El pan inglés en caja (molde) cerrada o no, es Pan de molde (Receta octubre 2011)Abelsierra escribió:propongo el Pan inglés o pan de caja
Propuestas para la receta de OCTUBRE - 2014 ¡VOTA!
Re: Propuestas para la receta de OCTUBRE - 2014 ¡VOTA!
Re: Propuestas para la receta de OCTUBRE - 2014 ¡VOTA!
En serio???? empanadillas?????
Y las rellenamos de fartons????
Y las rellenamos de fartons????
- PanAceiteYSal
- Mensajes: 395
- Registrado: Jue 20 Dic, 2012 14:13
Re: Propuestas para la receta de OCTUBRE - 2014 ¡VOTA!
Pues no se ... ya estoy dudando si merece la pena dedicar la receta del mes a las empanadas y empanadillas.
Fijaos en este hilo
viewtopic.php?f=7&t=2081&hilit=empanadillas
No digo que esté todo dicho, pero si hay mucho dicho. En fin, que no se si mejoraríamos este hilo o si hay algo que añadir, aunque en cualquier caso habría que enlazarlo si sale esta receta ¿Que lío no? Si lo llego a saber me callo.
Fijaos en este hilo
viewtopic.php?f=7&t=2081&hilit=empanadillas
No digo que esté todo dicho, pero si hay mucho dicho. En fin, que no se si mejoraríamos este hilo o si hay algo que añadir, aunque en cualquier caso habría que enlazarlo si sale esta receta ¿Que lío no? Si lo llego a saber me callo.
Re: Propuestas para la receta de OCTUBRE - 2014 ¡VOTA!
Desde luego, con la actual tendencia participativa en este nuestro foro que diria Sr Cuesta, pues como que no se va a superar el hilo existente que comentas. Eso seguro. Tampoco se si con otras masas fermentadas mas cercanas a lo que llamamos pan….
Pero para variar, personalmente me gustaría volver a tener una elaboración del mes con algo mas de enjundia panarra. Lo de los fartons y demas fue muy duro, efectivamente Jano

Que la cosa esa…dePANcracia decida...




Que la cosa esa…dePANcracia decida...
Re: Propuestas para la receta de OCTUBRE - 2014 ¡VOTA!
Yo insisto con el New York Deli Rye. Tengo ganas de hacerlo porque con estas imágenes que se ven por ahí, te dan ganas de hacerte un sándwich enorme.
- Adjuntos
-
- 1108705.jpg (13.97 KiB) Visto 10857 veces
Re: Propuestas para la receta de OCTUBRE - 2014 ¡VOTA!
Después de estar casi una eternidadddd sin apenas poder participar o curiosear este maravilloso foro, me "reestreno" en él, con mi apoyo a la propuesta para la receta del mes: el New York Deli Rye,creo que es un pan muy interesante el cual no he hecho nunca.
saludos
saludos
- paniquesillo
- Mensajes: 375
- Registrado: Vie 22 Nov, 2013 10:15
- Ubicación: Graná
- Contactar:
Re: Propuestas para la receta de OCTUBRE - 2014 ¡VOTA!
Khorasan, Deli y Avena ... Me encantan las 3.
Votaré al Khorasan, es con el que tengo menos experiencia.
Jano, estamos diciendo Kamut!!
Votaré al Khorasan, es con el que tengo menos experiencia.
Jano, estamos diciendo Kamut!!
- manolocordero
- Mensajes: 48
- Registrado: Jue 03 Abr, 2014 15:17
Re: Propuestas para la receta de OCTUBRE - 2014 ¡VOTA!
Yo voto también por un New York Deli Rye. Es el problema de ver tanto Cronicas CarnivorasRafaQ escribió:Yo insisto con el New York Deli Rye. Tengo ganas de hacerlo porque con estas imágenes que se ven por ahí, te dan ganas de hacerte un sándwich enorme.

