Harinas argentinas

Ingredientes y materiales para todos los panes, desde la A de agua hasta la Z de zaatar
andreu
Mensajes: 77
Registrado: Jue 10 Jun, 2010 22:25

Harinas argentinas

Mensaje por andreu »

Me han traído un paquete de 1 kg. de una harina argentina de trigo "Favorita 0000". Tengo que decir que me ha parecido espectacular. He horneado un pan blanco que tal vez sea el más sabroso que he logrado jamás (mi experiencia es de unos pocos meses, eh?). La hogaza ha crecido bien (doble fermentación, con MM), y me ha dado una miga con un alveolado desigual muy bonita, sin nada parecido a los sombreros que se me formaban antes. La costra, que no es mi parte favorita del pan, inenarrable. Recomiendo esa harina a los panaderos aficionados que viajen a Argentina y tengan algún rincón en su equipaje, siempre y cuando la carne de vacuno no les haya ocupado todo el espacio disponible (lo entendería).
Avatar de Usuario
Augusto
Mensajes: 28
Registrado: Mar 20 Jul, 2010 5:02
Ubicación: Buenos Aires / Mutriku

Re: Harinas argentinas

Mensaje por Augusto »

Hola Andreu, la harina favorita es una harina industrial de muy buena calidad y de uso frecuente. Si tienes posibilidades de que te envíen más, la 000 tiene un poco más de proteinas y es menos refinada (el paquete es rojo a diferencia del 0000, que es azul) y queda aun mejor. Y puestos a elegir, hay una 000 "plus" (paquete amarillo) que viene con un porcentaje aun mayor de proteinas. Esta última es la que uso yo cuando no me da el tiempo para ir a mi tienda naturista de costumbre, ya que se consigue en varios supermercados y los resultados son muy buenos. Por suerte la variedad de harinas en argentina es bastante amplia ya que hay infinidad de productores rurales y molinos. Si a alguien le interesa el tema puedo buscar caracteristicas de las marcas que interesen y postearlas.
Andrés Marcelo
Mensajes: 11
Registrado: Mié 22 Sep, 2010 0:33

Re: Harinas argentinas

Mensaje por Andrés Marcelo »

Hola, si me permiten les comento que sí ,hay variedad de harinas en los comercios, 000,0000, harina integral, harina leudante Blancaflor por ej. hay tambien con preparados para distintas preparaciones, pizzas, fainá,repostería,chipá. Hay negocios llamados: "Dietéticas" donde se consiguen productos naturales para dietas,frutos y frutas secos/as, harinas sueltas, de sémola,semolín,de soja,de malta,integrales,salvado de trigo, en fin la verdad que tienen bastantes productos y compro muchos de éstos para hacer panes diferentes. Espero la información que ofrece para conocer algo más del tema.
Saludos
Andrés Marcelo
Lauradarius
Mensajes: 83
Registrado: Dom 29 Ago, 2010 21:52
Ubicación: Buenos Aires-Argentina

Re: Harinas argentinas

Mensaje por Lauradarius »

Retomo este hilo, porque he intentado -con poco éxito- recopilar información sobre las harinas que se pueden conseguir en Argentina para hacer pan. Principalmente me interesaba encontrar una harina con fuerza para hacer esos panes que la necesitan.

Las harinas de aquí se clasifican según la cantidad de cenizas. En criollo, es según cuán refinadas son. Hay de 1/2 0, un 0, 00, 000 y 0000. Pero a nivel minorista sólo se consiguen estas dos últimas, de 3 ceros, recomendadas para panificar a nivel casero, y 4 ceros, para repostería. Ambas tienen entre 9 y 11% de proteínas, y en la mayoría de los casos una harina marca X tiene el mismo porcentaje de proteínas para su versión 000 que para la 0000.

Yendo a lo concreto, me han contestado de 2 molinos:

El Molino Victoria me contestó que su harina 000 marca "Ideal" tiene un valor W de entre 250 y 290. Un valor interesante! Pero ahora dudo de si me contestaron sobre la harina destinada al por menor o se refieren a la vendida por mayor, a industrias y panaderías...

Y esto es porque del Molino Cañuelas me llamaron por teléfono y me explicaron, primero,que las harinas "de supermercado" se elaboran con un trigo de bajo contenido de gluten (19%, valor húmedo supongo, no pregunté) mientras que las destinadas a la industria, también 000, se hacen a partir de trigos con más de 30% de glúten.

Cuando pregunté específicamente por las de supermercado me dijo que la cosecha del año anterior (que son los paquetes que se venden hoy) se hizo con un trigo muy pobre y que salieron con una fuerza entre 150 y 175 W (no supo explicarme si era sólo sobre la 000 o ambas).

