Granada ciudad y provincia (harinas, levadura...)
- paniquesillo
- Mensajes: 375
- Registrado: Vie 22 Nov, 2013 10:15
- Ubicación: Graná
- Contactar:
Re: Granada ciudad y provincia (harinas, levadura...)
Hola greemor. No, al final no la compré, la tengo en la lista de tareas pendientes ...
En la casa della pasta para la pasta fresca usan una mezcla de rimacinata y de otra que no sé cuál es, lo mismo es la que buscas. Pregunta, son encantadores. Y la pasta fresca está impresionante. Siempre tienen 3-4 variedades de pasta rellena, y por encargo les puedes pedir que te la rellenen de lo que sea (yo les encargué un kilo de ravioli rellenos de morcilla y estaban de vicio). Y la pasta fresca normal también les puedes pedir que te la hagan de tomate, espinacas, tinta de calamar ...
En la casa della pasta para la pasta fresca usan una mezcla de rimacinata y de otra que no sé cuál es, lo mismo es la que buscas. Pregunta, son encantadores. Y la pasta fresca está impresionante. Siempre tienen 3-4 variedades de pasta rellena, y por encargo les puedes pedir que te la rellenen de lo que sea (yo les encargué un kilo de ravioli rellenos de morcilla y estaban de vicio). Y la pasta fresca normal también les puedes pedir que te la hagan de tomate, espinacas, tinta de calamar ...
Re: Granada ciudad y provincia (harinas, levadura...)
He estado esta mañana en esta tienda. La verdad es que muy bien. Me he llevado 1Kg de rinacimata (de Caputo) y 1Kg de Spadoni que es seguramente (eso tengo entendido) una de las mejores harinas para hacer pizza. Es de las denominadas 00. Tambien tienen la Caputo Blue, harina de fuerza para pizza que permite unas 12h de fermentacion en la nevera. Llevaba tiempo queriendo comprar esta harina asi que ha sido una mas que agradable sorpresa. De todas formas me han recomendado que me lleve la Spadoni y yo pues encantado. Me ha comentado que la pizza que ellos hacen alli es una mezcla 60%rinacimata-40%harina00. Ya estoy deseando ponerme con ello. Yo de vez en cuando habia hecho la pizza con harina fuerza o panadera segun el caso al 90% y semolina o harina panadera recia al 10% aprox. pero una cantidad de semola mas alta que harina normal.....nunca lo habia oido....veremos que tal. Para empezar esta noche me voy a zampar unos 300gr de masa ya preparada que me han regalado para hacer pizza....Que amable este chico italiano!.
Paniquesillo le he comentado que iba porque alguien habia hablado de ellos en un foro y tal y se ha puesto muy contento. De hecho se acordaba de ti!- Gracias por la recomendacion, ha sido un buen descubrimiento. La proxima semana ya me llevare pasta fresca para comer a ver que tal.
Se lo recomiendo a todos los granainos!!!!!
PD: Se puede encontrar pepperoni, parmesano, mozarella, y todos los productos italianos que querais, y si no los tiene te lo pide!
un saludo
Paniquesillo le he comentado que iba porque alguien habia hablado de ellos en un foro y tal y se ha puesto muy contento. De hecho se acordaba de ti!- Gracias por la recomendacion, ha sido un buen descubrimiento. La proxima semana ya me llevare pasta fresca para comer a ver que tal.
Se lo recomiendo a todos los granainos!!!!!
PD: Se puede encontrar pepperoni, parmesano, mozarella, y todos los productos italianos que querais, y si no los tiene te lo pide!
un saludo
- paniquesillo
- Mensajes: 375
- Registrado: Vie 22 Nov, 2013 10:15
- Ubicación: Graná
- Contactar:
Re: Granada ciudad y provincia (harinas, levadura...)
¡¿60% rimacinata?!greemor escribió:Me ha comentado que la pizza que ellos hacen alli es una mezcla 60%rinacimata-40%harina00.

