Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Izaskun »

No comprendo como hacía tanto tiempo que no horneaba un bizcoflan :roll: con lo riquísimo y fácil que es...y con lo que me llega a gustar :D

De los dos que hice ayer, este es el único cachín que sobró despues de sevir a niños, jóvenes, no tan jóvenes y a nuestro abuelo precioso . No sé si es que lo cogí con muchas ganas pero creo que es el mejor que me ha salido desde que lo "practico" ... y mira que ha llovido :D

Más fácil imposible:
Con unas seis cucharadas de azúcar y unas gotas de limón hacer el caramelo para cubrir la base y las paredes del molde (yo de plum cake)

Para el Flan:
* 4 huevos
* 500gr leche (de la mejor y entera)
* 120gr azúcar (si queréis algo menos)
* 1cta azúcar avainillado (yo vainilla/ron del Lidl)
Verter el resultado de esta mezcla sobre el caramelo, ya frío, del molde

Para el Bizcocho:
* 3 huevos
* 90gr azúcar
* 90gr harina bien tamizada y si queréis podéis añadirle una pizca de royal. pero eso a vuestro gusto.

Pues ya está :P se pone este batido (igual os sobra un poco, a mí me pasa) sobre la mezcla del flan y se lleva al horno precalentado a 200º, sumergido en un baño Mª (ya caliente) por unos 25-30 minutos o lgo más segun horno,a 180º. Imprescindible pinchar para saber si ya se ha cuajado.

El único secreto que tiene es acertar de pleno en el punto de cocción, así que en cuanto esté cuajado y la puntilla salga limpia , es conveniente enfriarlo rápidamente para que no siga recociéndose , así el flan queda prendido pero cremoso. De este modo, más que flan parece hecho de natillas deliciosas. Si os gusta el flan más consistente, pues, elemental querido Watson... más rato de cocción ;)

Mejor hacerlo el día anterior y servir bien fresquito ¡Buenérrimo! :D

007 - bescuitflam.jpg
007 - bescuitflam.jpg (182.27 KiB) Visto 6296 veces
Avatar de Usuario
fangalf
Mensajes: 908
Registrado: Dom 12 Ago, 2012 19:45
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por fangalf »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Izaskun me has creado el ansiaviva de ese bizcoflan!
Dudas, de cuantos cm es tu molde de plumcake? Yo tengo el típico de pyrex de cristal no se si de 20 o 25 de largo. Ajustemos cm no la vaya a liar y no me quede tan chulo como el tuyo :mrgreen:

Con media hora a 180º se te cuaja bien?? Poniendo el baño ya caliente (prácticamente hirviendo) a mi los flanes me cuestan de cuajar más de lo que dicen las recetas. Y eso que suelo dejar el horno a 200. Sus buenos 40 minutos no se los quita nadie. Pero bueno, iré abriendo y pinchando. Este fds cae seguro.

A la hora de verter la papilla bizcochera ecima de la mezcla del flan, no se va al fondo? Quiero decir, la mezcla del flan será bien líquida y la otra más densa, no??

Uff qué pesada me he puesto en un momento! :oops: :oops:

Qué rico por dios!
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Izaskun »

:lol: ¡No me digas que no lo has comido nunca! Ya estás tardando :lol:

fangalf yo usé el molde de 27,5x11cm (medida interior) pero puedes utilizar tanquilamente uno algo más grande porque como ya he comentado, en este no quedaba espacio para todo el batido de bizcocho. Mucho me temo que tu molde de pirex va a ser demasiado pequeño...mejor que sobre algo de volumen que no que falte ;)
Otra cosa a comentar es que siendo la cantidad de flan siempre igual se puede variar la cantidad de masa de bizcocho a añadir , ya que hay quien le gusta más la capa de bizcocho más delgada que la que ocupa el flan , hay quien quiere que sean ambas capas idénticas y hay quien prefiere que haya más bizcocho que flan.
Esta es la gracia de ese postre, que cada uno se lo puede personalizar al gusto.
fangalf escribió:Con media hora a 180º se te cuaja bien?? Poniendo el baño ya caliente (prácticamente hirviendo) a mi los flanes me cuestan de cuajar más de lo que dicen las recetas.[...]

