Hola a todos. Es un honor participar por primera vez en este fantástico foro. Llevo tiempo leyéndoos y después de intentos y de mucha información, voy dando pasos más avanzados. Gracias por hacer posible este foro
Tengo en marcha la masa madre de centeno al 50%. Tal y como hizo MMF, mi intención es meterla en agua una vez haya pasado la prueba de la flotabilidad, haciendo la fermentación en seco. Mi pregunta es, cuánto tiempo tarda en pasar la prueba de flotabilidad? Porque lleva ya 4 horas y nanai... Gracias!
Eso dependerá de la fuerza que tenga tu masa madre y de la cantidad de masa madre con la que hayas iniciado tu refresco al 50%. La mía tarda a partes iguales y refrescada con una MM joven alrededor de 2 horas en pasar la prueba de la flotabilidad.
Puse poca MM, como una cucharada, y bueno, al final la dejé toda la noche y la puse en agua. Ha debido de ir fermentando, porque hoy he visto que se ha salido del bote
El domingo haré el pan, y a ver qué sale.
Gracias por contestar!
Tengo una consulta sobre este tema , me ha parecido leer en la experiencia de MMF que se puede madurar la masa madre solida directamente en el agua , ¿ es así ?
Es decir , ¿puedo refrescar al 50% mi MM y sumergirla en agua esperando que flote para usarla a posteriori ?
Es que seria mi solución ideal para poder planificar con MM en mis actuales condiciones .
Gracias
Ufff…. qué tarde llego a esta pregunta, Alvarogar, pero por si sirve de algo, la respuesta es sí, se puede sumergir y madurar directamente en agua. Cuida bien que no se peque a la base del recipiente porque si no, no subirá. Cuando salga a flote ya la puedes utilizar.
Siento mucho haber tardado tanto en contestar.
Diego,todavía o lo habías visto?
Juanma lo contó en el grupo, pero la técnica explicada al comienzo de este hilo ya la detallaba Xavier Barriga hace unos años. Yo creo que esa la saben todos los panaderos que utilizan MM. JUanma tuvo la generosidad de compartirla con todos en el grupo, aunque allí se indicó que era la manera de tener la MM activa para utilizarla al día siguiente, y como puedes ver, metida en agua y nevera, aguanta bien, una semana.
Izaskun escribió:Diego,todavía o lo habías visto?
Juanma lo contó en el grupo, pero la técnica explicada al comienzo de este hilo ya la detallaba Xavier Barriga hace unos años. Yo creo que esa la saben todos los panaderos que utilizan MM. JUanma tuvo la generosidad de compartirla con todos en el grupo, aunque allí se indicó que era la manera de tener la MM activa para utilizarla al día siguiente, y como puedes ver, metida en agua y nevera, aguanta bien, una semana.
No, no lo había visto, soy un poco despistado para algunas cosas.
Me parece un trucazo en toda regla.
Justo ahora anda una pelota flotando en mi nevera.
Como molaría destilar hilo por hilo todo lo que hay por aquí.