribió:Hola davinia2108,
Cuanto liquido tiene la receta? agua 300gr + 75gr. de la MM = 375gr., de acuerdo?
Cuanta harina tiene la receta? harina de media fuerza 400gr. + harina de centeno integral 100gr. + 75gr. en la MM = 575gr. de acuerdo?
375gr. : 575gr. = 0,65 o lo que es lo mismo, 65%.
claroooo, jolineess, soy tonta!! El caso es que ya había hecho ese cálculo y me salían los 375gr, pero tenía todo el rato en mi cabeza solo los 300gr y no me cuadraba!!

Mil gracias!!!
xesca
Mensajes: 6
Registrado: Mar 26 Nov, 2013 17:36

Re: El porcentaje del panadero (Tema fijo)

Mensaje por xesca »

Hola foreros una pregunta que quizá es muy simple pero que me ha surgido a la hora de hacer un porcentaje para preparar una receta, la levadura, el porcentaje de levadura se refiere a levadura seca o fresca?

Gracias, me estoy poniendo a tope de información gracias a este foro es una pasada!!!!
juantxo
Mensajes: 908
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 18:08
Ubicación: Eibar (Gipuzkoa)
Contactar:

Re: El porcentaje del panadero (Tema fijo)

Mensaje por juantxo »

xesca escribió:... el porcentaje de levadura se refiere a levadura seca o fresca?
A fresca. Una vez hecho el porcentaje, si quisieras usar levadura seca, utiliza un tercio de la fresca.
xesca
Mensajes: 6
Registrado: Mar 26 Nov, 2013 17:36

Re: El porcentaje del panadero (Tema fijo)

Mensaje por xesca »

juantxo escribió:
xesca escribió:... el porcentaje de levadura se refiere a levadura seca o fresca?
A fresca. Una vez hecho el porcentaje, si quisieras usar levadura seca, utiliza un tercio de la fresca.
Muchísimas gracias juantxo :) así da gusto... que foro más activo
ionut zotic
Mensajes: 1
Registrado: Mié 18 Dic, 2013 20:11

Re: El porcentaje del panadero (Tema fijo)

Mensaje por ionut zotic »

nicolares escribió:Buenas, dentro de mi "novatez", para mí descubrir el porcentaje de panadero fue un antes y un después a la hora de hacer pan. Te permite "jugar" con masas más hidratadas o menos, saber que cantidades necesitas para obtener el producto final, para mí ha sido muy importante.

Yo utilizo mucho la siguiente "operación", para saber lo que necesito (sería el porcentaje de panadero aplicado de otra forma):

Me planteo la cantidad de pan que quiero, por ejemplo cuatro kilos, y decido como de hidratada quiero la masa, por ejemplo al 60 por ciento, entonces hago la siguiente operación: 4000 x 100 /160 (es decir tomo la cantidad total de pan que la multiplico por 100 y la divido entre la el porcentaje de hidratación (60), con un uno delante (160)), esta operación me da la cantidad de harina a utilizar, en este caso 2500 gr de harina, se la resto a la cantidad total (4000-2500), y me da el agua a utilizar, en este caso 1500 gr, ya a partir de ahí calculo la sal y la levadura para un pan básico.

Si utilizara masa madre para este pan, (suelo usar un cuarenta por ciento de masa madre sobre el total de la harina, hidratada al cien por cien, mitad agua mitad harina), haría el siguiente cálculo:
Calcularía el cuarenta por ciento de la cantidad de harina, es decir el cuarenta por ciento de 2500 gr, que da como resultado: 1000 gr, como es masa madre hidratada al cien por cien, mitad agua mitad harina, pues le resto a las cantidades anteriores de agua y harina la mitad de la cantidad de masa madre:
2500-500=2000 gr de harina
1500-500=1000 gr de agua
1000 gr de masa madre
mas la sal (sobre un dos por ciento de la cantidad total de agua.

Ya me explicó Gusete que la cantidad de masa madre o prefermento no se incluye en la cantidad de harina y de agua indicada en la receta, que se pone como otro ingrediente. A mi me gusta saber la cantidad total de agua y de harina, y su relación, para saber qué tipo de pan me va a salir.

.... menudo lío me he montado ... espero que alguien lo entienda, o si no que sirva para que surjan dudas y debates que a todos nos enseñan.
hola a todos !!
yo la veo mas sencillo asi:

supongamos que vamos a hacer una masa de pan de 1000gr

100%harina
60% agua
2%sal
bien y haremos
1000gr total ( en el caso la receta esta en gramos NON-PROBLEM y hay levadura prensada en la receta. se quita y no les haremos caso ( no olvidamos de ella )
la receta sera :
617 gr harina
370 gr agua
12 gr sal
levadura 15 gr ejemplo ( no les haremos caso )
PARA PASARLO EN PORCENTAJE HAREMOS ASÍ :
617:617X100=100 %
370:617X100=60%
12:617X100=2%
Y ahora que ya tenemos los procentage
100x1000:162=617.28 gr harina
60x1000:162=370.37 gr agua
2x1000:162=12.34
tolal=====9999 (1KG masa lista para su uso )
bien adelante
de la masa total de harina y agua sacamos 987 gr - 40% o 20% = 394 gr y 197 gr de masa madre
40%=394 gr M.M
20%=197 gr M.M
para verificar si hemos calculado bien
617+370=987-40%=394. gr de masa madre
617+370=987-20%=197 gr masa madre OK
ahora de los 40% o 20% les dividimos en 2 ( lo que es agua y harina)
40% 394:2=197 gr de agua y harina de la M.M gramos para el tiempo frió invierno
20%197:2=98.5 gr de agua y harina de la M.M gramos para tiempo caliente verano
**** entonces nuestra formula tras sacarle de la masa total de harina y agua un 40% o 20% sera así::
harina gr= 617-197gr o 98.5gr = 420gr y 518.5 gr
agua gr=370 -197 gr o 98.5 gr = 173 gr y 271. gr
M.M = 40%394 gr
M.M= 20%197 gr
sal= 12.34 gr
atención así podéis pasar un receta en una FORMULA . conociendo la manera de pasarlo a progentaje es facil calcular con exactitud todos los ingredientes para la cantidad deseada
espero que so guste y so manejéis mejor . un saludo ZOTIC ;)
Última edición por ionut zotic el Mar 21 Ene, 2014 18:23, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Hummagumma
Mensajes: 8
Registrado: Lun 11 Mar, 2013 15:35
Ubicación: Coín (Málaga)

Re: El porcentaje del panadero (Tema fijo)

Mensaje por Hummagumma »

Os dejamos una entrada de nuestro blog donde intentamos explicar el porcentaje del panadero.

Esperamos que le pueda servir a alguien.

Saludos.

http://coinfusion.wordpress.com/2013/11 ... sas-madre/

https://www.facebook.com/CoinFusion?ref=hl

@CoinFusion
Cerrado