No se va al fondo?Quiero decir, la mezcla del flan será bien líquida y la otra más densa, no??
Ya sabes qe esto de los hornos es un misterio siempre a descubrir...parece ser que no hay dos iguales , cada uno va a su bola. Pero si es que estás hablando de un flan de litro con una cantidad respetable de huevos, no es lo mismo que el del bizcoflan que lleva la mitad de leche y mitad y poco menos de huevos que un flan grande. Además ten en cuenta que un molde de plum cake tiene más superficie en contacto con el agua del baño Mª que una flanera grande; un flan de litro en flanera redonda y alta contiene más volumen de flan en el interior que en superfície, por lo que tendrá menos contacto directo con el baño (¡Toma retórica alambicada! :oops: :lol: )

Y no, no se va al fondo porque la masa de bizcocho al ser tan batida y con sólo huevo y poco azúcar y harina (sin grasas extras) queda tan aireada que flota sobre la mezcla líquida del flan, esta además tiene cierta densidad.
fangalf escribió:Qué rico por dios!
¡Pos venga, dale y nos cuentas!


Uff qué pesada me he puesto en un momento! :oops: :oops: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
patro2o1o
Mensajes: 531
Registrado: Mar 26 Jul, 2011 19:58
Ubicación: GIRONA

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por patro2o1o »

Los postres de hoy ..una coca de Ratafia licor de hierbas
Ingredientes:
200g.de azúcar (separados 100 +100)
200g. de harina
100g. aceite de girasol
125g.del licor
6 huevos (separar las claras de las yemas)
1 sobre de levadura Royal
100g. de pasas de Corinto
almendra y azúcar glas para decorar

Montar las claras con 100 de azúcar.
mezclar las yemas con los 100g,restantes de azúcar,añadir el aceite y el licor (en el licor dejamos las pasas a remojar un poco antes).
mezclar las claras con cuidado y por último añadir la harina y el Royal tamizados y las pasas.
Hornear a 180ºC una media hora.
coca ratafia 001.jpg
coca ratafia 001.jpg (58.06 KiB) Visto 6680 veces
Las pasas son opcionales y si tenéis niños se puede dar un hervor al licor para eliminar el alcohol
Adjuntos
coca ratafia 002.jpg
coca ratafia 002.jpg (60.64 KiB) Visto 6680 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Izaskun »

Patro coca de ratafia!! :o
¿No sabes? Cuando paso por Santa Coloma de Farners (nunca tan a menudo como quisiera... ahora hace mucho que no voy... espero que nada haya cambiado :roll: ) no puedo dejar de pasar (antes me tendrían que atar) por la pastelería Trias (1908) en busca de su buenísima coca de ratafia. Chica, es que me quita el hipo, me gusta un montón
Tampoco me pierdo la visita, obviamente obligada, a la exquisita y preciosa Casa Tuyarro (1894). Unos turrones espectaculares.

Siempre he querido saber una buena receta de esta coca pero me temo que como "aquella" no voy a encontrar ninguna... aviso, va bastaante borrachilla. (también por encima :mrgreen: )
Patro... ¿ Tú no la emborrachas?



Yo he pasado unos días más que liada (me lían :D ) y siempre que preveo esto, antes, me aprovisiono de pan y bizcochos para no quedar corta. (que la gente come com limas nuevas ¡Oigan!) Pero claro, entonces siempre se acaba "traspapelando" algún pan en el fondo de un armario, vitrina o cajón que encuentro cuando ya no están como muy tiernos que digamos.
Así que hoy he encontrado ahí, en el fondo del fondo, un pan de molde algo enriquecido y con MM.

¡Pos venga! Con las cortezas curruscos fritos para las cremas veraniegas. Y con la miga hecha a tacos bien hermosos , varias horas remojados en leche de la güena, unas torrijas que están pachuparselosdedos . De hecho me los he chupado :lol:
010  - torrades de santa teresa (600x450).jpg
010 - torrades de santa teresa (600x450).jpg (241.41 KiB) Visto 6678 veces
010 - torrades de santa teresa.jpg
010 - torrades de santa teresa.jpg (240.06 KiB) Visto 6678 veces
010 - mos.jpg
010 - mos.jpg (214.41 KiB) Visto 6678 veces
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por cecília »

