Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Roysac
Mensajes: 12
Registrado: Mié 31 Dic, 2014 13:03

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por Roysac »

Jon Kepa escribió:
Anesor escribió:
Jon Kepa escribió:Con las últimas pruebas de roscón, ya firmaba con uno de estos el día de reyes.
y yo!! Imagen
Menuda pinta!! Que receta has utilizado?
Anesor, la misma del año pasado, esta pero con manitoba.

https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q= ... 1339,d.d24
y yo!!,
Valla miga.
Llevo 3 años haciendo roscones con una receta casi como la que citas(con 50gr mas de leche y 50 de mantequilla) pero parece que este año no me aguanta la harina, pinchan al final del horneado
Cuando consiga disminuir el tamaño de las fotos intento poner alguna
PaulaS
Mensajes: 67
Registrado: Lun 02 Sep, 2013 9:55

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por PaulaS »

frankyspain escribió:
abnog escribió:
frankyspain escribió:La receta de Iban sale horrible, no sé por qué, los autores de los libros de receta dan los datos mal, lo harán a conciencia. Ahí dejo eso. No merece la pena
comprar ningún libro, igual pasa con los de jardineria. No me lo explico. Saludos a tod@s. Reflexionemos.
Te propongo una cosa. Ya que te has molestado en entrar y publicar este mensaje en el foro, invierte cinco minutillos más y trata de explicar exactamente qué es lo que te ha salido a tí tan horrible de la receta. Lo mismo ha sido por algún tipo de error fácilmente subsanable (bien sea de interpretación o de falta de datos en el libro) con lo cual descubrirías que no habías tirado el dinero como pensabas, y de repente tendrías a tu disposición un montón de recetas fantásticas.

Y además tanto tú como los demás podríamos aprender algo. Cada receta de otras personas es una oportunidad para mejorar las nuestras propias.

Yo hago todos los años mi roscón basado en el de Ibán, adaptándolo a mi gusto (más azúcar y mantequilla), y salen siempre buenísimos.

Felices Roscones a todos. :)
Hola, tienes razón, pero me critica, no va por ese camino.
En fin, a lo mejor me he expresado mal, seguro, pero llevo un tiempo observando
que la mayoria de las recetas, ya sea en libro, blogs, etc... siempre hay datos erróneos, que cambian totalmente una receta.
Lo que yo denuncio es, por qué?. Lo haces de una manera y lo escribes de otra.
Encima si pago por un libro, y me ajusto a la receta, y siempre hay que readjustarla, pues me siento engañado.
No sé , si ahora me explico mejor. Saludos
No creo que el error esté en los datos de la receta, yo soy novata y a mí me salió bien el roscón sólo que pecaba en el amasado que desgasificaba mucho la masa. Desafortunadamente no se pueden reproducir las recetas en los libros, y todo es cuestión de práctica y trabajar las masas hasta conocerlas y como siempre dicen hay muchos factores que influyen como la humedad del ambiente, temperatura, etc.
DayDreamin
Mensajes: 615
Registrado: Vie 25 Abr, 2014 22:36

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por DayDreamin »

A medida que vayáis haciendo pan veréis que existe "recetitis aguda". Si vais viendo métodos y técnicas de distintos autores, leyendo cosas de diferentes fuentes, descubriréis que al final vuestra propia observación es la mejor receta. Si un autor os dice que hay que echar 52 ml no os rompáis la cabeza en eso, con los líquidos (por ej.) y más cuando se hace pan en las primeras veces hay que ir con cuidado y no echarlo de golpe.

Saludos
irene.lluvia
Mensajes: 1
Registrado: Vie 02 Ene, 2015 12:51

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por irene.lluvia »

Hola,

Este sera el primer año que me enfrento al roscon de reyes, y habia pensado complicarme un poco la existencia haciendo Cupcakes de roscon de reyes en ved de el tipico, porque tengo horno pequeño y asi puedo hacer varias hornadas de Cupcakes con la misma masa y me parece mas cómodo de repartir entre la familia que partiendo con el cuchillo el roscon relleno de nata que siempre se acaba destripando solo con ver el cuchillo.

Algun consejo de cuando dividir la masa en porciones? Tenia planeado dividirla despues de la primera fermentacion para dejar que luego por separado, cada bola fermente de nuevo ya individualmente.

Milesker de antemano y urte berri on!! :D :D :D :D
Adjuntos
Roscon de reyes.JPG
Roscon de reyes.JPG (46.49 KiB) Visto 4360 veces
DayDreamin
Mensajes: 615
Registrado: Vie 25 Abr, 2014 22:36

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por DayDreamin »

irene.lluvia escribió:Hola,

Este sera el primer año que me enfrento al roscon de reyes, y habia pensado complicarme un poco la existencia haciendo Cupcakes de roscon de reyes en ved de el tipico, porque tengo horno pequeño y asi puedo hacer varias hornadas de Cupcakes con la misma masa y me parece mas cómodo de repartir entre la familia que partiendo con el cuchillo el roscon relleno de nata que siempre se acaba destripando solo con ver el cuchillo.

