Masa blanda y pegajosa

¿Qué le pasa a mi pan? ¿Es grave, doctor? Muchos tenemos los mismos problemas y dudas: pregunta lo que no sepas y ayuda en lo que ya tengas respuesta
icuallado
Mensajes: 5
Registrado: Sab 22 Mar, 2014 11:42

Re: Masa inexplicablemente blanda y pegajosa

Mensaje por icuallado »

Hola, os escribo mi primera consulta tras la presentación en el correspondiente hilo.

En mi último pan he tenido este problema que no se me había presentado hasta ahora. Había probado panes con más amasado, o sin él (a l'ancienne), con o sin plegados, amasado con aceite como Dan Lepard, a menudo con las mismas proporciones de harina-agua-MM-sal que en este. Esta vez intenté la siguiente técnica:

La receta era la de pan básico de MM: usé 500g de harina de fuerza El Amasadero, 300 de agua, 200 de MM blanca al 100%, 10g de sal.
La técnica fue: autolisis de 1/2h, mezclado, amasados Bertinet 10s cada 10min 4 veces, 3h de 1ª fermentación con un plegado a la 1/2 h, formado y al banneton, 8h en la nevera (por cuestión de horario), 2h fuera, greñado y al horno (10min a 250º vaporizando de vez en cuando, y 40 a 200º).

El problema aparentemente empezó en el formado. La masa estaba muy pegajosa. ¿Había sobrefermentado? La verdad es que ya va haciendo más temperatura y no lo tuve muy en cuenta. Este pan es, si no me equivoco, de un 67% de hidratación, pero ya lo he hecho otras veces y, aunque la masa era inicialmente bastante pegajosa, tras el primer fermentado, en anteriores ocasiones ya no lo era tanto. Como esta vez estaba bastante inmanejable, la pasé como pude al banneton.
En la segunda fermentación, seguía más pegajosa de lo normal, se pegó al papel film que puse para que no se secara y luego al trapo húmedo, cosa que no me sucedió en los anteriores panes. Al volcarla, tras enharinar la base y la pala y añadir bastante semolina, porque me temía lo peor, se había pegado mucho al banneton por lo que se desgarró bastante a pesar de hacerlo con cuidado.

Se desparramó más de lo normal sobre la pala, tanto que se salía. Greñado rápido y a la piedra del horno, ya caliente, pero se quedó pegada una parte a la pala, a la piedra... Lo arreglé como pude y a hornear. Al final se había pegado una parte de la masa a la piedra, no creció mucho y la forma era bastante lamentable...

Ya os diré cómo quedó de sabor, pero imagino que no estará mal (optimismo ante todo).

¿Ideas para evitar este desastre? ¿Amasar más, con otra técnica, más plegados, menos hidratación, harina de más fuerza, menos tiempo de fermentación, aceitar la superficie como en el video de Dan Lepard? ¿Qué es lo que pudo cambiar tanto de otras ocasiones? A mí sólo se me ocurre como posible causa principal la temperatura ambiente.

Gracias por haber leído hasta aquí y muchas más si me dáis algún consejo ;) .

Un saludo.
icuallado
Mensajes: 5
Registrado: Sab 22 Mar, 2014 11:42

Re: Masa inexplicablemente blanda y pegajosa

Mensaje por icuallado »

icuallado escribió: Ya os diré cómo quedó de sabor, pero imagino que no estará mal (optimismo ante todo).
Lo prometido es deuda y tenía pendiente contar cómo quedó.

La miga quedó más seca de lo debido. Yo lo achaco a que, al aplanarse tanto y hornearlo el mismo tiempo que si hubiera levado lo esperado, el calor penetró antes y se secó más de la cuenta.

Aun así, es el pan que estoy comiendo y lo prefiero 100 veces antes que el de la panadería...

He hecho luego otro pan con la misma harina, haciendo dos cambios: sustituí amasado por pliegues intermitentes del anterior por un amasado Bertinet constante durante unos 20 minutos, y reduje los tiempos de levado a 2h+20 de nevera y 1h tras el formado. El resultado ha sido muy bueno (salvo el greñado, pero eso es otra historia).

Un saludo.
icuallado
Mensajes: 5
Registrado: Sab 22 Mar, 2014 11:42

Re: Masa inexplicablemente blanda y pegajosa

Mensaje por icuallado »

Hoy he hecho otro pan y creo que he descubierto la causa del problema, ya que, al ir a sacar la masa de la nevera tras unas 20h allí, estaba claramente sobrefermentada. Parece que el problema es que la nevera está enfriando menos de lo que debiera y la masa fermenta de más.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Masa inexplicablemente blanda y pegajosa

Mensaje por Izaskun »

icuallado no digas que no es chulo ir descubriendo esas cosas por uno mismo. De repente sucede el destello y se ve todo claro :D solo hace falta estar atento ¡et voilà! De pronto llega la comprensión ;)
¿A qué temperatura tienes la nevera chiquillo? :lol:
Alvarogar
Mensajes: 68
Registrado: Dom 02 Feb, 2014 22:10
Contactar:

Re: Masa inexplicablemente blanda y pegajosa

Mensaje por Alvarogar »

Saludos a tod@s, a ver si podéis iluminarme con una cuestión que me pasa.
Estoy siguiendo la receta del pan básico de la guía con masa madre .
300 gr de MM de trigo al 100%
150 gr de agua
350 gr de harina panadería ecológica de El Amasadero.

