La receta del pan de centeno escaldado es la que aparece en este foro en el hilo correspondiente y en el libro de Ibán Yarza. El día 15 de junio hice mi segundo curso con él, esta vez en Panic, y preparamos estos panes suecos.jordipa escribió:matenw17 escribió:Hoy han tocado panes suecos:
- Panes de centeno escaldado al estilo de la isla de Gotland. El olor al hornear ha sido impresionante. Ahora a esperar que enfríe.
- Crackers de centeno, miel e hinojo. Las más tostaditas, más ricas. El dibujito está hecho con un precioso sello panadero traído de Samarkanda.
gran craker!!!!….explica algo mas del sello y del proceso si puedes matenw!!!![]()
No tenía la pomeransskal (piel seca de naranja amarga) y le he añadido una cucharada de mermelada de narnaja amarga. Ya, lo sé, ya es otra receta pero era lo que tenía...
Los craker llevan poolish con leche, cucharhinojo, harina de centeno integral y pizca de levadura la noche anterior.
A la mañana, añadí centeno tamizado, mantequilla, miel, sal y Royal.
Amasado, reposo de una hora, estirado fino en papel de horno y marcar las piezas y pinchar. 190º - 9 min.
El sello uzbeko es un souvenir (me lo trajo mi hijo) muy habitual en Asia Central. Cuesta poco más de 1 €. Allí casi todos los panes van decorados con distintos dibujos. Me recordó a los que usan en algunas panaderías de Castilla para los panes candeales.
las fotos siguientes no son mías... Para que veáis cómo se usa y la gran variedad que tienen. El pan se hace en un tandoor.