Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecuentes

El rincón del pan hecho como se hacía hace milenios. Preguntas, comentarios, trucos, secretos, recetas.
Fermentum
Mensajes: 24
Registrado: Mar 25 Feb, 2014 15:39

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Fermentum »

¡¡Hola!! ¡¡¡pues contaros que estoy contentísma¡¡¡ es mi primer mensaje en el foro (tras el mensaje de presentación), y es que tras tirar 2 ó 3 masas madre seguramente correctas, verme el vídeo de Iban más de 10 veces, leerme las 76 páginas de este post y aplicar la santa paciencia que se promulga por aquí, tras 7 días he conseguido que mi botecito tenga vidaaaaaaaaa¡¡¡¡ jajajaja :D
Más o menos dobla su volumen en unas 7 horas, y hoy la he refrescado y parece que va a mayor velocidad que ayer, aunque he cambiado la harina y puede ser por eso.

Tengo una curiosidad y es el tema de los olores. Por aquí se comentan muchos, la mía tiene un olor afrutado precioso, tirando a plátano y me gustaría saber si eso significa que es otro hongo diferente al Saccharomyces cerevisiae el que habita en mi tarrito 8-)

Saludos y pacienciaaa¡¡¡ :lol:
Alvarogar
Mensajes: 68
Registrado: Dom 02 Feb, 2014 22:10
Contactar:

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Alvarogar »

Duda sobre masa madre , tras varios intentos de hacer masa madre y usando el método de Dan Lepard explicado por Iban.
Creo que tengo mi masa madre ya madurada y lista . La idea es usar el exceso y dejar una pequeña cantidad en la nevera, digamos 50 gr para usarla en posteriores elaboraciones.
Es así ?
O también podría guardar toda la generada , unos 250 gramos y usar un poco para generar más ? Pero esta segunda opción puede hacer que se acidifique demasiado no ?
Que me recomendáis ???
Gracias
Avatar de Usuario
Panciencia
Mensajes: 463
Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Panciencia »

Alvarogar, hay varias formas de hacer las cosas, personalmente prefiero tu primera opción. Si tienes 250 gr puedes haces pan con 200 MM por ejemplo y guardar 50 gr en la nevera. Si guardas los 250 gr, vas a tener demasiada cuando la refresques. Y si refrescas solo una parte, la "vieja" se va acidificando como dices y luego requiere varios refrescos seguidos para ponerla "a punto". No merece la pena guardar mucha, con un poco de MM puedes generar grandes cantidades y a la que te descuides, no te quedará sitio para guardar los yogures ;) .
Avatar de Usuario
Madaleno
Mensajes: 265
Registrado: Vie 22 Feb, 2013 16:47
Ubicación: Madrid, ciudad mediterránea.

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Madaleno »

Panciencia escribió:con un poco de MM puedes generar grandes cantidades... y a la que te descuides....
¿Algo así?...
Adjuntos
Gran masa 2.jpg
Gran masa 2.jpg (5.99 KiB) Visto 3403 veces
Gran masa 1.jpg
Gran masa 1.jpg (5.63 KiB) Visto 3403 veces
Avatar de Usuario
Panciencia
Mensajes: 463
Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Panciencia »

Madaleno escribió:¿Algo así?...
Siiiii!!! :lol: :lol: :lol:
Alvarogar
Mensajes: 68
Registrado: Dom 02 Feb, 2014 22:10
Contactar:

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Alvarogar »

Gracias por los consejos a los 2.
corina
Mensajes: 3
Registrado: Dom 11 Ago, 2013 5:20

iniciandome en la preparación de la mm

Mensaje por corina »

Hoy comencé a preparar la m m y puse: 50 gramos de harina integral de trigo y 50 ml. de agua, pero cuando la fui a mezclar, no pude unir toda la harina... ¿está bien que le pusiera más agua?; yo quería una m madre al cien por ciento de hidratación y lo peor es que no medí el agua extra que le puse. Podré saber al final cual sera el porcentaje de hidratación de la masa?
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por JLAbad »

Hola Corina,
si has comenzado a hacer ahora la masa madre, no te preocupes, en los sucesivos refrescos de alimentación irás corrigiendo este punto de la hidratación y ese pequeño desfase de hoy quedará minimizado.

Con respecto a la otra pregunta, ¡parece un problema de los que nos ponían en el cole! :lol: :lol:

Necesitarás tener un recipiente igual al que estás utilizando para albergar tu masa madre. De esta manera:
Peso total de tu recipiente con mm - Peso del recipiente - 50 gramos que pusiste de harina = Peso del líquido

Saludos,

Jose
papaymama2
Mensajes: 25
Registrado: Mié 29 Ene, 2014 19:22

Mi masa madre no para de crecer

Mensaje por papaymama2 »

Buenos días foreros panarras,yo siempre había hecho pan con levadura pero ultimamente me ha dado por ver vídeos de Iban y me dije ¿por qué no probar con la masa madre?,Pues ahí que voy,hoy es el tercer día de mi masa la he alimentado y no para de crecer y crecer :o ,la he tenido que cambiar de tarro porque en el que estaba ya no entraba.Mañana cuando la alimente con harina blanca(según indicaciones de un video de Iban)no se que va a ser de mí,ya os iré contando somo sigue y el resultado :?: .Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
Guillermo
Mensajes: 890
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: Mi masa madre no para de crecer

Mensaje por Guillermo »

¿No estás retirando en cada refresco la mitad de la mezcla anterior?
Cerrado