Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecuentes
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Gracias por contestar Cecilia. De momento vamos a cuidar a la " niña" y cuando tengamos mas experiencia ya me preocupare de ampliar la familia si llega el caso. Tenia esas ganas de hacer cosas pero creo que ahora toca aprender y ya llegara el tiempo de experimentar.
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Yo hoy me he liado la manta a la cabeza y he empezado a preparar masa madre ... dia uno y con unas ganas de que estè lista yaaaaa
a ver si lo consigo.
un saludo

un saludo

- Panciencia
- Mensajes: 463
- Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
¡La paciencia (no PancienciaLucia80 escribió:dia uno y con unas ganas de que estè lista yaaaaaa ver si lo consigo.


Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
gracias por los animosPanciencia escribió:¡La paciencia (no PancienciaLucia80 escribió:dia uno y con unas ganas de que estè lista yaaaaaa ver si lo consigo.
) todo lo alcanza!. A mi me salió a la primera, todo es seguir las indicaciones del principio del hilo y tus levaduras empezarán un día a reproducirse alegremente y fermentar lo que luego será tu pan.



Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Lucia80 escribió:alguien sabe donde venden paciencia ???![]()
Paciencia?, en mi pueblo si. En otros muchos sitios seguro que también

Masa Madre
Hola,,, hoy es el tercer día que he comenzado a hacer la MM, está igual que el primer dia, apenas le siento un mínimo olor a ácido.
He puesto harina integral de centeno y agua.
He comenzado otra MM y le he puesto uvas pasas, como he visto en otro vídeo, a ver que sucede
Alguien me puede decir si eso es normal, que a los 3 días esté intacta...
La harina de centeno es bio,, será por eso?
Gracias
He puesto harina integral de centeno y agua.
He comenzado otra MM y le he puesto uvas pasas, como he visto en otro vídeo, a ver que sucede
Alguien me puede decir si eso es normal, que a los 3 días esté intacta...
La harina de centeno es bio,, será por eso?
Gracias

Help!!!
Hola foreros, a ver si alguien me puede ayudar. Que conste que me he leído Y releído los hilos relacionados, y soy consciente de que me habrá pasado lo que a todo novato con la masa madre peeeeeeeero....¡¡ayuda, por favor!!
He intentado hacer la masa madre siguiendo el video de Iván. Por supuesto no he calculado nada de lo que echaba (digo por supuesto porque lo mío es hacer las recetas así a lo loco, sin medir nada). Lo cierto es que no estoy segura de cuantos días llevo (creo que seis), el caso es que todo iba más o menos bien al principio, olor a fermentación (como a yogur), burbujitas...todo ok. Pero al llegar al punto en que la masa parecía muy activa y había que dejar muy poca cantidad para ver si crecía muy rápido, pues nada, creció durante la noche pero como normal, no como en el video, y ahí se quedó. He seguido haciendo refrescos cada noche pero no tira palante ni patrás...sigue habiendo burbujitas, pero ninguna señal de que aumenté la actividad...siempre parece estar más o menos al mismo nivel, y el olor empieza a ser un poco raro, más fuerte, como tirando a acetona...¿Me la he cargado? ¿Es grave, doctor? For yisus, ¿qué puedo hacer?
Que algún alma caritativa ilumine mi camino, porfaplis
Y si alguien puede indicarme un hilo al que seguir en caso de poder recuperar la masa para poder hacer pan, porque la mayoría de explicaciones y recetas que ponéis no las entiendo bien, como nunca he hecho pan con MaMa, no sé bien eso de MaMa al 100%, etc (o sea, entiendo el concepto abstracto, pero no cómo aplicarlo...)
Espero que alguien pueda echarme una mano. Mil millones de gracias