Pues a ello nos pondremos. Yo también la hacía como tú, con un 10%-20% de semolina ...
Menudo descubrimiento el de esas harinas. Y pensar que llevo años yendo a esa tienda ...
Re: Granada ciudad y provincia (harinas, levadura...)
Ayer hice pizza con la masa que me dieron. Cuando fui a estirarla se rompia facil. Nada extensible. Tuve que volverla a bolear, dejarla reposar otro rato y despues con el rodillo fui esturandola poca a poco. Eran 300gr y queda un pizza muy apañada. Sobre todo, muy crujiente incluso sin estar la suela bien hecha ya q la piedra no estaba super caliente, y de sabor para mi gusto algo sosa pero rica, una opcion buena. Yo probare a hacerla al 50-50 , aunque tambien quiero probar la spadoni sola, sin semola...en fin, se trata de disfrutar experimentando y luego comiendo..,todo placer!paniquesillo escribió:¡¿60% rimacinata?!greemor escribió:Me ha comentado que la pizza que ellos hacen alli es una mezcla 60%rinacimata-40%harina00.![]()
Pues a ello nos pondremos. Yo también la hacía como tú, con un 10%-20% de semolina ...
Menudo descubrimiento el de esas harinas. Y pensar que llevo años yendo a esa tienda ...
Un saludo
Re: Granada, levaduras, harinas...
Greemor, qué tipo de harinas lleva esa F47? sólo trigo? y de qué fuerza? Es que en unas semanas acabo el pedido navideño de El Amasadero y estaría interesado en pillar un saco.greemor escribió:Por cierto, he adquirido en union harinera, poligono de asegrae n Peligros, un saco de la F47 que es una harina tuneadacomo la mencionadoa ntwriormente y. Que la verdad es que me ha sorprendido el olor, color de la corteza y por supuesto el sabor. No erad ee xtrañar porque lleva amilasas, mejorante de la extensibilidad y un alto contenidl en proteina. Esto u,timo me preocupaba un poco porque pense que iba a quedar una masa muy tenaz pero no, al llevar mejorantes es bastantwe xtensible. No llega a 12€el saco, lomdigo por si a alguien le interesa.e sc omo tu dices paniquesillo, una harina facilona, pero mas barata que la francesa, aunque quizael sabor no sea igual de bueno...no se..habra que comprar
Gracias
Re: Granada, levaduras, harinas...
Hola Tangram, es una harina acondicionada para asegurarte el éxito. Es una harina de media fuerza, pero no se decirte porcentaje de proteína ni W porque aunque se la pedí al técnico no me la dio- Va con extra de alfa-amilasas lo que da unos panes con muy buen color, olor….el sabor no es muy del otro mundo, pero para el precio que tiene 11€, es genial para tenerla para uso general, desde pan normal a panes enriquecidos. Pillatela sin duda..o le preguntas a Jose Manuel que es el técnico y el te puede ofrecer la que mas se adapate a tus necesidades. De todas formas piensa que son harinas para panaderías que viene todas muy acondicionadas..que si malta, que si extra de amilasas….jeejje….Tangram escribió:Greemor, qué tipo de harinas lleva esa F47? sólo trigo? y de qué fuerza? Es que en unas semanas acabo el pedido navideño de El Amasadero y estaría interesado en pillar un saco.greemor escribió:Por cierto, he adquirido en union harinera, poligono de asegrae n Peligros, un saco de la F47 que es una harina tuneadacomo la mencionadoa ntwriormente y. Que la verdad es que me ha sorprendido el olor, color de la corteza y por supuesto el sabor. No erad ee xtrañar porque lleva amilasas, mejorante de la extensibilidad y un alto contenidl en proteina. Esto u,timo me preocupaba un poco porque pense que iba a quedar una masa muy tenaz pero no, al llevar mejorantes es bastantwe xtensible. No llega a 12€el saco, lomdigo por si a alguien le interesa.e sc omo tu dices paniquesillo, una harina facilona, pero mas barata que la francesa, aunque quizael sabor no sea igual de bueno...no se..habra que comprar
Gracias
un saludo
Re: Granada, levaduras, harinas...
