Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Panciencia
Mensajes: 463
Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Panciencia »

¡Qué buenos roscones te has marcado teba, la miga se ve sensacional! :o . Y gracias por compartir la receta. Yo he hecho un roscón con levadura y prefermento, según la receta de Ibán. Está enfriándose, por lo que ya pondré foto de la miga.
1-2014-01-04 23.06.24.jpg
1-2014-01-04 23.06.24.jpg (172.58 KiB) Visto 6223 veces
1-2014-01-04 22.57.15.jpg
1-2014-01-04 22.57.15.jpg (166.54 KiB) Visto 6223 veces
Avatar de Usuario
Nana
Mensajes: 190
Registrado: Lun 11 Nov, 2013 23:51
Ubicación: Guarnizo!!!! Cantabria

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Nana »

Calentando motores..... a por mi primer roscón!!!!
Avatar de Usuario
patro2o1o
Mensajes: 531
Registrado: Mar 26 Jul, 2011 19:58
Ubicación: GIRONA

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por patro2o1o »

teba escribió:2ª alimentación: 25 g MM anterior + 145 g agua + 240 g agua (5 horas a temperatura ambiente y 2 horas a unos 26º C)


Teba entiendo que por ser sólida los 240g son de harina? o es al revés ?.
me gusta tu receta ,este año quería probar con MM siempre lo he hecho y varias veces con la receta de Ybán esta fantástico.
La medida del roscón parece bastante grande,era el tamaño del horno?
Gracias por compartir.
juantxo
Mensajes: 908
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 18:08
Ubicación: Eibar (Gipuzkoa)
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por juantxo »

patro2o1o escribió:Teba entiendo que por ser sólida los 240g son de harina? o es al revés ?
Son de harina, aquí lo tienes bien.
Avatar de Usuario
teba
Mensajes: 594
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:57
Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por teba »

patro2o1o escribió:
teba escribió:2ª alimentación: 25 g MM anterior + 145 g agua + 240 g agua (5 horas a temperatura ambiente y 2 horas a unos 26º C)


Teba entiendo que por ser sólida los 240g son de harina? o es al revés ?.
me gusta tu receta ,este año quería probar con MM siempre lo he hecho y varias veces con la receta de Ybán esta fantástico.
La medida del roscón parece bastante grande,era el tamaño del horno?
Gracias por compartir.

Hola Patro2o1o, efectivamente había un error en mi receta. Esos 240 g son de harina. Así es como obtuve la masa madre sólida.
La medida del roscón es bastante grande, casi del tamaño de la bandeja del horno.

juantxo escribió:
patro2o1o escribió:Teba entiendo que por ser sólida los 240g son de harina? o es al revés ?



Son de harina, aquí lo tienes bien.
y ya lo he corregido.
Gracias Juantxo por echarme un cable. ;)
Avatar de Usuario
desayunando
Mensajes: 471
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
Ubicación: Madrid / Badajoz
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por desayunando »

Preciosos roscones, Teba y Panciencia; yo cada año me propongo probar con masa madre pero siempre voy pillada de tiempo y como soy muy desorganizada con los refrescos me da un poquito de miedo que me quede ácido.

Este año he preparado la receta de Ibán, pero con muy poquita levadura, algo más de azúcar (90 g.) y prolongando el primer levado toda la noche en la nevera. Esto está bien porque mejora la miga y además ayuda a organizarse. Me quedé un poco corta en el segundo levado y se abrió un poco en el horno, pero la miga estaba muy tierna, estoy muy contenta con el resultado a pesar de ello y de que se me quemó la base. El próximo año más y mejor :)

Imagen
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por frangullaspolochan »

¡Marchando un roscón para el día de reyes! :P

Imagen

Hecho según la receta de Ibán con algún cambio mínimo: manteca cocida en lugar de mantequilla, sin ron y con unas gotas de esencia de anís. Horno a 180ºC cubierto por papel de aluminio para que no se tueste demasiado y aún así ha salido morenito :roll:

Como siempre, me dio miedo que se pasase y lo metí al horno antes de tiempo. Creo que eso es lo más difícil del roscón, dar con el punto exacto de fermentación.

Sabor suave y textura perfecta, veremos qué tal está mañana.
Avatar de Usuario
Panciencia
Mensajes: 463
Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Panciencia »

¡Qué buenos roscones hay por aquí, desayunando y Frangullaspolochan!. ¿Durante cuánto tiempo lo horneáis vosotras?. El mío lo tuve a 180ºC 25 min, en la posición central del horno. A los 12 min, ya se estaba tostando demasiado y lo tapé con papel de aluminio, aún así está un pelín de más, tostado por encima. La base quedó bien, y la miga ha salido muy esponjosa y de sabor muy bueno, me doy por satisfecha. Y si me exijo más perfección, diría que quedó un puntito seco. Por lo que para el próximo bajaré la temperatura del horno o el tiempo de horneado.

Esta es la miga. ¡Felices Reyes y roscones!.
1-2014-01-05 16.12.46.jpg
1-2014-01-05 16.12.46.jpg (122.85 KiB) Visto 6065 veces
Panartesano
Mensajes: 3
Registrado: Dom 05 Ene, 2014 19:53

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Panartesano »

Siguiendo la receta de Iban en Robinfood, pero reduciendo cantidades a la mitad, que este chico es un poco exagerado. Aun asi este rosco da de comer a 8 tranquilamente. DEcorado con poca fruta porque no se comerá y con almendra y azucar con coco rallado que si se comerá.

Está relleno de mazapán aromatizado con cardamomo, pero creo que me he pasado con la cantidad un pelo.

[Imgur](http://i.imgur.com/uKgp3CG.jpg)

El agujero, se perdió en el Caribe. Lo iremos a buscar las próximas navidades, pero no hay forma, en cuanto uso el rodillo se me queda corto el redondel.

Y aqui la miga:

Imagen

Como veis, creais escuela.
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por frangullaspolochan »

Panciencia, yo lo tuve algo menos de 30 min a 180ºC escasos. Como lo metí en una bandeja fría (lo formé sobre la misma bandeja en la que iba a ir al horno, sin papel ni nada), quedó justito de cocción por la base; no crudo, pero una pizca más le habría ido bien. Quizás debería haberlo puesto un poco más bajo, así, de paso, no se doraría tanto por arriba, pero como llevaba tanto tiempo sin hacerlo, no recordaba estos detalles.

Hoy continúa bueno y tierno, nada seco, y sigue deshaciéndose en esa especie de hebras de los bollos bien hechos :) En vista del éxito, igual me animo a hacer otro pronto.

Igual ayuda a la conservación que el mío lleva algo más de grasa que el de la receta del libro de Ibán: 75 g de manteca cocida en lugar de 60 g de mantequilla; no solo es más cantidad, es que también el contenido en grasa es mayor.

Por cierto, para mi el roscón es algo que ha existido siempre; como lo recuerdo de toda la vida, me parece que es una tradición secular, pero ayer comentaban las personas mayores de la familia (setenta y tantos años) que en su infancia no existía, que en reyes no se comía ningún dulce especial, sino mazapán o lo que hubiese quedado de navidad, si es que quedaba algo. En muchas aldeas se hacía y se sigue haciendo una rosca o trenza que es similar al roscón, pero no se hacía en reyes, sino por la fiesta.
Cerrado