He intentado hacer la masa madre siguiendo el video de Iván. Por supuesto no he calculado nada de lo que echaba (digo por supuesto porque lo mío es hacer las recetas así a lo loco, sin medir nada). Lo cierto es que no estoy segura de cuantos días llevo (creo que seis), el caso es que todo iba más o menos bien al principio, olor a fermentación (como a yogur), burbujitas...todo ok. Pero al llegar al punto en que la masa parecía muy activa y había que dejar muy poca cantidad para ver si crecía muy rápido, pues nada, creció durante la noche pero como normal, no como en el video, y ahí se quedó. He seguido haciendo refrescos cada noche pero no tira palante ni patrás...sigue habiendo burbujitas, pero ninguna señal de que aumenté la actividad...siempre parece estar más o menos al mismo nivel, y el olor empieza a ser un poco raro, más fuerte, como tirando a acetona...¿Me la he cargado? ¿Es grave, doctor? For yisus, ¿qué puedo hacer?
Que algún alma caritativa ilumine mi camino, porfaplis
Y si alguien puede indicarme un hilo al que seguir en caso de poder recuperar la masa para poder hacer pan, porque la mayoría de explicaciones y recetas que ponéis no las entiendo bien, como nunca he hecho pan con MaMa, no sé bien eso de MaMa al 100%, etc (o sea, entiendo el concepto abstracto, pero no cómo aplicarlo...)
Espero que alguien pueda echarme una mano. Mil millones de gracias
- Panciencia
- Mensajes: 463
- Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00
Re: Masa Madre
Copio lo que dice Ibán al principio de este hilo, al que te remito porque está superbienexplicado y si sigues las indicaciones, tendrás tu MM lista en unos días más: "La paciencia es fundamental, mantener un poco de confianza en el éxito del proceso y completar los 5 ó 6 días de proceso, aunque al de 2 ó 3 no parezca que la cosa va bien". O sea, es normal lo tuyo, hay que esperar.CECI13 escribió: Alguien me puede decir si eso es normal, que a los 3 días esté intacta...
La harina de centeno es bio,, será por eso?
La harina de centeno bio, está bien, no es el problema, sigue alimentando tu masa, ¡no te desanimes!.
Re: Help!!!
Hola Vakuti,Vakuti escribió:Hola foreros, a ver si alguien me puede ayudar. Que conste que me he leído Y releído los hilos relacionados, y soy consciente de que me habrá pasado lo que a todo novato con la masa madre peeeeeeeero....¡¡ayuda, por favor!!![]()
![]()
He intentado hacer la masa madre siguiendo el video de Iván. Por supuesto no he calculado nada de lo que echaba (digo por supuesto porque lo mío es hacer las recetas así a lo loco, sin medir nada). Lo cierto es que no estoy segura de cuantos días llevo (creo que seis), el caso es que todo iba más o menos bien al principio, olor a fermentación (como a yogur), burbujitas...todo ok. Pero al llegar al punto en que la masa parecía muy activa y había que dejar muy poca cantidad para ver si crecía muy rápido, pues nada, creció durante la noche pero como normal, no como en el video, y ahí se quedó. He seguido haciendo refrescos cada noche pero no tira palante ni patrás...sigue habiendo burbujitas, pero ninguna señal de que aumenté la actividad...siempre parece estar más o menos al mismo nivel, y el olor empieza a ser un poco raro, más fuerte, como tirando a acetona...¿Me la he cargado? ¿Es grave, doctor? For yisus, ¿qué puedo hacer?
Que algún alma caritativa ilumine mi camino, porfaplis
Y si alguien puede indicarme un hilo al que seguir en caso de poder recuperar la masa para poder hacer pan, porque la mayoría de explicaciones y recetas que ponéis no las entiendo bien, como nunca he hecho pan con MaMa, no sé bien eso de MaMa al 100%, etc (o sea, entiendo el concepto abstracto, pero no cómo aplicarlo...)
Espero que alguien pueda echarme una mano. Mil millones de gracias
no hace falta ponerse en plan ingeniero aeronáutico con la mm, pero medir lo que estamos haciendo no está de más, para poder corregir lo que sea menester.
Tu mm, ¿llegó a pasar la prueba de flotabilidad? Sigue dándola de comer de manera normal, porque la mm es durilla de mollera y dificil de matar en condiciones normales. También puede ser que haya subido y bajado sin que te haya dado tiempo a verla en su momento álgido... que a mi alguna vez me ha pasado

Lo de la mm al 100% hace referencia al porcentaje de hidratación. Esto es, pones la misma cantidad de agua que de harina. Si pones 100 grs de harina, también pones 100 grs de agua. Si la mm está hidratada al 60% significa que pones 100 grs de harina y 60 grs de agua.
Saludos,
Jose
- Panciencia
- Mensajes: 463
- Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Vakuti, lo del olor de acetona, me suena, a que pasa "hambre" tu masa. Es decir, o no la alimentas en suficiente cantidad para su peso o los periodos entre refrescos, son muy largos. Si ves actividad (burbujitas), ¿por qué no pruebas a alimentarla cada 4-6 horas?, hay periodos de actividad y de reposo. A lo mejor cuando la miras, ya ha pasado su fase máxima y por eso te parece que siempre está igual. Es posible, que tu masa esté viva y recuperable.
Y cuando la tengas lista para hacer pan (veo que mientras te escribía esta respuesta JL Abad, ya te ha contestado también), en el hilo guia básica para empezar a hacer pan, tienes un paso a paso de como hacer tu pan con masa madre. Te aconsejo que seas disciplinad@ con las cantidades y las recetas, pues es la mejor manera de tener éxito pronto.
Y cuando la tengas lista para hacer pan (veo que mientras te escribía esta respuesta JL Abad, ya te ha contestado también), en el hilo guia básica para empezar a hacer pan, tienes un paso a paso de como hacer tu pan con masa madre. Te aconsejo que seas disciplinad@ con las cantidades y las recetas, pues es la mejor manera de tener éxito pronto.