En conclusión, estoy como cuando empecé. Pero quizas a alguien le sirva y/o pueda aportar algo más, seguiré investigando.

Laura
Avatar de Usuario
Azt3c
Mensajes: 103
Registrado: Mar 26 Abr, 2011 1:38
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Harinas argentinas

Mensaje por Azt3c »

pero mira vos che, que loco, no sabia nada de eso...

yo uso la favorita 000 diariamente, de súper mercado y nunca tuve problemas con la fuerza ni nada, desde que hice una "cata de harinas", me quede con ella, siempre me anduvo bien y tiene un buen sabor.

Si tienen interés de probar harinas para panificar de Argentina avísenme que podemos arreglar para que les mande a España.

PD: en los paquetes de harina dice eso de la fuerza en W ? que por cierto, que significa la W ?
Avatar de Usuario
J.A.I.L.
Mensajes: 297
Registrado: Sab 19 Mar, 2011 12:36
Ubicación: Triana República de familiae lactobacilli

Re: Harinas argentinas

Mensaje por J.A.I.L. »

Azt3c escribió:PD: en los paquetes de harina dice eso de la fuerza en W ? que por cierto, que significa la W ?
Ché, ¿viste el hilo de Características de la harina (Tema fijo)? Está aquí mismo, en este subforo de Ingredientes. Está fijo como primer hilo siempre. Y dentro de ese primer hilo, lo tenés en el primer mensaje.
marcebutierrez
Mensajes: 13
Registrado: Mié 16 Nov, 2011 17:41
Ubicación: Salta, Argentina

Re: Harinas argentinas

Mensaje por marcebutierrez »

que bueno que encontre este hilo...
hace tiempo que me hago esta pregunta respecto a la harina porque como veran no se clasifican igual en esuropa que aqui y por cierto la fuerza no se indica en ninguna lado ni la cantidad de gluten. A mi se me habia ocurrido escanear y subir las portadas de algunas harinas para que entre europeos y latinos hagamos equivalencias, que les parece!?

Pronto traere mi coleccion de harinas de supermercado y la subire asi compartimos la data...
Avatar de Usuario
Augusto
Mensajes: 28
Registrado: Mar 20 Jul, 2010 5:02
Ubicación: Buenos Aires / Mutriku

Re: Harinas argentinas

Mensaje por Augusto »

Entre las harinas industriales que venden en carrefour encontré esta que me esta dando mejores resultados que la favorita. De todos modos sigo buscando lugares donde comprar harinas de mejor calidad, de centeno, etc. El unico lugar que encontré en Bs As las vendia a precios exorbitantes.
Adjuntos
17122011165.jpg
17122011165.jpg (71.71 KiB) Visto 69053 veces
17122011166.jpg
17122011166.jpg (76.96 KiB) Visto 69053 veces
Lauradarius
Mensajes: 83
Registrado: Dom 29 Ago, 2010 21:52
Ubicación: Buenos Aires-Argentina

Re: Harinas argentinas

Mensaje por Lauradarius »

Yo las harinas que no son la común panificable las estoy comprando en "La esquina de las flores", en Av. Córdoba al 1600 masomenos.
Son orgánicas aunque un poco caras, y son las únicas que vienen envasadas como debe ser. Además comprar en la dietética del barrio me ha dado dolores de cabeza. Y la común, compro la más barata que haya en el super...

Producimos muchas harinas y en gran cantidad pero aquí la gente no acostumbra panificar en su casa :| la escasa oferta e información nos seguirán acompañando.

Laura
Avatar de Usuario
Augusto
Mensajes: 28
Registrado: Mar 20 Jul, 2010 5:02
Ubicación: Buenos Aires / Mutriku

Re: Harinas argentinas

Mensaje por Augusto »

Lauradarius escribió:Yo las harinas que no son la común panificable las estoy comprando en "La esquina de las flores", en Av. Córdoba al 1600 masomenos.
Son orgánicas aunque un poco caras, y son las únicas que vienen envasadas como debe ser. Además comprar en la dietética del barrio me ha dado dolores de cabeza. Y la común, compro la más barata que haya en el super...

Producimos muchas harinas y en gran cantidad pero aquí la gente no acostumbra panificar en su casa :| la escasa oferta e información nos seguirán acompañando.

Laura
Gracias por el dato Laura. Conozco el lugar pero no se me habia ocurrido ir alli. Voy a ver si esta semana me doy una vuelta.
De hecho en Jumbo venden algunas semolas y germen de trigo con su marca, pero como bien decis, son caras.
Cerrado