Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Miguel madrid
Mensajes: 3
Registrado: Jue 18 Dic, 2014 16:44

masa roscon pegajosa

Mensaje por Miguel madrid »

Buenas tardes.
No soy nuevo en hacer roscones, habitualmente los hago con receta de termomix, la verdad, no me salen mal pero ayer vi a iban en robin food con David y me interesó la manera de hacerlo, porque en la termo, la masa madre se mete en agua tibia e Iban no lo hizo.
Me meti en la encrucijada de hacerlo a su manera y todo iba bien asta que me empecé a incorporar el azucar en su segunda parte, esa masa se empezo a pegarse de una manera en la cual el amasado es imposible y se empeoro al incorporar la mantequilla. La tengo en reposo asta que llegue esta noche. PERO NO SE COMO SEGUIR PARA QUE NO ME QUEDE CON LA MASA PEGADA EN LA ENCIMERA.
Espero que me ayudeis.
Un saludo
losguistoles
Mensajes: 6
Registrado: Mar 22 Mar, 2011 9:33

ayuda con levado de rincón de reyes

Mensaje por losguistoles »

Hola, he hecho el roscón según la receta de iban,solo que quitando un poco de leche y añadiendo algo mas de azúcar,mi problema es que en el segundo levado después de dos horas y media no me ha subido el doble aún y al meterlo al horno si que ha subido bastante,pero muy bueno pero la textura un poco pastosa de comer.
Tengo que dejarlo más tiempo de reposo y con esto solucionaré lo de la textura?,un saludo.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por Izaskun »

Miguel madrid escribió:no sé como seguir para que no me quede con la masa pegada en la encimera.
Me temo que mi respuesta llega un poco tarde... ¿Qué tal ha resultado ese roscón?
Para manipular masas blandas lo mejor es el amasado francés Mira en el Índice de videos donde encontrarás más ejemplos.
losguistoles escribió:he hecho el roscón según la receta de iban,
Mira aquí lo que dice Ibán: "Fermentar otras dos horas y media o tres, que casi triplique su volumen".
Además, según donde vivas igual hay temperaturas ya muy bajas y es necesario más tiempo de levado.
Miguel madrid
Mensajes: 3
Registrado: Jue 18 Dic, 2014 16:44

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por Miguel madrid »

La verdad esque no a salido mal del todo. Me costo trabajo formar la rosca porqué se pegaba, pero la mete en una amasadora y eo resultado a sido bastante bueno. Mucho
Mejor que con la otra receta. Una pregunta. Que puedo hacer para que el roscon en el horno no se abra antes de empezar a dorarse???
Avatar de Usuario
Pan de Gofio
Mensajes: 17
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 14:47

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por Pan de Gofio »

Pre y post roscón este es el primero que hago
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por Izaskun »

Miguel madrid escribió:Que puedo hacer para que el roscon en el horno no se abra antes de empezar a dorarse
Lo más probable es que le falte más tiempo de fermentación
Silvia14
Mensajes: 19
Registrado: Lun 22 Dic, 2014 10:49

Problemas de subida del roscon

Mensaje por Silvia14 »

Hola a tod@s Soy nueva en este foro y os quiero pedir consejos para poder hacer un roscon de reyes con éxito . Pues ya llevo 2 y son penosos. De sabor no están mal pero me suben poco después de las 2 fermentaciones y para colmo cuando le saco del horno se me desinfla utilizo e levadura fresca y harina de fuerza . Si podéis q alguien me mande una receta de uno tamaño mediano q salga bueno
Muchas gracias
Espero vuestras respuestas
Miguel madrid
Mensajes: 3
Registrado: Jue 18 Dic, 2014 16:44

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por Miguel madrid »

Gracias izaskun, lo volvi hacer y salio perfecto, era eso, le faltaba fermentación.

Hola Silvia14. Para mi la mejor receta de roscon es la de iban en robin food, la que lleva un chorrito de miel. Ami gusto le faltaba un poquito mas de naranja picada, para al dar mordisco encontraretela, pero la verdad asta el momento la mejor.
Ahora tomatelo con calma para la fermentación, yo la hice con tres levados y alguna vez se hace pesado el Proceso. Espero que te salga igual que ami de bien.
Un saludo
Silvia14
Mensajes: 19
Registrado: Lun 22 Dic, 2014 10:49

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por Silvia14 »

Hola soy Silvia . Y viendo vuestros roscones se me cae la baba. No os pongo el mío porque me da vergüenza
Bueno a ver sí me aclaráis algunas cosas
Veo q usáis harina de la marca amadadero w 240 esa terminología la desconozco yo compre la d la marca carrefour y no veo lo de w por ningún lado lo digo por ver la diferencia
Otra cosa a mi no se me subió mucho pero encima se me bajó al sacarlo del horno
Pienso q también influye las cantidades la receta q saque de internet ea 325 de harina y sólo la yema de un huevo creo q ahí ya estoy cometiendo un error
A ver si pruebo con la de Iván aunque dividiré por 2 ya q si no me sale no tiró tanta masa pues veo q con 500 de harina debe de salir uno muy grande
Donde compráis la harina de fuerza de la marca amadadero.
Avatar de Usuario
PanAceiteYSal
Mensajes: 395
Registrado: Jue 20 Dic, 2012 14:13

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por PanAceiteYSal »

Silvia14 escribió: Bueno a ver sí me aclaráis algunas cosas
- Veo q usáis harina de la marca amadadero w 240 esa terminología la desconozco...

- Otra cosa a mi no se me subió mucho pero encima se me bajó al sacarlo del horno

- Pienso q también influye las cantidades la receta q saque de internet ea 325 de harina y sólo la yema de un huevo creo q ahí ya estoy cometiendo un error

- Donde compráis la harina de fuerza de la marca amadadero.
A ver si puedo aclararte alguna de las dudas que tienes:
- Respecto a los tipos de harina, puedes leer esto: viewtopic.php?f=4&t=5

- Respecto al bajón al sacarlo del horno, pueden ser muchas cosas, pero intuyo que tiene mucho que ver con la fuerza de la harina (lo del W ese que comentas). Yo te recomendaría para el roscón harinas con mucha fuerza, tipo manitoba o algo así. Hay una harina que se vende en casi todos los supermercados, es accesible y parece que funciona muy bien. Es de la marca Harimsa y la puedes encontrar fácil http://www.harimsa.es/es/harina-de-fuerza-portada También puede influir mucho que no estuviese suficientemente amasado y sobre todo que estuviese sobrefermentado. Leete este hilo donde escriben los grandes del foro y te aclarará muchas dudas. viewtopic.php?f=19&t=3742&start=0

-Respecto a las cantidades de la receta, en las masas de pan, hay que ser muy exacto con las cantidades de líquido y de harina y sobre todo de levadura. Te recomiendo este hilo viewtopic.php?f=23&t=222.

- Y respecto a las harinas del amasadero, aquí tienes la WEB, donde la compra todo el mundo http://www.elamasadero.com/

Como ves, en este foro está todo, incluso como buscar: viewtopic.php?f=2&t=2845

Saludos y suerte con el roscón, aunque es de lo más difícil que se puede hacer en esto de las masas de pan y eso de hacer pan ya es de por si complicadillo.
Cerrado