Consejos sobre amasadoras para casa

Experiencias y preguntas sobre máquinas, herramientas, pequeños utensilios y todo tipo de cacharros
Feland
Mensajes: 16
Registrado: Lun 28 Oct, 2013 22:36

Re: La primera amasadora de brazos para casa

Mensaje por Feland »

Hola a todos, tengo un pequeño problema.

Nunca había utilizado una amasadora y soy un poco novato con esto del pan, pero muy novato en hacerlo con masa madre. Me he comprado este robot de cocina que tiene brazo amasador:

http://www.amazon.es/Bomann-362-Negro-A ... =amasadora

Pues bien, la primera vez que lo utilicé para hacer pan con MM y me quedó como un ladrillo. Amasé unos 15 minutos, la mitad a velocidad 1 y la otra mitad a velocidad 2. La segunda vez, pensando que podría ser un problema de demasiado amasado, hice lo mismo pero 10 minutos. El resultado fue el mismo.

A la tercera vez y para descartar otro tipo de problemas hice dos panes, uno amasado a mano con el sistema francés y otro amasado con la amasadora solamente 5 minutos a la mínima velocidad. El resultado fue que el que amasé a mano subió y el otro no.

Lo cierto es que con la máquina la masa se pega al brazo y no tengo muy claro que se esté amasando correctamente, pero he leido comentarios de gente que amasa este mismo pan con esta máquina, así que probablemente será que yo no sé utilizarla correctamente. ¿Podría alguien darme algún consejo sobre su uso? Como dato, experimento siempre con la misma receta porque es la que me funciona bien al hacerla a mano:

400 gr de harina de trigo blanco
200 gr de agua
400 gr de MM de trigo blanco al 100%
12 gr de sal

El proceso es de elaboración es:

Autólisis
Amasado
Fermentación de 3 horas
Formado
Fermentación de 3 horas
Horneado

Gracias a todos.
tonio
Mensajes: 42
Registrado: Sab 20 Oct, 2012 18:41

Re: La primera amasadora de brazos para casa

Mensaje por tonio »

Yo tengo esa misma máquina. No soy muy experto en amasar, pero yo lo que he comprobado es que funciona mejor con amsados cortos, amaso en velocidad 1 como 1 minuto hasta que se pasa directamente a la velocidad 2 mas o menos y reposo 5 o 10´ y repito esto hasta que me parece que la masa está lista, (prueba de membrana) y aun así, hay veces que no me parece que termine de amasarse bien y le doy un pequeño amasado final a mano.

Un saludo.
casleca
Mensajes: 7
Registrado: Mié 23 Ene, 2013 20:04

Re: La primera amasadora de brazos para casa

Mensaje por casleca »

Yo amaso con una que compré hace unos 6 años en Lydl, Bifinet ,de 550 W. es de color negro, me costó unos 80 euros y aun funciona y amaso una vez a la semana. Lleva también accesorios para otras cosas, pero aparte del vaso batidor, no los he usado por si se rompiera antes de tiempo y por ahora para amasar me va muy bien.
Primero compré, también allí una blanca de unos 25 euros, ¡¡¡Esa no se os ocurra comprarla!!! porque se calienta a los dos minutos y apenas tiene fuerza.
Avatar de Usuario
aitor_
Mensajes: 312
Registrado: Vie 28 Oct, 2011 1:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Consejos sobre amasadora para casa

Mensaje por aitor_ »

Feland escribió:Me he comprado este robot de cocina que tiene brazo amasador
Yo también tengo esa amasadora, no la uso mucho, y no creo que sea la mejor del mercado. Cuando la uso suelo mezclar (excepto la sal) a velocidad 1 hasta que todo está integrado, dejo reposar 20-30 minutos, añado la sal y amaso a velocidad 2 durante 5 minutos. Con algunas harinas la masa está lisa tras el amasado pero con otras el aspecto es de que le falta amasado, pero ese aspecto no mejora con más rato de amasado en la máquina. En estos caso, suelo dejarla reposar 10 minutos y le doy un par de amasados cortos a mano, es entonces cuando la masa queda lisa.

