Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Silvia14
Mensajes: 19
Registrado: Lun 22 Dic, 2014 10:49

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por Silvia14 »

Hola os enseño mi nuevo prototipo de roscón.
A mi entender que es poca le falta un poco de azúcar y de textura un poco pastosa no me ha salido tan esponjoso y de forma bueno ya lo podéis apreciar vosotros un poco rueda en vez de circulo, pero bueno ya iré perfeccionando
La receta es de Iban Yarza .
Si queréis me dais alguna sugerencia
Gracias
roscon.jpg
roscon.jpg (34.69 KiB) Visto 4375 veces
Avatar de Usuario
Maika2
Mensajes: 9
Registrado: Dom 28 Dic, 2014 2:13

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por Maika2 »

Hola
Quería preguntaros si alguien ha utilizado azúcar invertido en la elaboración de los Roscones de Reyes y en qué proporción. El hilo es muy largo y he leído bastantes post, pero ninguno que hiciera alusión a este ingrediente

Sería para hacer la receta de Iban, con levadura.Vamos, la del vídeo.


gracias.
DayDreamin
Mensajes: 615
Registrado: Vie 25 Abr, 2014 22:36

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por DayDreamin »

Maika2 escribió:Hola
Quería preguntaros si alguien ha utilizado azúcar invertido en la elaboración de los Roscones de Reyes y en qué proporción. El hilo es muy largo y he leído bastantes post, pero ninguno que hiciera alusión a este ingrediente

Sería para hacer la receta de Iban, con levadura.Vamos, la del vídeo.


gracias.
En alguna parte leí que puedes sustituir el azúcar en grano por azúcar invertido. En bollería se sustituiría el 50% del azúcar en grano por azúcar invertido (por ejemplo, si la receta indica 150 gramos, pues sustituir la mitad en azúcar invertido). Se dice que facilita la fermentación, a que las masas mantengan la humedad y a la conservación. Yo la he utilizado en pastelería, pero no en bollería ni panadería.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por Izaskun »

Maika2 escribió:azúcar invertido en la elaboración de los Roscones de Reyes y en qué proporción
Si en cualquier receta de bizcochos o brioches sustituyes un 20% del azúcar total por invertido se conserva blando más días,pues es un conservante natural. Sólo ten en cuenta que endulza más, así que si quieres puedes reducir un poco la cantidad de azúcar.
Avatar de Usuario
Maika2
Mensajes: 9
Registrado: Dom 28 Dic, 2014 2:13

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por Maika2 »

Gracias a ambos.

Es que como he leído que a varios foreros les resulta poco dulce el Roscón de Iban, había pensado en añadirle azúcar invertido y comprobar qué tal sale.Quería empezarlo hoy.

Ahora me asalta la duda de dónde echarlo, si con los líquidos o en la harina, junto con el azúcar.
Silvia14
Mensajes: 19
Registrado: Lun 22 Dic, 2014 10:49

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por Silvia14 »

hola a todos me podeis indicar que es lo del azucar invertido
Y a mi en particular si me resulto poco dulce el roscon de la receta de iban
Pensaba echarle al proximo mas miel, y mas azucar.
Pero ahora que os oigo mencionar lo de la azucar invertido que parece que blanquea y conserva pues me gustaria saber como se hace
Un saludo
DayDreamin
Mensajes: 615
Registrado: Vie 25 Abr, 2014 22:36

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por DayDreamin »

Silvia14 escribió:hola a todos me podeis indicar que es lo del azucar invertido
Y a mi en particular si me resulto poco dulce el roscon de la receta de iban
Pensaba echarle al proximo mas miel, y mas azucar.
Pero ahora que os oigo mencionar lo de la azucar invertido que parece que blanquea y conserva pues me gustaria saber como se hace
Un saludo
No te puedo explicar exactamente lo qué es, pero se utiliza bastante en pastelería y bollería para mejorar las recetas. Yo hice una y aun la tengo ahí: https://www.youtube.com/watch?v=eiaV1kEuCck. Yo no utilicé termómetro
Avatar de Usuario
Maika2
Mensajes: 9
Registrado: Dom 28 Dic, 2014 2:13

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por Maika2 »

El azúar invertido, es un azúcar líquido,(queda como un almíbar espeso), muy fácil de hacer y que endulza más que el azúcar blanquilla, por eso se debe de usar en una proporción diferente, dependiendo de su uso.

Yo por ejemplo voy a utilizar azúcar invertido en la elaboración de mi Roscón y voy a poner un 30% del total del azúcar. Me explico voy a echar 100 gr de azúcar, entonces como usaré el 30% de azúcar invertido (30 gr.), lo restaré de los 100 gr.

100-30 = 70 gr.

Utilizaré 70 gr. de azúcar normal y 30 gr. de azucar invertido ¿me explico?

Ahora la elaboración. Yo lo hago en la Thermomix y la receta la he cogido de un blog, que ahora no me acuerdo, lo siento.

Necesitaremos

150 g. de agua mineral (pesada)

350 gr. de azúcar

Gasificante. Un sobre blanco y un sobre morado ( Yo lo he comprado en Mercadona ).

Echar en el vaso de la Thermomix el agua, el azúcar y el sobre blanco 6-7 min. 100º, veloc.3

Dejar que baje la temperatura a 50º (importante).Añadir entonces el sobre morado y mezclar 1 min.veloc 3.

Quedará mucha espuma, pero va desapareciendo, no asustarse. Verter en un frasco y tapar.

No hace falta frigo, en la despensa o sitio oscuro se conservará 10-12 meses.

Lo explico así grosso modo, sin entrar en tecnicismos.

Yo lo tengo hecho desde hace unos días.

Imagen
Avatar de Usuario
Maika2
Mensajes: 9
Registrado: Dom 28 Dic, 2014 2:13

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por Maika2 »

Nos cruzamos :D
Silvia14
Mensajes: 19
Registrado: Lun 22 Dic, 2014 10:49

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por Silvia14 »

Muchas gracias anika
Yo no tengo termomix así q lo pondré a cocer , como tampoco tengo termómetro de cocina lo dejare unos minutos a enfriar
Te comento q en la receta de roscon de iban sólo usa 60 gr de azúcar .
Yo mañana voy a hacer otro y creo q pondré 30 y 30 me explico 30 de azúcar normal y 30 del invertido como decís por aquí endulza más pues a ver sí sale más dulceeee
Un saludo
Cerrado