Ale, Patro2010 e Izaskun, como os estáis poniendo :lol:
Jamás he comido coca de ratafia, pero la próxima visita a Sta. Coloma de Farners ya se donde iré. :mrgreen:

Y esas torrijas jugositas, buf!!! :shock:
Avatar de Usuario
patro2o1o
Mensajes: 531
Registrado: Mar 26 Jul, 2011 19:58
Ubicación: GIRONA

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por patro2o1o »

cecília escribió:Ale, Patro2010 e Izaskun, como os estáis poniendo :lol:
Jamás he comido coca de ratafia, pero la próxima visita a Sta. Coloma de Farners ya se donde iré. :mrgreen:

Y esas torrijas jugositas, buf!!! :shock:
Cecília no dejes de comprar,esta de muerte!!,
Avatar de Usuario
fangalf
Mensajes: 908
Registrado: Dom 12 Ago, 2012 19:45
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por fangalf »

Ayer era el cumple de mi costillo, así que después de un intenso día de oficina le homenajeé con una cena bien merecida. Un solomillo de buey, como mandan los cánones y este postre...

Tiramisú de Speculoos.

Imagen

De muerte lenta....
Avatar de Usuario
soy Circe
Mensajes: 820
Registrado: Jue 11 Nov, 2010 15:23
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por soy Circe »

Como MMF, llevo tiempo sin entrar en El Foro, pero creo que voy a intentar estar más presente.

Estoy intentando tunear una receta americana de bizcocho de zanahoria con masa madre. Me vendría bien una buena receta de bizcocho de zanahoria tradicional, SIN MASA MADRE, para comparar en términos porcentuales... no vaya a ser que al eliminar azúcar y aceite la estructura del bizcocho se estropee. Así que toda ayuda es bienvenida, :D

Seguro que hay todo un hilo dedicado a ella y simplemente yo no he sido capaz de encontrarlo, :mrgreen: . He encontrado esta receta de Izaskun, que para mí es garantía, habiendo probado alguno de sus bizcochos ya, ;) . Así que si andas por ahí, Izaskun, y me aconsejas.... :P

Tu receta es casi como un cuatro cuartos, en el que la zanahoria sustituye a la mantequilla: un cuarto de huevo, un cuarto de harina, un cuarto de azúcar y un cuarto de zanahorias, añadiendo luego el aceite (en cantidad muy pequeña para otros bizcochos que he visto).

Os pongo foto de la miga que he conseguido. Está jugosa, húmeda y sabrosa, pero para mi gusto le sigue sobrando azúcar.

Creo que aún volveré a bajar la proporción de azúcar. Y creo que puedo quitar algo de aceite.
Adjuntos
blog 11.jpg
blog 11.jpg (94.89 KiB) Visto 6469 veces
Blog 7.jpg
Blog 7.jpg (120.16 KiB) Visto 6469 veces
pcg
Mensajes: 1
Registrado: Dom 31 Ago, 2014 6:45

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por pcg »

HOLA!!!

Tengo una duda existencial que me vuelve loca... bueno 2 dudas :roll:

Os cuento un poco... hace bastantes años empecé mi andadura por el mundo de la MM consiguiendo unos panes espectaculares desde el primer día. Hace 3 años me quedé sin horno y abandoné a mi preciada MM.

Ahora, estoy dispuesta a empezar de nuevo :D :D y quería también hacer bizcochos... pero al leer este tema (y otros en la red)... veo que todas las masas dulces con MM también llevan levadura!! en muchos casos química!! ¿por qué? no entiendo... ¿qué tiene la masa de bizcocho que no le basta una buena MM + tiempo? :?

Y mi otra duda... yo tenía pensado hacer una MM como la que tenía antaño (centeno integral biológico) para ambas masas (pan dulce y salado), pero veo la refrescáis con LECHE y AZÚCAR... esto... se me figura más a que aporte sabor al bizcocho (adicionarle ya una masa dulce, más repostera) que al de propiedades químico-biológicas... ¿estoy en los correcto? porque de ser así, mi MM de siempre me serviría tanto para dulce como para salado (mis bizcochos siempre son integrales y me gustan con un toque ácido).

ayyyy me carcome la duda!! por qué le pomen MM + levadura?? no aguanto hasta a hacer la prueba!

Gracias :D Bonito día a todos!
Cerrado