Hola Choquera, perdona la tardanza. Suelo usar el edulcorante en polvo de marca eroski, da buenos resultados en el horno.Choquera escribió:Por favor micela, que edulcorante has usado? no todos dan buenos resultados en reposteria.
Muchas gracias.
Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)
Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)
Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)
Gracias micela lo probare!micela escribió: Hola Choquera, perdona la tardanza. Suelo usar el edulcorante en polvo de marca eroski, da buenos resultados en el horno.
- Panciencia
- Mensajes: 463
- Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00
Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)
Tarta de fresas, facilísima. Una base de galleta, hecha con masa sablé de espelta integral, al enfriar puse una capa de queso mascarpone, después las fresas partidas y regado por encima con mermelada de fresa, que puse a calentar previamente en un cazo, con un poco de agua, para fluidificarla.
Os explico como hice la masa, ir integrando los ingredientes por este orden:
150 gramos de mantequilla en dados a temperatura ambiente pero no muy blanda, 30 gramos de azúcar normal, 60 gramos de azúcar glass, 30 gramos de almendra en polvo, una pizca de sal, una pizca de canela, un huevo y 250 gramos de harina de espelta integral. Amasar hasta formar una bola. Envolver en papel film y dejar enfriar en la nevera al menos 30 minutos. Después con un rodillo aplanar la masa encima de papel de hornear, que quede fina, ajustar la masa en un molde grande de bizcocho, dejando un pequeño borde y hornear a 180ºC durante 20 minutos.
Base:

Capa de queso y fresas:
¡A comer!

Os explico como hice la masa, ir integrando los ingredientes por este orden:
150 gramos de mantequilla en dados a temperatura ambiente pero no muy blanda, 30 gramos de azúcar normal, 60 gramos de azúcar glass, 30 gramos de almendra en polvo, una pizca de sal, una pizca de canela, un huevo y 250 gramos de harina de espelta integral. Amasar hasta formar una bola. Envolver en papel film y dejar enfriar en la nevera al menos 30 minutos. Después con un rodillo aplanar la masa encima de papel de hornear, que quede fina, ajustar la masa en un molde grande de bizcocho, dejando un pequeño borde y hornear a 180ºC durante 20 minutos.
Base:
Capa de queso y fresas:
¡A comer!
- paniquesillo
- Mensajes: 375
- Registrado: Vie 22 Nov, 2013 10:15
- Ubicación: Graná
- Contactar:
Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

cuando salgan las fresas de mi huerto me lanzo

- Panciencia
- Mensajes: 463
- Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00
Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)
No veáis como la han devorado en mi casa, fresquita de la nevera. Con fresas muy dulces, es suficiente el dulzor que aporta la mermelada, si no, mejor espolvorear con azúcar las fresas, cada uno a su gusto. 

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)
Una tarta al puro chocolate para el postre de hoy
no se aprecia bien pero lleva 3 capas de trufa.
no se aprecia bien pero lleva 3 capas de trufa.
- Adjuntos
-
- passic de trufa.jpg (62.85 KiB) Visto 4493 veces
-
- Mensajes: 150
- Registrado: Jue 15 Nov, 2012 14:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)
Tarta Tatin o tarta invertida de manzana: Tarta Tatin
En una tarta muy conocida, pero por si alguien no la conoce es un tarta de manzanas caramelizadas con mantequilla y azúcar que se hornea al revés, con la masa sobre las manzanas. Luego al desmoldarla se da la vuelta.
Para la mase he empleado hojaldre rápido casero, pero puede emplearse cualquier masa que nos guste: quebrada, brisa, lo que se prefiera. Si somos cobardes puede emplearse hojaldre comprado, lo que la convierte en una de las tartas más fáciles de hacer que se puedan encontrar.
En un molde redondo de paredes un poco altas (5 o 6 centímetros, no el típico de hacer tartas planitas) poner 100 gramos de mantequilla cortada en daditos. Distribuir sobre ella 125 gramos de azúcar. Partir las manzanas por la mitad, pelarlas y eliminar el corazón. Colocarlas con la parte curva hacia abajo rellenando todo el espacio. Si quedan huecos partir gajos y rellenar los espacios. Colocar la masa sobre las manzanas remetiendo un poco los bordes.
Si el molde puede ponerse al fuego lo ponemos 10 minutos al fuego para que se caramelice. Si no es apto nos lo saltamos. Metemos la tarta en el horno a 170 grados y la dejamos unos 40 minutos hasta que se dore el hojaldre y las manzanas estén bien cocinadas. Sacamos del horno, dejamos reposar un par de minunitos y la invertimos para desmoldarla como si fuera un flan, teniendo cuidado porque el caramelo estará caliente.
Lo más tradicional es comerla todavía caliente pero a mí me parece que está igual de rica fría.

