
La boca se hace aguas ante esas cortezas y sus migas y los ojos nos chiribitean, al menos, a los que aun no hemos tenido la oportunidad de saborear este cereal, ni amasarlo ni hornearlo...poco a poco.
Gracias.
Muchas gracias por el consejo, ya me quedo más tranquilo. Intentaré hacer el otro subiendo la hidratación haber que tal, pero ya veo que no merece la pena comerse mucho la cabeza con el tema de la "miga". Volveré a usar zumo de naranja, pero malta no tengo. Además controlaré un poco que no se pase de fermentación, pero de todas formas, aunque al sacarlo de la nevera parecía estar plagado de burbujas, en cuanto formé la bola ya prometía un mazacote importante. Ya colgaré los resultados...leandro_fresh escribió:Namarie, si la que estás trabajando es la del amasadero al 100% no te comas la cabeza, porque es imposible con esa hacer panes como los de la foto del post principal. Creo que la miga más suelta y alveolada que he visto con esa harina ha sido uno de mis panes al 70% de hidratación con 100% de esa harina, pero es normal, es casi integral. Se trabaja mucho mejor y aguanta mucho mejor la de harinera roca. Si te sirve para mejorar resultados, el zumo de naranja y la malta enzimatica ayuda mucho al resultado final, cuidado con la fermentación porque a mi si se me pasaban un poco se me quebraba sola la masa! Mucha suerte con el próximo!Namarie escribió:Aquí mi segundo intento de Tritordeum (del primero mejor no hablamos). Así a primera vista no me daba muy mala espina, pero cuando lo cogí y lo "sopese"....
La miga está mas prieta que el metro en Tokyo a las 2 de la tarde. El sabor profundo, pero difícil de digerir. He seguido la receta de inicio del foro al pie de la letra (nevera 20 horas y zumo de naranja) , y lo que pienso que puede haber sucedido, es que la masa madre que usé no estaba en todo lo suyo. Volveré a intentarlo con masa madre de trigo haber que pasa.
¡Que pan, pero que pan!. IM PREZIONANTE. Sin palabras me has dejado.shokupan escribió:Lo primero, enhorabuena por la introducción... Así da gusto hacer pan!
He hecho un pan con 450g + 45g de la masa madre. .....