Pan negro integral o semi, con melaza

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Cerrado
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Pan negro integral o semi, con melaza

Mensaje por Izaskun »

Este es un pan negro que toma su color gracias a la melaza, café y cacao. De un sólo paso en relació con la MM, tiene la peculiaridad de llevar en la masa, en su mayoría, harina de trigo y menos porcentaje de centeno. (a diferencia de otros panes negros que ya se han visto en el foro)

Este semi integral, es un pan negro tirando a dulzón de miga muy gustosa y jugosa. Se puede incrementar la fibra a voluntad, pero por supuesto, aumentando la hidratación.

He horneado dos piezas con 500gr de harina eco Albareda, 100gr centeno integral molido en casa (mil gràcies Loreto :) ), 100gr espelta integral RdS,58% h, 10% melaza, 10% café colado, 2% cacao puro en polvo, 2% levadura , 2% sal y 40%, de fruta seca entre pasas rubias sin semilla y arándanos deshidratados. A todo eso, he añadido 75gr de MM ,100%h.


Imagen


Chic@s, he cometido una equivocación de la que me he dado cuenta demasiado tarde, resulta que mi intención era poner pparte de melaza (miel de caña) y parte de malta de cebada (también en estado denso como la miel), para que el sabor quedara más..."difuminado" y resulta que a la hora de la verdad me he despistado y he puesto todo malta de cebada que tiene un sabor más pronunciado.
En cuanto al café...lo mío ha sido "falsocafé". He tirado de lo que tenía en la despensa y he diluído en 70gr de agua, creo que han sido 4gr de sucedáneo de cereales biológicos, (Yannoh instant Original) , a base de cebada, centeno,achicoria y bellotas ligeramente tostados Todo bio.

Con el kilo y medio de masa he hecho una hogaza y un pan de molde. Ya os diré el formato que nos haya gustado más. De momento hemos probado la hogaza y está buena y jugosa,se come solo perfectamente. Lo único que hemos tenido que eliminar son las pocas frutas (duras)que han quedado en el exterior, pero las de dentro están super.

Imagen


Habrá próxima vez, pero como tenía ya pensado hacer hoy, la siguiente irá con la mezcla de melaza/malta proporcionada para "apaciguar" el sabor más intenso de la malta de cebada, pienso que puede mejorar, y a la tercera intentona le pondré solamente melaza, sin nada de malta. Ya iremos viendo los resultados :)

Aquí los culetes :D
Imagen
jacint
Mensajes: 352
Registrado: Mar 18 Sep, 2012 9:19
Ubicación: Benicàssim

Re: Pan negro integral o semi, con melaza

Mensaje por jacint »

Me tenía intrigado lo que era el falso café, tiene que estar buenísimo el pan, pero eso de la achicoria me suena al "cafè de calcetí" que hacia mi abuela. Que miedo.
Saludos
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Pan negro integral o semi, con melaza

Mensaje por Izaskun »

jacint escribió:Que miedo.
No te dé miedo de las beneficiosas propiedades de la achicoria jacint. Los ingredientes básicos de este falsocafé bio, son los cereales tostados , la achicoria (que es la raiz de la planta, secada, tostada y bien, bien molida) seguramente estará en muy poca proporción para darle el toque amargo (ya que contiene intibina, lo mismo que la escarola) característico del café.
Lo que pasa que como en nefastos tiempos duros y magros fué el café del pobre, (como tambien lo fueron por otra parte, para el pueblo llano, el pan negro de centeno o el maíz.) eso, digo, por desgracia ha dejado una huella profunda en la sociedad sin darnos cuenta que esos productos, a pesar de no tener "pedigrí" durante décadas y décadas, ahora por fin pueden gozar del justo reconocimiento que merecen, ya que tienen mejores propiedades que otros muchos en principio más valorados.... por ser "supermegafisnos".
jacint
Mensajes: 352
Registrado: Mar 18 Sep, 2012 9:19
Ubicación: Benicàssim

Re: Pan negro integral o semi, con melaza

Mensaje por jacint »

Tienes toda la razón Izaskun, está claro que la achicoria es mucho más saludable que el café, de hecho a mi el radichio rojo me gusta mucho con su gusto amargo, lo que realmente daba miedo era el gusto del café de mi abuela.
Cerrado