Entonces, el único cereal que lleva es trigo?Hola Tangram, es una harina acondicionada para asegurarte el éxito. Es una harina de media fuerza, pero no se decirte porcentaje de proteína ni W porque aunque se la pedí al técnico no me la dio- Va con extra de alfa-amilasas lo que da unos panes con muy buen color, olor….el sabor no es muy del otro mundo, pero para el precio que tiene 11€, es genial para tenerla para uso general, desde pan normal a panes enriquecidos. Pillatela sin duda..o le preguntas a Jose Manuel que es el técnico y el te puede ofrecer la que mas se adapate a tus necesidades. De todas formas piensa que son harinas para panaderías que viene todas muy acondicionadas..que si malta, que si extra de amilasas….jeejje….
un saludo
Re: Granada, levaduras, harinas...
Tangram escribió:Entonces, el único cereal que lleva es trigo?Hola Tangram, es una harina acondicionada para asegurarte el éxito. Es una harina de media fuerza, pero no se decirte porcentaje de proteína ni W porque aunque se la pedí al técnico no me la dio- Va con extra de alfa-amilasas lo que da unos panes con muy buen color, olor….el sabor no es muy del otro mundo, pero para el precio que tiene 11€, es genial para tenerla para uso general, desde pan normal a panes enriquecidos. Pillatela sin duda..o le preguntas a Jose Manuel que es el técnico y el te puede ofrecer la que mas se adapate a tus necesidades. De todas formas piensa que son harinas para panaderías que viene todas muy acondicionadas..que si malta, que si extra de amilasas….jeejje….
un saludo
si si..solo trigo
Re: Granada ciudad y provincia (harinas, levadura...)
El jueves me compré un saco de la F47 (11'70 mauros) y a mediodía de hoy domingo he sacado del horno un par de panes de unos 900 gr cada uno. La verdad es que me ha sorprendido gratamente el resultado, la relación calidad precio es inmejorable.
Aún así, quisierra comentarte, greemor, unos detalles... Las harinas que habitualmente he usado y con las que he comparado la F47 son las de fuerza y panadera de El Amasadero y la de fuerza de Mercadona. Pues bien, el sábado le di un primer refresco a mi masa madre (100% de hidratación) con la F47 y me pareció que quedaba más líquida de lo que estaba yo acostumbrado, pero es que cuando fui a hacer el siguiente refresco, la masa madre estaba tan líquida que no me atreví a hacérselo con esta harina y usé en esta ocasión unos 250 gr de harina de fuerza. Esta mañana la masa madre seguía mucho más líquida de lo que yo estaba acostumbrado a ver, así que a la masa final le añadí también 150 gr de centeno y una hidratación total de sólo el 67% (yo suelo hidratar al 72/73%) porque me daba miedo que me saliera una masa tan blandengue que no tuviera consistencia. Pero el resultado ya digo que ha sido espectacular (adjunto un par de fotos).
Del sabor no hablo porque he rebanado uno de los panes para congelarlo pero no lo he probado. Esta noche le haré una cata al otro, pero huele que alimenta
Mezclas la F47 con otro tipo de harina, greemor? qué hidratación usas con esta harina?
Gracias


Aún así, quisierra comentarte, greemor, unos detalles... Las harinas que habitualmente he usado y con las que he comparado la F47 son las de fuerza y panadera de El Amasadero y la de fuerza de Mercadona. Pues bien, el sábado le di un primer refresco a mi masa madre (100% de hidratación) con la F47 y me pareció que quedaba más líquida de lo que estaba yo acostumbrado, pero es que cuando fui a hacer el siguiente refresco, la masa madre estaba tan líquida que no me atreví a hacérselo con esta harina y usé en esta ocasión unos 250 gr de harina de fuerza. Esta mañana la masa madre seguía mucho más líquida de lo que yo estaba acostumbrado a ver, así que a la masa final le añadí también 150 gr de centeno y una hidratación total de sólo el 67% (yo suelo hidratar al 72/73%) porque me daba miedo que me saliera una masa tan blandengue que no tuviera consistencia. Pero el resultado ya digo que ha sido espectacular (adjunto un par de fotos).
