Molinos singulares

Historia, costumbres, cultura y tradiciones. Panes tradicionales o incluso desaparecidos. Entrevistas y reportajes. Un espacio para disfrutar a otra velocidad
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por frangullaspolochan »

Huy, cuánto tiempo sin pasar por este hilo...

teba, en Amaiur también estuve este verano, pasamos dos o tres días en el valle de Baztán. Fuimos a Amaiur por el concurso de perros pastores y nos acercamos al molino atraídos por el sonido inconfundible "trocotrón trocotrón". Estaba lleno de turistas zampando talos a 3€ y pico la unidad :shock: Muy bonito lugar, a pesar de eso y de los calores.

Panfanatic: buena idea acercarse a Taramundi y ese museo sin duda merece la pena, muy curioso.

Una pequeña decepción me llevé en Arguiñáriz. Subí hasta allí solo para comprar harina (no queda de camino hacia ninguna parte, hay que ir ex profeso, la carretera termina allí, es un pueblo muy pequeñito) y me encontré con que estaba cerrado :( Era media mañana un día laborable pero estaba cerrado. Jo, qué rabia.

Bueno, como dice Izaskun, seamos positivos, así tenemos motivos para volver.
Avatar de Usuario
desayunando
Mensajes: 471
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
Ubicación: Madrid / Badajoz
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por desayunando »

Buscando otra cosa, como casi siempre, llegué a un blog sobre Patrimonio Industrial Arquitectónico (que no es el mismo de Patrimonio Industrial Harinero del que ya se ha hablado, aunque tienen mucho en común), en el que entre otras cosas han recogido muchos molinos y links interesantes; por ejemplo, reproduce este artículo sobre los Molinos de Badajoz, que me ha hecho tanta ilusión como vergüenza me ha dado el no conocer la mayoría de ellos.

También enlaza a esta otra web, sobre los molinos de Alcalá de Guadaira; he hecho una búsqueda y creo que no se había colgado este link en el foro, espero no haber repetido información.

Os dejo también el enlace al propio blog, con la búsqueda hecha de las entradas que hablan de molinos. Recoge muchísima información y es bastante interesante, espero que os guste.
Avatar de Usuario
aitor_
Mensajes: 312
Registrado: Vie 28 Oct, 2011 1:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por aitor_ »

Por si os interesa y no lo conociais, un amigo me ha pasado la web de la Asociación para la Conservación y Estudio de los Molinos (lo he buscado en el foro y no he encontado referencia a esta asociación).

Publican un boletín (éste es el último número)
juantxo
Mensajes: 908
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 18:08
Ubicación: Eibar (Gipuzkoa)
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por juantxo »

Estuve no hace tanto, y la verdad, es que merece la pena(clicad en las fotos).
Infernuko errota (molino del infierno)
En la posguerra tuvo mucho trajín nocturno.
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por frangullaspolochan »

Impresionante molino en el río Loio (Paradela, Lugo), en medio de un maravilloso bosque de grandes castaños y robles:
muinho_retorta.JPG
muinho_retorta.JPG (129.15 KiB) Visto 16686 veces
En cambio, de este otro molino, río arriba, ya queda muy poco:
muinho_loio.JPG
muinho_loio.JPG (218.55 KiB) Visto 16686 veces
muinho_loio2.JPG
muinho_loio2.JPG (232.97 KiB) Visto 16686 veces
Avatar de Usuario
paxaradas
Mensajes: 846
Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por paxaradas »

Que pena que se deteriore así, luego dentro de unos años lo restauraran ( con los ojos cerrados y con los pies) y así nos va :(
Avatar de Usuario
desayunando
Mensajes: 471
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
Ubicación: Madrid / Badajoz
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por desayunando »

No sabía si éste es el hilo correcto, creo que sí: he encontrado un vídeo en el que se puede ver el interior y la maquinaria de la fábrica de harinas La Victoria, en Serradilla (Cáceres), en funcionamiento desde 1958, como cuenta su propietario en el vídeo. Forma parte de Alma de Encina, un documental sobre las costumbres y el habla del pueblo.

Quizá no es tan singular como otros más antiguos y pintorescos que han salido ya en el hilo, pero como hoy en día hay (creo) pocas fábricas de harina en Extremadura me ha hecho bastante ilusión encontrarlo, y que aún funcione.

La fábrica de harinas la Victoria, en Serradilla
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Molinos singulares

Mensaje por Izaskun »

Que penita da ver a estos "últimos mohicanos"... ¡Qué duras historias!
Muchas veces me pregunto... ¿ Qué caray está haciendo el mundo con la historia...?
Avatar de Usuario
IsabelP
Mensajes: 35
Registrado: Lun 14 Jul, 2014 11:04
Ubicación: Granada

Re: Molinos singulares

Mensaje por IsabelP »

Madre mía la de Molinos que hay en nuestro país, muchas gracias por compartir son tremendamente bonitos y una penita los que ya están bien abandonados.
Maax
Mensajes: 8
Registrado: Vie 15 Ago, 2014 16:45
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por Maax »

Hay por españa cada obra de arte abandonada y dejada perder... Estos molinos son parte de la historia!
Cerrado