Pan de Tritordeum. Receta junio 2014

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
patxipues
Mensajes: 10
Registrado: Lun 07 Abr, 2014 19:24

Re: Pan de Tritordeum. Receta Junio 2014

Mensaje por patxipues »

Buuuff! sólo pude visitar el foro a principio de mes para menear la cabeza :shock: con semejante presentación. Pero pa´qué se van a conformar los pesos pesaos con presentar, encima, más y más panes a cual más tentador y bello.
La boca se hace aguas ante esas cortezas y sus migas y los ojos nos chiribitean, al menos, a los que aun no hemos tenido la oportunidad de saborear este cereal, ni amasarlo ni hornearlo...poco a poco.
Gracias.
Avatar de Usuario
Namarie
Mensajes: 122
Registrado: Vie 19 Ago, 2011 7:59
Contactar:

Re: Pan de Tritordeum. Receta Junio 2014

Mensaje por Namarie »

leandro_fresh escribió:
Namarie escribió:Aquí mi segundo intento de Tritordeum (del primero mejor no hablamos). Así a primera vista no me daba muy mala espina, pero cuando lo cogí y lo "sopese"....

La miga está mas prieta que el metro en Tokyo a las 2 de la tarde. El sabor profundo, pero difícil de digerir. He seguido la receta de inicio del foro al pie de la letra (nevera 20 horas y zumo de naranja) , y lo que pienso que puede haber sucedido, es que la masa madre que usé no estaba en todo lo suyo. Volveré a intentarlo con masa madre de trigo haber que pasa.
Namarie, si la que estás trabajando es la del amasadero al 100% no te comas la cabeza, porque es imposible con esa hacer panes como los de la foto del post principal. Creo que la miga más suelta y alveolada que he visto con esa harina ha sido uno de mis panes al 70% de hidratación con 100% de esa harina, pero es normal, es casi integral. Se trabaja mucho mejor y aguanta mucho mejor la de harinera roca. Si te sirve para mejorar resultados, el zumo de naranja y la malta enzimatica ayuda mucho al resultado final, cuidado con la fermentación porque a mi si se me pasaban un poco se me quebraba sola la masa! Mucha suerte con el próximo!
Muchas gracias por el consejo, ya me quedo más tranquilo. Intentaré hacer el otro subiendo la hidratación haber que tal, pero ya veo que no merece la pena comerse mucho la cabeza con el tema de la "miga". Volveré a usar zumo de naranja, pero malta no tengo. Además controlaré un poco que no se pase de fermentación, pero de todas formas, aunque al sacarlo de la nevera parecía estar plagado de burbujas, en cuanto formé la bola ya prometía un mazacote importante. Ya colgaré los resultados...
Avatar de Usuario
shokupan
Mensajes: 22
Registrado: Mié 02 Oct, 2013 9:28

Re: Pan de Tritordeum. Receta Junio 2014

Mensaje por shokupan »

Lo primero, enhorabuena por la introducción... Así da gusto hacer pan!

He hecho un pan con 450g + 45g de la masa madre. La MM la hice refrescando por la mañana (5:30) 5g de la de centeno + 45g de Tritordium + 45g de agua. A las 15h estaba lista, flotando y con un aroma que invitaba a amasar :)

Usé zumo de naranja y no malta. Unas 22h de primera fermentación. La segunda fermentación tiré a corto para asegurar buen greñado. Horneado con chapa de 4mm.

El resultado:

Imagen

Imagen

Imagen

En cuanto al sabor, la MM estaba al punto de acidez que me gusta (suave pero que se nota). Corteza gruesa y crujiente y miga un pelin gomosa. Ha gustado en casa, pero no tengo claro que le haya podido sacar el máximo de sabor.