Cuando he intentado amasarla más rato la masa se ha calentado en exceso ¿has comprobado eso? Tal vez tu masa se caliente demasiado y se trastoque todos los tiempos de fermentación.
lacocinadeantonio
Mensajes: 1
Registrado: Jue 05 Sep, 2013 17:35

Re: Consejos sobre amasadora para casa

Mensaje por lacocinadeantonio »

Existen hoy en día amasadoras para todos los bolsillos con precios muy interesantes según tu presupuesto.Tienes las Amasadora Bomann KM 362 CB / Clatronic KM 3323 - 1000 w o´Amasadora batidora Bomann KM 370 / Clatronic KM3400 - 1200 W .Esas son las mejores del mercado dentro de los ciento y pico euros que cuestan. Después esta kenwood o ya kitchenaid ,pero hay estamos hablando de precios superiores pero tabién de mejores amasadoras. Las puedes encontrar económicas en webs yo te recomiendo la web: www.a-more.es . Un saludo
bali
Mensajes: 6
Registrado: Mar 23 Abr, 2013 0:10

utilizar amasadora trifásica en monofásico

Mensaje por bali »

Hola a todos,

Una amigo me ha regalado una batidora / amasadora que tenía sin usar desde hace tiempo. Es un modelo fammic BM.20. La probamos en su casa con trifásico y va como la seda. Aunque es una máquina más para uso profesional, el tamaño no es exagerado y quisiera usarla en casa, pero claro no tengo trifásico.

Leyendo por ahí he visto que hay conversores de fase para utilizar máquinas trifásicas en instlaciones monofásicas, pero de momento no me aclaro mucho.

Alguien tiene experiencia o me puede recomendar algún conversor o fabricante concreto?

Gracias.
honda82
Mensajes: 2
Registrado: Jue 13 Mar, 2014 8:28

Dudo entre estas dos amasadoras.

Mensaje por honda82 »

Hola estoy interesado en comprarme una de estas dos amasadoras para hacer pan 1 vez a la semana, creeis que me amasara bien o son pocos watios una tiene 700 y la otra 600, como lo veis??? Gracias.

http://www.moulinex.es/productos/_layou ... 094660caaf

http://www.amazon.es/Bosch-MUM48R1-coci ... B004MPQQ20
maryglory
Mensajes: 2
Registrado: Sab 12 Nov, 2011 12:46

amasadora Lacor

Mensaje por maryglory »

Hola soy nueva me llamo maryglory aunque hace ya tiempo que compro productos al amasadero
Mis hijos me han regalado la batidora amasadora Lacor profesional comprada aqui
me pueden presentar un tutorial ?
estoy buscando temas sobre esta amasadora y no encuentro y me ha hecho mucha ilusion de que me la regalaran mis hijos puesto que soy muy aficionada a las masas
Muchas gracias
ETHEL
Mensajes: 1
Registrado: Dom 25 May, 2014 10:52

Kenwood Km286

Mensaje por ETHEL »

Hola a tod@s, soy nueva en el foro. Antes de nada felicitar por esta gran comunidad.

Me acaban de regalar, la Kenwood citada en el título, y creo que está mal, al montar la nata parecía que el cabezal no tenía sujeción del cuerpo principal oscilando hacia arriba y abajo, y parecía que se quería abrir, y lo confirmé al hacer masa de pizza para vagos del gran Iban Yarza.

Me preguntaba si a alguien más que tenga una de estas máquinas le ha pasado, la voy a llevar al Mediamarkt, que es donde me la compraron, pero quería asegurarme antes.

Muchas gracias a tod@s, y seguid con esta comunidad que de tanta utilidad es para los que estamos aprendiendo.
Silvia14
Mensajes: 19
Registrado: Lun 22 Dic, 2014 10:49

Re: Consejos sobre amasadoras para casa

Mensaje por Silvia14 »

Hola a todos, me gustaria comprarme una amasadora para usarla mayoritariamente en reposteria, he estado leyendo por este foro, aqui y en robot, etc.
Mi pregunta despues de tener la cabeza como un bombo jejeje, y de tener un presupuesto ajustado pues no puedo pasar de 100 euros, es de si alguien tiene y me puede dar consejos sobre las amasadora alemanas Klarstein
Hay una en concreto la Klarstein TK2-Mix8-B Bella Nera Küchenmaschine 1200 W, 5 Liter comprandola en amazon ( alemania) sale por 90 euros
Si alguien de este foro la conoce o la tiene por favor que me de sus opiniones
gracias
Cerrado