Algun consejo de cuando dividir la masa en porciones? Tenia planeado dividirla despues de la primera fermentacion para dejar que luego por separado, cada bola fermente de nuevo ya individualmente.

Milesker de antemano y urte berri on!! :D :D :D :D
Exactamente, la segunda fermentación comienza una vez divididas y formadas.
Iban
Mensajes: 4
Registrado: Dom 28 Dic, 2014 15:45

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por Iban »

Hola,
Quiero hacer el roscón de reyes este año...
He hecho uno a modo de prueba utilizando levadura fresca (he seguido la receta de Ibán Yarza en el programa que hizo en Robin Food), pero ahora que tengo la masa madre y me gustaría saber la receta para hacerlo con la masa madre.
¿Cuánta cantidad de masa madre tengo que utilizar?

También ando perdido (soy novato total) en la cantidad de agua que tengo que utilizar por kilo de harina...

¿¿Me podéis echar una mano y decirme una receta con los ingredientes y las cantidades??
He leído la que pone en el inicio del tema, pero me parece raro tener que utilizar levadura fresca y masa madre al mismo tiempo.

Gracias!!

Iban
DayDreamin
Mensajes: 615
Registrado: Vie 25 Abr, 2014 22:36

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por DayDreamin »

Iban escribió:Hola,
Quiero hacer el roscón de reyes este año...
He hecho uno a modo de prueba utilizando levadura fresca (he seguido la receta de Ibán Yarza en el programa que hizo en Robin Food), pero ahora que tengo la masa madre y me gustaría saber la receta para hacerlo con la masa madre.
¿Cuánta cantidad de masa madre tengo que utilizar?

También ando perdido (soy novato total) en la cantidad de agua que tengo que utilizar por kilo de harina...

¿¿Me podéis echar una mano y decirme una receta con los ingredientes y las cantidades??
He leído la que pone en el inicio del tema, pero me parece raro tener que utilizar levadura fresca y masa madre al mismo tiempo.

Gracias!!

Iban
¿Has panificado alguna vez con Masa Madre?
Iban
Mensajes: 4
Registrado: Dom 28 Dic, 2014 15:45

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por Iban »

DayDreamin escribió:
Iban escribió:Hola,
Quiero hacer el roscón de reyes este año...
He hecho uno a modo de prueba utilizando levadura fresca (he seguido la receta de Ibán Yarza en el programa que hizo en Robin Food), pero ahora que tengo la masa madre y me gustaría saber la receta para hacerlo con la masa madre.
¿Cuánta cantidad de masa madre tengo que utilizar?

También ando perdido (soy novato total) en la cantidad de agua que tengo que utilizar por kilo de harina...

¿¿Me podéis echar una mano y decirme una receta con los ingredientes y las cantidades??
He leído la que pone en el inicio del tema, pero me parece raro tener que utilizar levadura fresca y masa madre al mismo tiempo.

Gracias!!

Iban
¿Has panificado alguna vez con Masa Madre?
Hoy ha sido la primera vez.
He usado 50 gr de masa madre, 150 harina y 150 de
La he mezclado y dejado 9h a temperatura ambiente.
De la masa que me ha salido he guardado 50 grados.
Avatar de Usuario
olivagut
Mensajes: 146
Registrado: Jue 14 Nov, 2013 23:42
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por olivagut »

Hola buenas! Alguien que haga el amasado con amasadora pidria decirme como lo hace exactamente para que le salga en condiciones? Tengo una Boomann
DayDreamin
Mensajes: 615
Registrado: Vie 25 Abr, 2014 22:36

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por DayDreamin »

Iban escribió:
DayDreamin escribió:
Iban escribió:Hola,
Quiero hacer el roscón de reyes este año...
He hecho uno a modo de prueba utilizando levadura fresca (he seguido la receta de Ibán Yarza en el programa que hizo en Robin Food), pero ahora que tengo la masa madre y me gustaría saber la receta para hacerlo con la masa madre.
¿Cuánta cantidad de masa madre tengo que utilizar?

También ando perdido (soy novato total) en la cantidad de agua que tengo que utilizar por kilo de harina...

¿¿Me podéis echar una mano y decirme una receta con los ingredientes y las cantidades??
He leído la que pone en el inicio del tema, pero me parece raro tener que utilizar levadura fresca y masa madre al mismo tiempo.

Gracias!!

Iban
¿Has panificado alguna vez con Masa Madre?
Hoy ha sido la primera vez.
He usado 50 gr de masa madre, 150 harina y 150 de
La he mezclado y dejado 9h a temperatura ambiente.
De la masa que me ha salido he guardado 50 grados.
Aquí hay una receta que dice que es de Ibán Yarza: http://www.cocinaparaemancipados.com/po ... yarza.html

Yo también lo estoy haciendo con masa madre, pero estoy siguiendo los pasos (con la fórmula de un Roscón) del panettone de las hermanas Similli.
Cerrado