Si hubiera tenido más harina probablemente hubiera probado a hacer una sin zumo de naranja. Tengo curiosidad en comparar cómo es de efectiva la vitamina C.
Luisve
Mensajes: 15
Registrado: Mié 08 Ago, 2012 1:13

Re: Pan de Tritordeum. Receta Junio 2014

Mensaje por Luisve »

La entrada del mes espectacular.
Mi intento :? ahí va, masa madre de trigo, hidratación global no llega al 65%
Sabor me parece peligroso, para comer y no parar
Imagen
Imagen

uno de los problemas conseguir el cereal a un precio razonable, habrá mas intentos seguro
Avatar de Usuario
PanAceiteYSal
Mensajes: 395
Registrado: Jue 20 Dic, 2012 14:13

Re: Pan de Tritordeum. Receta Junio 2014

Mensaje por PanAceiteYSal »

shokupan escribió:Lo primero, enhorabuena por la introducción... Así da gusto hacer pan!

He hecho un pan con 450g + 45g de la masa madre. .....
¡Que pan, pero que pan!. IM PREZIONANTE. Sin palabras me has dejado.
Avatar de Usuario
manolocordero
Mensajes: 48
Registrado: Jue 03 Abr, 2014 15:17

Re: Pan de Tritordeum. Receta Junio 2014

Mensaje por manolocordero »

Mi cuarto intento es el que me ha gustado de verdad: 800 gr de Trito con 200 gr de Harina Blanca Recia y semillas de calabaza. Creo que las semillas le aportan un sabor que hace que esté muy bueno. Al ser de El Amasadero la miga es de pocos alveolos pero ha salido muy suave.

Además aproveche para hornear dos pepitos (pepones gigantes) con centeno y harina blanca. Fue curioso ver como creció este pan en el horno, ya que use moldes de silicona que al no ofrecer gran resistencia, permitieron este crecimiento. Muy rico este pan también.
Adjuntos
Trito barras traseras, los pepitos son de centeno y harina blanca
Trito barras traseras, los pepitos son de centeno y harina blanca
DSC_0582.JPG (146.88 KiB) Visto 11198 veces
Miga del centeno con harina blanca
Miga del centeno con harina blanca
DSC_0586.JPG (132.26 KiB) Visto 11198 veces
Miga del Trito
Miga del Trito
DSC_0583.JPG (129.41 KiB) Visto 11198 veces
Avatar de Usuario
Namarie
Mensajes: 122
Registrado: Vie 19 Ago, 2011 7:59
Contactar:

Re: Pan de Tritordeum. Receta Junio 2014

Mensaje por Namarie »

Pues aquí va el último intento, y digo último porque no creo que lo vuelva a intentar.
En este caso, he utilizado sólo un 65% de Tritordeum, el resto era panadera. Por lo demás todo igual: zumo de naranja y fermentación en frío. Pero aunque el resultado mejora bastante respecto al anterior, la verdad es que el sabor no me convence.
Ya sé que no le estaré sacando el potencial a esta harina, pero al menos (y no por llevarle la contraria a todo el mundo) a mí el sabor de esta harina no me gusta :cry: . !!!! Y haber que hago yo con el kilo de tritordeum que me queda !!!! :oops:
Adjuntos
P1030363.JPG
P1030363.JPG (187.99 KiB) Visto 11165 veces
P1030360.JPG
P1030360.JPG (183.44 KiB) Visto 11165 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Pan de Tritordeum. Receta Junio 2014

Mensaje por Izaskun »

Bueno pues me estreno con el tritordeum. Esta es la buena noticia :P La mala es que se me ha pegado la masa al banetón. ¡Grrrrrr! :evil:

Confieso que ayer me lancé a tritordear sin ni siquiera repasar el magnífico post de su presentación (a tres manos ),que como veréis yo ya tenía algo oxidado... y lógicamente de ese modo me he saltado más de una y más de dos y más de tres de las indicaciones y consejos para mejor llevarlo a buen término :oops: .Así que vamos a tomarlo como un simulacro a repetir, pero ya siguiendo con más disciplina lo normativo.

