PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Sab 05 Abr, 2014 19:37
Buenas a tod@s!
Llevo tiempo leyendo este foro y por fin he decidido publicar algo, soy de Cáceres y mi masa madre tiene 3 años igual que mi peque, os leo muy a menudo ya que esto de hacer pan relaja bastante y es muy agradecido, siempre tengo hogazas hechas de MM y me encanta enredar de vez en cuando con otro tipo de panes y nada, ya iré poniendo alguna foto.
Un saludo a tod@s y a panificar (harinas y atracos que esta la cosa muy mala).
Un saludo a tod@s y a panificar (harinas y atracos que esta la cosa muy mala).
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Muy buenas! Me llamo Marco y vivo en la maravillosa Galicia.
Empecé a aficionarme por el mundo de la cocina bastante tarde, a los 18 años. Digo bastante tarde teniendo en cuenta que mi padre fue cocinero y toda la vida lo he visto entre fogones. Todo empezó al encapricharme de hacer sushi y de ahí lo demás vino poco a poco. Esto fue hace unos 13 años.
Con el pan nunca me había atrevido, mas que algún acercamiento timido con estas mezclase de Lidl que ya tienen mezclado todo lo necesario.
Pero ha llegado el momento! Estas navidades, alguien muy especial y con muy buen gusto, me regalo el libro Hecho a mano, de dan Lepard y lo ojee varias veces, pero por motivos de trabajo he estado viajando y hasta ahora no he encontrado tiempo! En ese libro descubrí que existía la masa madre (la verdad que puede que me suene de haberlo escuchado alguna vez, pero no tenia ni idea de en que consistia). A raiz de eso y de buscar en youtube, conocí a Iban Yarza y en ese mismo video descubrí este foro.
Bueno, deciros que voy a empezar intentando ese pan de centeno del que habló en el programa, haciendo la masa madre tal como el la hizo y todo.
Empece hoy con ella y espero que salga como es debido!!
Empecé a aficionarme por el mundo de la cocina bastante tarde, a los 18 años. Digo bastante tarde teniendo en cuenta que mi padre fue cocinero y toda la vida lo he visto entre fogones. Todo empezó al encapricharme de hacer sushi y de ahí lo demás vino poco a poco. Esto fue hace unos 13 años.
Con el pan nunca me había atrevido, mas que algún acercamiento timido con estas mezclase de Lidl que ya tienen mezclado todo lo necesario.
Pero ha llegado el momento! Estas navidades, alguien muy especial y con muy buen gusto, me regalo el libro Hecho a mano, de dan Lepard y lo ojee varias veces, pero por motivos de trabajo he estado viajando y hasta ahora no he encontrado tiempo! En ese libro descubrí que existía la masa madre (la verdad que puede que me suene de haberlo escuchado alguna vez, pero no tenia ni idea de en que consistia). A raiz de eso y de buscar en youtube, conocí a Iban Yarza y en ese mismo video descubrí este foro.
Bueno, deciros que voy a empezar intentando ese pan de centeno del que habló en el programa, haciendo la masa madre tal como el la hizo y todo.
Empece hoy con ella y espero que salga como es debido!!
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Sab 05 Abr, 2014 20:08
Saludos!
Buenas!!
Me presento: tengo 23 años y soy de un pueblo del sureste de Madrid. Hace tiempo que tenía ganas de hacer pan y empecé hace cosa de un mes con el libro Pan Casero de Ibán Yarza. De momento sólo he hecho chapatas, pan de molde, pan de semillas y pan de millo, pero me hace mucha ilusión seguir probando de todo =)
Hago también cerveza, por lo que a menudo me veréis por aquí preguntando acerca de vinculaciones y experimentos entre ambos productos de cereal y levadura.
Llevo un tiempo leyendo el foro y me gusta mucho la actitud y la información que hay colgada, así que aunque hace años que no participo en ninguno, me pasaré por aquí de vez en cuando.
Salud y abrazos a todo el mundo!
Me presento: tengo 23 años y soy de un pueblo del sureste de Madrid. Hace tiempo que tenía ganas de hacer pan y empecé hace cosa de un mes con el libro Pan Casero de Ibán Yarza. De momento sólo he hecho chapatas, pan de molde, pan de semillas y pan de millo, pero me hace mucha ilusión seguir probando de todo =)
Hago también cerveza, por lo que a menudo me veréis por aquí preguntando acerca de vinculaciones y experimentos entre ambos productos de cereal y levadura.
Llevo un tiempo leyendo el foro y me gusta mucho la actitud y la información que hay colgada, así que aunque hace años que no participo en ninguno, me pasaré por aquí de vez en cuando.
Salud y abrazos a todo el mundo!
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Sab 05 Abr, 2014 21:14
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti

desde la isla de Menorca en baleares
no he podido registrarme con mi nombre y que me decía que ya había algún usuario con el
, asi que he puesto el nombre de mi blog de cocinillas donde pongo mis panecillos y mis creaciones culinarias saludos cordiales {marga}
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola me presento desde Ponferrada, siempre me gustó amasar, comencé con la pasta fresca y la pizza, masa de empanada. Intenté hacer pan pero nunca me salió como quería, así que por ello decidí registrarme en este foro y aprender, gracias por aceptarme y espero que con sus buenos consejos pueda hacer el pan casero de mi gusto! 

Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola!
me llamo Paula, soy gallega y estoy empezando a adentrarme en el maravilloso mundo de pan, cansada de encontrar todo tipo de imitaciones y, sobre todo, intentando que mis dos hijos (todavía bebés) puedan comer algo que sí sea pan. Cuando no estoy con las manos en la masa (de pan, o de galletas, o de bizcocho... o de cualquier otra cosa, pues me gusta cocinar) me dedico a la ingeniería, cuando me dejan. Y poco más, salvo agradecer este foro para compartir proyectos y, sobre todo, por vuestro buen hacer al haberlo creado. Un saludo desde el norte!
me llamo Paula, soy gallega y estoy empezando a adentrarme en el maravilloso mundo de pan, cansada de encontrar todo tipo de imitaciones y, sobre todo, intentando que mis dos hijos (todavía bebés) puedan comer algo que sí sea pan. Cuando no estoy con las manos en la masa (de pan, o de galletas, o de bizcocho... o de cualquier otra cosa, pues me gusta cocinar) me dedico a la ingeniería, cuando me dejan. Y poco más, salvo agradecer este foro para compartir proyectos y, sobre todo, por vuestro buen hacer al haberlo creado. Un saludo desde el norte!
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola a todos. Me llamo Patxi, Patxi pues y por ser algo, soy un enamorao de este invento del pan. También soy un rato novato
y muuy perseverante...bah, no, mejor muuy cabezón. Tengo un montón de ganas de aprender y salsear, tengo una masa madre bebé nacida hace tres meses y
casi me da cosa, tengo también un horno de leña del mismo tiempo que la MM que, uf, también me tiene enamorao.
Y estoy por aquí por Ibán. Bueno, sí, por aprender a hacer pan (pero por Ibán), y por encontrar harinas (pero por Ibán) y nuevas técnicas (poor Ibán).
Querer información sobre el pan en la red y aparecer el don enseguida, es casi inevitable. La manera en que la difunde, el gusto que transmite y la sencillez con que lo hace...bueno, yo me quito la txapela.
Espero encontrar huecos para participar y poder compartir lo que recibo de vosotros.
Un saludo


Y estoy por aquí por Ibán. Bueno, sí, por aprender a hacer pan (pero por Ibán), y por encontrar harinas (pero por Ibán) y nuevas técnicas (poor Ibán).
Querer información sobre el pan en la red y aparecer el don enseguida, es casi inevitable. La manera en que la difunde, el gusto que transmite y la sencillez con que lo hace...bueno, yo me quito la txapela.
Espero encontrar huecos para participar y poder compartir lo que recibo de vosotros.
Un saludo
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola, soy Claudio, de San Pablo, soy un artesano del Pan, y es un placer compartir esta mesa con todos Vosotros. Um abrazo a todos.
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola me presento, después de mucho leer me he decidido a registrarme para comentar y proponer colaboraciones!, un saludo!!!
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Buenas,
Llevo algún tiempo haciendo pan casero y leyendo el foro para resolver alguna duda, y por fin me he decicido a registrarme, ya que me surgen algunas dudas que no consigo resolver y quería preguntar a la gente del foro.
En cuanto a mis panes, bueno, pues empecé usando las mezclas ya preparadas del LIDL, después de hacer 3 o 4 paquetes, me picó la curiosidad y empecé a mezclar yo los ingredientes, primero con levadura fresca y ahora he dado el paso a la masa madre, de harina blanca y casera (es más sencillo conseguirla de lo que pensaba, antes me parecía una cosa de panaderos profesionales y muy compleja de manejar, pero gracias al libro de Iban Yarza, conseguí hacerla sin muchos problemas y le da un sabor muy rico al pan).
Ahora ando un poco liado con los tiempos de fermentación, amasados, etc. Y me salen panes creo que decentes, aunque tengo que depurar cosillas: alveolado, corteza, etc. que ya os consultaré en el foro, de sabor me gustan mucho. Por cierto, la receta principal que uso es la "estándar": 100% harina blanca de trigo, 60% de agua, 2% de sal, y la masa madre.
En fin, pues nada, lo dicho, nos veremos por el foro
Saludos
Llevo algún tiempo haciendo pan casero y leyendo el foro para resolver alguna duda, y por fin me he decicido a registrarme, ya que me surgen algunas dudas que no consigo resolver y quería preguntar a la gente del foro.
En cuanto a mis panes, bueno, pues empecé usando las mezclas ya preparadas del LIDL, después de hacer 3 o 4 paquetes, me picó la curiosidad y empecé a mezclar yo los ingredientes, primero con levadura fresca y ahora he dado el paso a la masa madre, de harina blanca y casera (es más sencillo conseguirla de lo que pensaba, antes me parecía una cosa de panaderos profesionales y muy compleja de manejar, pero gracias al libro de Iban Yarza, conseguí hacerla sin muchos problemas y le da un sabor muy rico al pan).
Ahora ando un poco liado con los tiempos de fermentación, amasados, etc. Y me salen panes creo que decentes, aunque tengo que depurar cosillas: alveolado, corteza, etc. que ya os consultaré en el foro, de sabor me gustan mucho. Por cierto, la receta principal que uso es la "estándar": 100% harina blanca de trigo, 60% de agua, 2% de sal, y la masa madre.
En fin, pues nada, lo dicho, nos veremos por el foro
Saludos