Sigo todos los pasos :
Hago Autolisis de 1 hora con la MM añadida .
Amasado hasta tener masa suave y demás , por fin consigo amasar con cierta garantía al estilo francés y consigo desarrollar el gluten .
Fermentacion de unas 3 horas
Formado , bueno intento de formado
2ª fermentacion de 1,30h y horneado .
Esto era a título informativo.
El problema es que en todo momento la masa que resulta del proceso es muy my blanda , no permite casi el manejo y no digamos el formado. Aquello en las fermentaciones es una plasta que consigo manejar a duras penas y que al dar forma es algo chafado y plano . Es como si fuese una masa muy muy hidratada y creo que el 60% que lleva no es tanto para que este así no ?
Que puede ser ? Que puedo hacer para mejorar esto ?
Espero ayuda ansioso
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: Masa inexplicablemente blanda y pegajosa

Mensaje por JLAbad »

Hola Alvarogar,
si echas un ojo a la web de El Amasadero verás que para esta harina indican que no absorbe mucha agüa.

Saludos,

Jose
Alvarogar
Mensajes: 68
Registrado: Dom 02 Feb, 2014 22:10
Contactar:

Re: Masa inexplicablemente blanda y pegajosa

Mensaje por Alvarogar »

JLAbad escribió:si echas un ojo a la web de El Amasadero verás que para esta harina indican que no absorbe mucha agüa.
JLAbad como buen novato y algo torpe que soy , que significa eso ?
Que he de bajar la hidratación?
Un poco de luz a un intento de panarra.
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: Masa inexplicablemente blanda y pegajosa

Mensaje por JLAbad »

Uy, disculpa, no me expliqué bien. En la web de El Amasadero comentan que esta harina absorbe menos agua, es decir, que si para un pan como el que indicas la hidratación (el agua que ponemos) es del 60% (el 60% del peso que pongamos de harina) pues con esta harina que comentas hemos de utilizar menos agua. Por ejemplo comienza por 50% y vas añadiendo poco a poco hasta llegar al 55%. Si te sigues sintiendo cómodo, pues llegas hasta el 60%.

Tranquilo, que a mi también me pasó recientemente con esta harina y por eso lo sé, que ninguno nacemos enseñado ;-) Por suerte la fui a utilizar con una receta que andaba por ahí, alrededor del 62-65% de hidratación, que me resulta poco, pero sin embargo la harina se comportaba como si estuviera casi al 75%-78% de las que utilizo habitualmente. Bertinet un rato largo, plegados para "domesticarla" y aun así el formado fue complicado. De hecho cuando la conseguí formar y meter en el banastillo pensé que menos mal que ya me había acostumbrado a hacer chapatas y eso, quieras que no, te hace mantener la calma en esos momentos ;-) La masa en el banastillo estuvo en todo momento como un flan, temblorcilla. Afortunadamente salió de este sin problema, comenzó muy plana y en el horno aquello empezó a crecer y me dejó con la cara pegada al horno un buen rato.

Saludos,

Jose
icuallado
Mensajes: 5
Registrado: Sab 22 Mar, 2014 11:42

Re: Masa inexplicablemente blanda y pegajosa

Mensaje por icuallado »

Izaskun escribió:icuallado no digas que no es chulo ir descubriendo esas cosas por uno mismo. De repente sucede el destello y se ve todo claro :D solo hace falta estar atento ¡et voilà! De pronto llega la comprensión ;)
¿A qué temperatura tienes la nevera chiquillo? :lol:
Perdona, Izaskun, estaba seguro de haber contestado pero se ve que mi respuesta se perdió en el ciberespacio...

Ante todo, muchas gracias por tu respuesta. No sé a cuánto estaba exactamente la nevera, porque la aumenté de potencia antes de intentar averiguarlo. Cuando metí el termómetro estaba a 8º así que lo subí más aún de potencia y ahora parece que está bien (o un poco de más para compensar...). Debería haber estado más atento a la evolución pero, estando en la nevera y habiendo dejado en otras ocasiones la masa el mismo tiempo en la nevera, me confié.

Un saludo.
Alvarogar
Mensajes: 68
Registrado: Dom 02 Feb, 2014 22:10
Contactar:

Re: Masa inexplicablemente blanda y pegajosa

Mensaje por Alvarogar »

JLAbad escribió:Por ejemplo comienza por 50% y vas añadiendo poco a poco hasta llegar al 55%. Si te sigues sintiendo cómodo, pues llegas hasta 60%
No hace falta disculparse , encima que me ayudas ¡faltaría más ! , voy a seguir tus consejos en mi siguiente pan y añadiré hasta el 55% de hidratación para ver que tal resulta y si me satisface la consistencia .
Creo que también voy a tener que controlar la fermentacion mejor porque puede que con esta repentina subida de temperatura haya influido en estos 2 últimos intentos , aunque con menos temperatura y la misma harina también los he tenido antes , pero los achacaba al mal amasado , como ahora si me sale decente pues busco otro motivo .

Te reconozco que han sido los panes más ricos que he conseguido pero me mosquea que siempre me falte algo para que sean como me gustaría a mi .
Pero no me desanimo , ya domino mi MM y parece que el amasado va mucho mejor , a por el formado que es lo que me queda .
Mil gracias JLAbad
Última edición por Alvarogar el Mié 09 Abr, 2014 23:27, editado 1 vez en total.
Cerrado