Buenas, soy Moe (aunque me llaman Mou

), soy asturiano y llevo unos meses curioseando por aquí, llegué aquí después de ver el blog de Iban y sus instrucciones sobre la masa madre... De vez en cuando buceo por las profundidades del foro y se ven cosas muy interesantes, aunque me falta tiempo para practicar todo lo que se ve. Además tampoco soy un gran catador y me cuesta notar las diferencias.
Estoy practicando con la masa madre, en su día había hecho algún pan (receta de Bertinet con 70% de hidratación y amasado francés) pero cuando empecé a investigar sobre la masa madre me picó un montón la curiosidad y después de hacer una "con trampa" (empezando con un poco de levadura) me decidí a partir de cero con harina integral... Luego blanqueé una parte y mantuve la otra integral, la puse a secar casi toda y la metí en dos botes, seca y triturada. Una parte de masa madre blanca la guardé en la nevera, pero en una de esas calculé mal y la usé entera...
Pues la que tenía seca en los botes la había probado un par de veces y bien, pero parece ser que al final caducó o algo, después de unos meses (dos o tres como mucho) intenté usarla y ya no funcionaba, la blanca no hacía nada y la integral tardaba 3 o 4 días en reaccionar, o sea, lo mismo que empezar una masa madre integral partiendo de cero.
Así que hace un par de semanas empecé otra masa madre pero esta vez no guardé parte integral, la tengo directamente blanqueada y la conservo en la nevera, intentando usarla una o dos veces por semana para que no se atonte demasiado... Y a lo mejor un día de estos pruebo a conservarla de alguna otra manera (veo que tenéis varios métodos por el foro y no será plan de probar sólo uno y darse por vencido).
De momento sin cosas raras... Harina de trigo (casi siempre blanca) y agua del grifo (filtrada, eso sí). A veces hago masa con aceite de oliva, una vez hice un pan usando zumo de tomate en vez de agua, pero bueno, de momento experimentos poquitos, haciendo siempre "lo mismo" ya me salen bastante distintos los panes como para ponerse a experimentar a lo loco
Pues nada, aquí estoy, este será el primer post de muchos, espero ayudar al menos la mitad de lo que incordie