Igualmente aquí os lo traigo:

150gr tritordeum+ 300gr t65 eco+ 50gr semolina +1,5gr malta, equivocadamente, tostada (un lapsus) + 1,5 malta diastásica + 12 sal+ 300gr agua + 200gr MM100%h ( tritordeum/t65 , txt ).

Nada de levadura. MM 100%h. No autolisis. Tª 28ºC... aiiiggg!

Al amasar enseguida noté que esa harina nada tenía que ver con cualquier otra, una blandiblundez extensiiiible era más que evidente, amasé poco rato y le agregué un chorrete de zumo de naranja. La puse sobre la mesada le dí un buen pliegue y al container a descansar una hora; en total cuatro pliegues y sobre las cinco horas de levado. La estructura de la masa era estupenda y la fermentación notoria . Lo formé y al banetón + nevera durante 15 horas. Hoy, ya fuera del frio, como dos horas y algo, una pinta estupenda... Luego ya, el inesperado episodio del "¿Cómo? ¡Ca**entó, esta masa no se despega del banetón!" :shock: hasta que ha caído por su propio peso (me ha parecido una eterniad) aplanada claro, al greñarla ya ha sido pallorar.
Pues venga, a lo hecho pecho: andando pal horno y en cocotte. Y este ha sido el cuento.


En casa han querido abrir el pan sí o sí a pesar de estar todavía algo tibio :roll: La miga algo húmeda y gelatinizada , (como no debiera ser) pero a pesar de eso les ha encantado, aunque yo he sido más crítica . Muy rico de sabor y buena y crujiente corteza. En la sentada ha caído la mitad del pan, igual mañana una vez reposado la miga haya madurado para bien.

Aquí os presento mi "hermosa" zapatilla" de tritordeum... y la consiguiente calabaza que me he ganado a pulso
012 - MM100% tritordeum-t65(txt) (600x450).jpg
012 - MM100% tritordeum-t65(txt) (600x450).jpg (187.3 KiB) Visto 10870 veces
La jovenzuela MM flotando. Expertos del tritordeum ¿Cómo la véis?
012 - espardenya tritordeum (600x450).jpg
012 - espardenya tritordeum (600x450).jpg (208 KiB) Visto 10870 veces
012 - tritordeum MM (600x450).jpg
012 - tritordeum MM (600x450).jpg (239.45 KiB) Visto 10870 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Pan de Tritordeum. Receta Junio 2014

Mensaje por Izaskun »

Aquí está la miga.
012 - molla (600x450).jpg
012 - molla (600x450).jpg (255.21 KiB) Visto 10868 veces
012 -  molla (600x450).jpg
012 - molla (600x450).jpg (207.28 KiB) Visto 10868 veces
Avatar de Usuario
jordipa
Mensajes: 798
Registrado: Sab 17 Nov, 2012 22:24
Ubicación: Poble Nou, Barcelona

Re: Pan de Tritordeum. Receta Junio 2014

Mensaje por jordipa »

probando esta novedad de harina: Tritordeum ECO a la piedra 100% integral.
Pan 100% tritordeum. 10% mama jóven y 66% hidratación. Casi todo nevera (18h). entre 4-10º variando.
Amasado 5', 1hora a temp. ambiente un pliegue y a nevera en dos tuppers. (Boudet Style). primero entre 4-6º unas 7-8h. Formado y 10 horas mas a 8-11º. En cocotte.

excelente sabor. Este te gustaría paniquesillo…ya lo creo!! ;)
Adjuntos
IMG_8386_2.JPG
IMG_8386_2.JPG (120.84 KiB) Visto 8759 veces
IMG_8385.jpg
IMG_8385.jpg (164.25 KiB) Visto 8759 veces
IMG_8404.JPG
IMG_8404.JPG (109.88 KiB) Visto 8759 veces
Cerrado