- Abelsierra
- Mensajes: 755
- Registrado: Lun 07 May, 2012 16:52
Re: Propuestas para la receta de OCTUBRE - 2014 ¡VOTA!
Todavía no ha salido el Khachapuri.
Re: Propuestas para la receta de OCTUBRE - 2014 ¡VOTA!
Espero colgar bien el mensaje, sino que alguien lo coloque en su sitio..
Buenas. Esto va para todos. Que no cunda el desánimo.
Que hay mucha gente que lee los post, se interesa, investiga, vamos probando y poco a poco nos vamos introduciendo en esto del pan casero. Tenéis que comprender a los principiantes como yo, que hay muchos.
Esto lleva tiempo y nos cuesta sacarlo (sobre todo ahora que tenemos que trabajar más horas todos para poder salir adelante).
Entiendo que los "Máquinas" que partís el Bacalao y que sois el alma del foro os molan cosas complicadas. No voy a nombrar a ninguno por no dejarme a nadie..., que sana envidia os tengo..., pero a los pringaillos que echamos lagrimones cuando se nos infla una pita ó se nos levanta (la masa en el horno...ojo) cualquier cosa por pequeña que sea nos mola mogollón.
Cuando aprenda (he de ponerme a ello) a insertar fotos iré poniendo en los post de cada tipo algunos de los "Logros" que voy consiguiendo, pero pensar que en todos los hilos que hay abiertos entra gente.
Aunque ya lo sabéis, que no se os olvide... Toda la información que habéis insertado en el foro y es inmensa y maravillosa, no cae en saco roto y día a día ayuda a mucha gente a iniciarse en este vicio de hacer panes. Y ya sabéis que el que entra ya no sale.
No pasa nada porque haya 6-7 páginas de comentarios en la receta del mes cuando hace tiempo había muchas más. Son ciclos, hay muchas más páginas e información en internet que antes, la gente puede que sea menos participativa, pero debe daros igual.
Al que pone tiempo e ilusión en lo que hace, alfombra roja.
A los que nos ilustráis con vuestras creaciones ¡Ole! ya sean hogazas cachondas de harina de supermercado (es por donde voy yo ahora, así que imaginar lo que me queda) ó ya sean Superpanifragilisticoespigalidosos de Kamut, Harina del Himalaya ó panes con huevo frito o pan de Marte... Todos molan.
A los que estamos aprendiendo a freir un huevo...ya haremos tortillas de colores, pero no nos dejéis sin la explicación de cómo hacer que tenga puntilla nuestro humilde huevo frito. Aprecio mucho cuando hacéis el esfuerzo de explicar la receta cuando enseñáis vuestros panes. Eso nos ayuda mucho.
Por último; algunas ideas desde el punto de vista de un principiante:
Por ejemplo: La piadina: Como una tortilla mexicana pero con manteca de cerdo..., ya se que no lleva levadura, pero ¿Se podría considerar pan? ¿No?, El pan de soda (creo que es irlandés), tampoco lleva levadura, seguro que conocéis multitud de masas sencillas de este estilo..., incluso arepas, tortillas mexicanas, talos y otros similares. Algunas de estas recetas tienen su zona en el foro, pero no han sido recetas del mes...Imagino que no son panes realmente, pero bueno, a lo mejor se puede dejar para un mes "Panes que no son panes" ó algo así como hicisteis con los panes creativos que entra de todo.
¡Juro que no iba a ser tan largo! Me he calentao. !Sorry!
Sois todos unos fenómenos y ya iré pillando el truco a los panes y a la página.
Gracias a todos.
Buenas. Esto va para todos. Que no cunda el desánimo.
Que hay mucha gente que lee los post, se interesa, investiga, vamos probando y poco a poco nos vamos introduciendo en esto del pan casero. Tenéis que comprender a los principiantes como yo, que hay muchos.
Esto lleva tiempo y nos cuesta sacarlo (sobre todo ahora que tenemos que trabajar más horas todos para poder salir adelante).
Entiendo que los "Máquinas" que partís el Bacalao y que sois el alma del foro os molan cosas complicadas. No voy a nombrar a ninguno por no dejarme a nadie..., que sana envidia os tengo..., pero a los pringaillos que echamos lagrimones cuando se nos infla una pita ó se nos levanta (la masa en el horno...ojo) cualquier cosa por pequeña que sea nos mola mogollón.
Cuando aprenda (he de ponerme a ello) a insertar fotos iré poniendo en los post de cada tipo algunos de los "Logros" que voy consiguiendo, pero pensar que en todos los hilos que hay abiertos entra gente.
Aunque ya lo sabéis, que no se os olvide... Toda la información que habéis insertado en el foro y es inmensa y maravillosa, no cae en saco roto y día a día ayuda a mucha gente a iniciarse en este vicio de hacer panes. Y ya sabéis que el que entra ya no sale.
No pasa nada porque haya 6-7 páginas de comentarios en la receta del mes cuando hace tiempo había muchas más. Son ciclos, hay muchas más páginas e información en internet que antes, la gente puede que sea menos participativa, pero debe daros igual.
Al que pone tiempo e ilusión en lo que hace, alfombra roja.
A los que nos ilustráis con vuestras creaciones ¡Ole! ya sean hogazas cachondas de harina de supermercado (es por donde voy yo ahora, así que imaginar lo que me queda) ó ya sean Superpanifragilisticoespigalidosos de Kamut, Harina del Himalaya ó panes con huevo frito o pan de Marte... Todos molan.
A los que estamos aprendiendo a freir un huevo...ya haremos tortillas de colores, pero no nos dejéis sin la explicación de cómo hacer que tenga puntilla nuestro humilde huevo frito. Aprecio mucho cuando hacéis el esfuerzo de explicar la receta cuando enseñáis vuestros panes. Eso nos ayuda mucho.
Por último; algunas ideas desde el punto de vista de un principiante:
Por ejemplo: La piadina: Como una tortilla mexicana pero con manteca de cerdo..., ya se que no lleva levadura, pero ¿Se podría considerar pan? ¿No?, El pan de soda (creo que es irlandés), tampoco lleva levadura, seguro que conocéis multitud de masas sencillas de este estilo..., incluso arepas, tortillas mexicanas, talos y otros similares. Algunas de estas recetas tienen su zona en el foro, pero no han sido recetas del mes...Imagino que no son panes realmente, pero bueno, a lo mejor se puede dejar para un mes "Panes que no son panes" ó algo así como hicisteis con los panes creativos que entra de todo.
¡Juro que no iba a ser tan largo! Me he calentao. !Sorry!
Sois todos unos fenómenos y ya iré pillando el truco a los panes y a la página.
Gracias a todos.