Mollete Marchenero

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
adversario
Mensajes: 10
Registrado: Mar 06 May, 2014 13:51

Re: Mollete Marchenero

Mensaje por adversario »

Izaskun escribió:
adversario escribió:quiero hacerlo.... alguien lo ha intentado... ?
adversario escribió: Lo subo para que no caiga en el olvido...
adversario escribió:nadie dice nada ?
adversario, por muy repetitivo y por muchas veces que "subas" no vas a obtener más respuestas, lo único que conseguirá es llenar el hilo de entradas que entorpezcan el objetivo del mismo. Ten paciencia, si alguien sabe algo y quiere o puede contestar, ya lo hará.
Keep calm and carry on ;)
gracias por decirmelo, lo tendré en cuenta... ;)
Avatar de Usuario
adversario
Mensajes: 10
Registrado: Mar 06 May, 2014 13:51

Re: Mollete Marchenero

Mensaje por adversario »

Evoles escribió:¡Hola!

Hace siglos que no vengo por aquí... Precisamente ayer hice esos molletes de Marchena a los que apuntan más arriba que MMF hizo: viewtopic.php?f=7&p=61176

MMF dice que ella quiso hacer una aproximación al mollete de Marchena, son los de la foto del enlace de arriba.
Parece que el enlace a la página de Un pedazo de pan ya no funciona ( :o ¡horror!, ¡con lo que me gustaba!), pero yo tenía la receta que ella dio guardada en un doc, si quieres te la mando.

Hola Evoles, encantado.

Pues si por favor, pon esa receta, la de MMF ya la tengo, la he leido gracias a tu enlace...

muchas gracias, de verdad.

tambien estoy interesado por el pa de vidre... que imagino será el Pan cristal... lo buscaré...

mil gracias... ;)

adversario
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Mollete Marchenero

Mensaje por Izaskun »

adversario escribió:tambien estoy interesado por el pa de vidre
Si miras en el Índice de recetas ahí está. Pan de cristal (Vidre)
Avatar de Usuario
Evoles
Mensajes: 43
Registrado: Jue 17 Ene, 2013 16:23

Re: Mollete Marchenero

Mensaje por Evoles »

Hola:
Veo que ya funciona en enlace de Un pedazo de pan, qué bien.
Pues yo no veo ahí la receta, así que pego aquí lo que yo tengo:

350 g harina fuerza ecológica
300 g harina panadera
100 g harina recia ecológica
500 g agua
255 g MM 80% Hidratación
16 g sal
5 g levadura seca
100 g agua (para añadir al final)
Semillas de sésamo (para terminar)

Mezclar las harinas con el agua (500 g) y la masa madre. Dejar reposar el conjunto durante 1/2 hora (autolisis).

Añadir la sal y amasar durante 3-4 minutos. A continuación añadir la levadura y derramar algo de agua (de los 100 g finales) para que se disuelva bien. Amasar hasta conseguir una masa suave y lisa. En este momento, cuando creemos que está bien amasada, depositamos la masa en un recipiente y añadimos el agua restante. Parecerá imposible que la masa pueda absorber tanta agua, pero con paciencia se consigue. Esta operación la hacemos dentro del recipiente, por lo que es recomendable que sea redondo para facilitar el amasado final. Cuando el agua ha sido absorbida por la masa, tapamos el recipiente y hacemos una primera fermentación hasta que doble el volumen. Mientras esto sucede, hacemos tres plegados con un intervalo de 1/2 hora entre ellos. De esta manera daremos fuerza a una masa tan hidratada.

Enharinamos muy bien (sin miedo) la superficie de trabajo y volcamos la masa. Espolvoreamos con abundante harina mezclada con ajonjolí (semillas de sésamo) e intentamos no quitar nada de gas a nuestra masita. En este momento damos unas palmaditas en la superficie intentando extender la masa, pero sin perder gas. Cortamos porciones pequeñas, grandes, cuadradas o redondas, como podamos, pero intentando, en la medida de lo posible, que sean todas del mismo tamaño. Las depositamos sobre una cama de harina y hacemos una segunda fermentación.

Pasamos nuestros molletes, ya fermentados, a una pala para posteriormente depositar en el horno precalentado, y sobre piedra, a máxima temperatura. En mi caso fueron 270º durante 8 minutos sin vapor, de los cuales 5 minutos fueron sólo con solera y el resto con la parte alta también. Enfriar en rejilla.

Evoles: todo esto lo copié en su momento del blog de Soy Circe.

Luego, no sé quién porque ya no tengo esa información, creo que MMF, hizo un ajuste para una masa madre al 100%:

300 g harina de fuerza ecológica
292 g harina panadera.
150 g harina recia
463 g agua
300 g MM 100% hidratación (alimentada con 1/3 de centeno integral y 2/3 de trigo)
17 g sal
5 g levadura seca
35 g manteca de cerdo (se puede sustituir por AOVE)
120 g agua (para el final)

A ver qué tal te salen.
Un saludo.
juantxo
Mensajes: 908
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 18:08
Ubicación: Eibar (Gipuzkoa)
Contactar:

Re: Mollete Marchenero

Mensaje por juantxo »

Evoles escribió:Pues yo no veo ahí la receta, así que pego aquí lo que yo tengo:
Evoles escribió:Luego, no sé quién porque ya no tengo esa información, creo que MMF, hizo un ajuste para una masa madre al 100%:
Están las dos en el foro. Aquí y aquí.
Avatar de Usuario
adversario
Mensajes: 10
Registrado: Mar 06 May, 2014 13:51

Re: Mollete Marchenero

Mensaje por adversario »

a ver que os parece....
Adjuntos
IMG_2984.JPG
IMG_2984.JPG (169.54 KiB) Visto 4458 veces
IMG_2983.JPG
IMG_2983.JPG (168.52 KiB) Visto 4458 veces
IMG_2976.JPG
IMG_2976.JPG (150.46 KiB) Visto 4458 veces
Cerrado