Vi hace un par de días tus anotaciones sobre el pan en cazuela de hierro fundido y aunque yo no tengo ninguna, pensé en imitar tus instrucciones para mi pan. Yo en el horno tengo puestas unas baldosas de gres a modo de piedra y es que la economía no da para más. Hice mi pan con un poolish la noche anterior, utilicé harina panadera de el Amasadero y seguí tus consejos para el horneado. Puse la masa sobre la "piedra"y la tapé con un bol de acero del Ikea con la temperatura como dices en tu post. A los 20 minutos cuando retiro el bol y veo el pan, no me lo podía creer, la subida era espectacular, el greñado impresionante y solo le faltaba coger color pues estaba blancuzco. Cuando terminó la cocción (mas corta que la tuya, pues mi pan es de 1 kilo) no me podía creer que yo hubiese hecho ese pan. ES IMPRESIONANTE. Nunca me habían salido así, siempre faltaba que subiese bien, que greñase en condiciones, por eso MILLONES DE GRACIAS.
Jose escribió:Frangullas,
Si, estoy muy contento. Para un pan de 1.5 kg, precaliento al maximo (300 ºC, sin comprobar--un dia lo tengo que medir a ver si es verdad) hasta que se apaga la luz (unos 20 minutos). Vuelco el pan del cesto, le hago los cortes, le pongo la campana y padentro. Sigo al maximo durante 10 minutos para compensar la perdida de calor al abrir el horno y bajo a 200. Otros 10 minutos y le retiro la tapa. Para entonces, el aspecto es de muy hinchado y blancuzco. Luego sigo a 200 hasta completar la hora. Ya pondre unas fotillos cuando haga pan la proxima vez. Con este tiempo logro un pan bastante churruscadillo, en la linea del pan de Tartine, que es lo que yo quiero, pero claro puedes regular a tu gusto, supongo. Mi horno es malillo y no se como responderia un horno aceptable. Estoy todavia en fase de experimentacion, asi que ya ire comentando los resultados con, por ejemplo, distintos tiempos de precalentamiento.