Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecuentes

El rincón del pan hecho como se hacía hace milenios. Preguntas, comentarios, trucos, secretos, recetas.
Avatar de Usuario
Panciencia
Mensajes: 463
Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Panciencia »

shokupan escribió: Si ya duplica el volumen en pocas horas, puedo pasar a aumentar (tal vez en proporción 1:1:1)? En ese caso, para saber que está lista, además de subir, debería flotar, es así?
.

Con lo que explicas, parece que ya la tienes lista y puedes empezar a añadir harina y agua, para obtener la cantidad de masa madre que necesites para hacer pan. Puedes jugar con las proporciones. No tiene que ser necesariamente 1 mm:1 harina:1 agua. La prueba de la flotabilidad, la pasa cuando está al máximo de actividad, que es el momento óptimo para usarla en tu pan. Si dejas transcurrir más tiempo, las burbujas se colapsan y ya no flota.
GENERICO
Mensajes: 1
Registrado: Dom 01 Dic, 2013 19:48

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por GENERICO »

Buenas!

Llevo tiempo leyendo pero sin registrarme ( cosa que he arreglado )

Pregunta tonta espero.

Llevo con una masa madre, dándole de comer a diario como.... 20 días.

Durante los primeros 4 o 5 si habia burburjas ( bichos currando ), pero desde entonces nada, y no paro de cambiarla de recipiente, meterla en entornos con calor ( dentro de la secadora ) y cosas así..., tb he intentado cambiar de harinas, a otras integrales para intentar acelerar pero.... nada poca cosa consigo.

¿Se me ha muerto mi madre?¿le digo a mi padre que se case con otra?

Empiezo vaya ???.....
Avatar de Usuario
Panciencia
Mensajes: 463
Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Panciencia »

GENERICO, no tiene buena pinta tu masa, por lo que cuentas, no. Si a las pocas horas de refrescarla (poner harina y agua), no duplica el volumen y no ves signos de actividad (burbujitas), yo de ti, la tiraría y empezaría de nuevo. Al principio de este hilo, está muy bien explicado como hacerlo, te aconsejo que sigas los pasos y lo intentes de nuevo.
Avatar de Usuario
Nana
Mensajes: 190
Registrado: Lun 11 Nov, 2013 23:51
Ubicación: Guarnizo!!!! Cantabria

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Nana »

Pues yo despues de mucho dudar con mi masa madre, he decidido hacer un pan, porque va ERA la unica manerA de resolver la incognita. Mi MM no crecia como la espuma, ni estaba esponjosa, era como una papilla recien batida con millones de burbujitas.... la he alimentado con poco, con mucho, con diferentes harinas, con agua del grifo, reposada de botella... en fin que me he vuelto loca yo sola, y ayer decidi hacer un refresco grande y 300gr de mi supuesta MM que le casque al pan.
Y parece que funciona!!!!!!!!!!!!!! Lo unico que lo he encontrado un poco agrio... pero eso no corresponde aqui.
Supongo que sera porque es jovencita....
Robiol
Mensajes: 3
Registrado: Sab 02 Nov, 2013 0:31

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Robiol »

¿Es importante la harina inicial con la que se hizo la masa madre? Es decir, ¿usar masa madre de harina integral de trigo y refrescarla con harina de centeno para obtener masa madre de (casi) centeno?

Yo veo la masa madre como levaduras y bacterias, así que una vez ya tienes la comunidad estable en un tipo de harina, se podría pasar perfectamente a otra harina para que crezca esa comunidad y fermente la otra harina.

¿Es así o estoy equivocado?

¡Gracias por la ayuda!
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Izaskun »

Robiol, puedes hacerlo sin ningun problema
Robiol
Mensajes: 3
Registrado: Sab 02 Nov, 2013 0:31

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Robiol »

Muchas gracias Izaskun.

Así ya no hay que tener tantos botes y tanto trabajo :P.
ostrata
Mensajes: 12
Registrado: Mié 28 Mar, 2012 11:17

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por ostrata »

Hola:

Estoy en el noveno día de mi primera masa madre y el problema es que no sé si la cosa ha funcionado o no. No tengo prisa, pero me gustaría saber si mi masa madre está preparada o no para hacer pan. Os cuento: seguí el vídeo de Iban, comenzando por centeno y, al 4 día siguiendo los refrescos con harina panificable. El tercer día olía a regaliz, a la raíz de la planta que saboreaba cuando era pequeño. Me sorprendió mucho el aroma porque, además, ¡ya no lo recordaba! ¡Menuda evocación! Después pasó a oler más fuerte, a yogur. Después más fuerte, a cerveza. Y ahora huele bien (mi mujer dice que no, que a rayos), un poco a levadura fresca, un poco a cerveza, muy suave. A todo esto subir, subir, yo no la he visto subir demasiado. Quizá un 50% de su volúmen en sus mejores momentos, nada más. Los refrescos los hacía a ojo, aunque la cosa era más líquida que nada porque creo que le colaba más agua que harina. Después pasé a pesar y refresqué con menos agua que harina y entonces las pequeñísimas burbujas pasaron a ser burbujotas y la más no hay quien la despegue de la cuchara. Y anoche (los refrescos siempre por la noche, a última hora), pasé a 100% de agua. Y la separé en dos botes, una refrescada con harina y en el frigorífico directamente, y otra con centeno de nuevo y a temperatura ambiente. Y aquí creo que está el problema de las subidas: la temperatura ambiente de mi piso es más bien fresquita. 18º máximo durante el día, cuando tengo el AA funcionando. 14º o 15º durante la noche, mientras duermo. ¿Puede que estos cambios estén afectando a la masa? Flotar no flota, que también lo he probado. Pero no sé, huele tan bien que me da que ayudada con una pizquita de levadura fresca tirará bien para el pan, ¿no?

¡Saludos!
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por cecília »

ostrata, para salir de dudas, y si hace ya esos días que la has hecho, lánzate a hacer un pan pequeño. yo no le pondría levadura, así verás si está ya en su punto.
Con el frio, o a Tª baja la MaMa se duerme mucho. en verano en unas pocas horas ya está superactiva , en cambio ahora a mi también me cuesta mucho mas activarla. Ah y tampoco me duplica.
Si tiene burbujas ponte entre harinas y dale !!
ostrata
Mensajes: 12
Registrado: Mié 28 Mar, 2012 11:17

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por ostrata »

Pues sí, cecília, mira, te voy a hacer caso y ponerme manos a la obra con un pan, ¡a ver qué sale!

¡Gracias!
Saludos.
Cerrado