
O no tan nuevas.... pues no deja de ser una masa enriquecida a la que se le hace un hoyo que se rellena con dicha crema. Como pasa con el brioche para esta masa he visto distintas fórmulas, pero lo que la distingue (a ver si Vallejo lo confirma o lo desmiente

Por esta vez la masa sin esponja ni nada:
* 1 tarrina de crema agria
* 3 yemas de huevo
* 10gr levadura fresca
* 2C azúcar
* pellizco de sal
* 50gr mantequilla
* 3 medidas de la tarrina de harina. Yo restos de tres harinas distintas de gran fuerza, por lo que he tenido que añadir un chorreón de agua y al final ha acabado en una masa bastante blanda. Luego ha pasado la noche en la nevera.
Dividir la masa en 12 porciones (65gr), bolear, colocar algo separadas en dos bandejas sobre papel de hornear y dejar fermentar. Marcar un hoyo central en cada bola con la base enharinada de un vaso y rellenarlo con la
Crema de relleno:
* 6 C de yogur (yo) o crema agria
* 2 C de mantequilla derretida
* 2 C de azúcar
* 2 C de harina
* Huevo batido+pelín de agua para pincelar
Hornear a 170ºC/180ºC unos 20 minutos