Del sabor no hablo porque he rebanado uno de los panes para congelarlo pero no lo he probado. Esta noche le haré una cata al otro, pero huele que alimenta

Mezclas la F47 con otro tipo de harina, greemor? qué hidratación usas con esta harina?
Gracias


Re: Granada ciudad y provincia (harinas, levadura...)
Hola Tamgram, me alegro te hayas pillado esa F47, la inversión es de risa y la harina no esta mal. si es cierto, que parece que absorbe algo de menos agua que la panadera del amasadero y por supuesto que la de fuerza. Ahora hace tiempo que no la uso, tengo un resto que lo uso sobre todo para enharinar, pero lo que si recuerdo que mas me sorprendió fue la alta extensibilidad que cogía la masa. Se desparrama que da gusto. Lo solucioné bajando la hidratación y haciendo fermentación en bloque mas larga y segunda mas corta. Pliega cada hora o así durante la fermentación en bloque y no abuses del amasado aunque me recomendaran en la harinera que le diese un amasado potente…pero no…prefiero plegar mas veces. Usa MM mas solida que ademas se conserva mejor sobre todo si la tienes varios días en frigorífico….
La mezclaba de vez en cuando con centeno, pero no por sistema mezclarla con fuerza o cualquier otra----segun "encartara". La próxima vez que vaya probaré otra, de sabor ésta se me quedaban algo insípidos los panes, aunque también puede ser que fuera culpa mía
Ahora estoy probando con la harina 00 Caputo, por supuesto para pizzas, pero también para cualquier otro tipo de pan, y la verdad es que bien. Estas harinas las puedes encontrar en La casa della Pasta en C/Varela.
un saludo
La mezclaba de vez en cuando con centeno, pero no por sistema mezclarla con fuerza o cualquier otra----segun "encartara". La próxima vez que vaya probaré otra, de sabor ésta se me quedaban algo insípidos los panes, aunque también puede ser que fuera culpa mía

Ahora estoy probando con la harina 00 Caputo, por supuesto para pizzas, pero también para cualquier otro tipo de pan, y la verdad es que bien. Estas harinas las puedes encontrar en La casa della Pasta en C/Varela.
un saludo
Tangram escribió:El jueves me compré un saco de la F47 (11'70 mauros) y a mediodía de hoy domingo he sacado del horno un par de panes de unos 900 gr cada uno. La verdad es que me ha sorprendido gratamente el resultado, la relación calidad precio es inmejorable.
Aún así, quisierra comentarte, greemor, unos detalles... Las harinas que habitualmente he usado y con las que he comparado la F47 son las de fuerza y panadera de El Amasadero y la de fuerza de Mercadona. Pues bien, el sábado le di un primer refresco a mi masa madre (100% de hidratación) con la F47 y me pareció que quedaba más líquida de lo que estaba yo acostumbrado, pero es que cuando fui a hacer el siguiente refresco, la masa madre estaba tan líquida que no me atreví a hacérselo con esta harina y usé en esta ocasión unos 250 gr de harina de fuerza. Esta mañana la masa madre seguía mucho más líquida de lo que yo estaba acostumbrado a ver, así que a la masa final le añadí también 150 gr de centeno y una hidratación total de sólo el 67% (yo suelo hidratar al 72/73%) porque me daba miedo que me saliera una masa tan blandengue que no tuviera consistencia. Pero el resultado ya digo que ha sido espectacular (adjunto un par de fotos).
Del sabor no hablo porque he rebanado uno de los panes para congelarlo pero no lo he probado. Esta noche le haré una cata al otro, pero huele que alimenta
Mezclas la F47 con otro tipo de harina, greemor? qué hidratación usas con esta harina?
Gracias