Una porción, con la manzana blandita y jugosa

En una tarta muy conocida, pero por si alguien no la conoce es un tarta de manzanas caramelizadas con mantequilla y azúcar que se hornea al revés, con la masa sobre las manzanas. Luego al desmoldarla se da la vuelta.
Para la mase he empleado hojaldre rápido casero, pero puede emplearse cualquier masa que nos guste: quebrada, brisa, lo que se prefiera. Si somos cobardes puede emplearse hojaldre comprado, lo que la convierte en una de las tartas más fáciles de hacer que se puedan encontrar.
En un molde redondo de paredes un poco altas (5 o 6 centímetros, no el típico de hacer tartas planitas) poner 100 gramos de mantequilla cortada en daditos. Distribuir sobre ella 125 gramos de azúcar. Partir las manzanas por la mitad, pelarlas y eliminar el corazón. Colocarlas con la parte curva hacia abajo rellenando todo el espacio. Si quedan huecos partir gajos y rellenar los espacios. Colocar la masa sobre las manzanas remetiendo un poco los bordes.
Si el molde puede ponerse al fuego lo ponemos 10 minutos al fuego para que se caramelice. Si no es apto nos lo saltamos. Metemos la tarta en el horno a 170 grados y la dejamos unos 40 minutos hasta que se dore el hojaldre y las manzanas estén bien cocinadas. Sacamos del horno, dejamos reposar un par de minunitos y la invertimos para desmoldarla como si fuera un flan, teniendo cuidado porque el caramelo estará caliente.
Lo más tradicional es comerla todavía caliente pero a mí me parece que está igual de rica fría.
Una porción, con la manzana blandita y jugosa
Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)
No me puedo creer que este hilo se me hubiera olvidado
Menudo peligro, con lo que me gusta el tema repostero!
Pues nada, comparto un descubrimiento, unas galletas de pistacho, limón y harina de maíz que son una delicia
Son muy sencillas de preparar.
175g de harina (1 taza + 2 cucharadas)
40g de harina de maíz, no confundir con Maicena (1/3 de taza)
1/2 cucharadita de ralladura de limón (sin llegar a la parte blanca)
50g de pistachos picados (1/3 de taza)
1 huevo mediano
120g de azúcar (1/2 taza)
110g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente (1/2 taza)
1/4 de cucharadita de extracto de vainilla
1 pizca de sal
Ya sabéis, mantequilla+azúcar+huevo , mezclar. Luego añadimos los aromas y la harina y refrigeramos la masa antes de dar forma
Ver la preparación con más detalle en el blog:
http://amasakapaka.blogspot.com/2014/03 ... limon.html

Menudo peligro, con lo que me gusta el tema repostero!
Pues nada, comparto un descubrimiento, unas galletas de pistacho, limón y harina de maíz que son una delicia

Son muy sencillas de preparar.
175g de harina (1 taza + 2 cucharadas)
40g de harina de maíz, no confundir con Maicena (1/3 de taza)
1/2 cucharadita de ralladura de limón (sin llegar a la parte blanca)
50g de pistachos picados (1/3 de taza)
1 huevo mediano
120g de azúcar (1/2 taza)
110g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente (1/2 taza)
1/4 de cucharadita de extracto de vainilla
1 pizca de sal
Ya sabéis, mantequilla+azúcar+huevo , mezclar. Luego añadimos los aromas y la harina y refrigeramos la masa antes de dar forma
Ver la preparación con más detalle en el blog:
http://amasakapaka.blogspot.com/2014/03 ... limon.html
Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)
Qué buen aspecto tienen Pils, seguro que sí que son una delicia. Habrá que probarlas
¿Has visto que hay un hilo ex profeso para las galletas caseras?

¿Has visto que hay un hilo ex profeso para las galletas caseras?
