Quemado de la base del pan

¿Qué le pasa a mi pan? ¿Es grave, doctor? Muchos tenemos los mismos problemas y dudas: pregunta lo que no sepas y ayuda en lo que ya tengas respuesta
Alvarogar
Mensajes: 68
Registrado: Dom 02 Feb, 2014 22:10
Contactar:

Re: Quemado de la base del pan

Mensaje por Alvarogar »

juantxo escribió:Más detallicos vendrían bien.
Es cierto :( , ahí van:
El horno lo pongo siempre a precalentar a 250º con las 2 resistencias para ir más rápido, y cuando se alcanza la temperatura unos 30 minutos , dejo sólo abajo y lo dejo hasta que se estabiliza a la temperatura de la receta que suele ser 250° casi siempre y tarda unos 20 minutos más .
Para el pan uso la bandeja del horno y papel vegetal.
Siempre meto un cacharro con agua en la base del horno debajo de la bandeja desde el principio para que vaya creando vapor .
Y creo no dejar nada !
Ayer hice una hornada de molletes con la bandeja bastante mas arriba de lo habitual y parece amortiguar el problema , tengo que probar con un pan de hogaza
Gracias
juantxo
Mensajes: 908
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 18:08
Ubicación: Eibar (Gipuzkoa)
Contactar:

Re: Quemado de la base del pan

Mensaje por juantxo »

No se si entiendo bien.
La bandeja con agua la pones desde el principio? la bandeja ha de estar en el horno desde que se pone a calentar, y el agua hay que echársela hirviendo después de meter la masa.
La resistencia de abajo la tienes durante todo el horneado? si es así, después de 15-20 minutos la pones arriba y abajo.
Alvarogar
Mensajes: 68
Registrado: Dom 02 Feb, 2014 22:10
Contactar:

Re: Quemado de la base del pan

Mensaje por Alvarogar »

juantxo escribió:No se si entiendo bien.
Lo de la resistencias es justo al revés . Enciendo las 2 resistencias ,arriba y abajo al principio, cuando el horno llega a 250 ° quito la de arriba y como va a bajarse la temperatura mucho , lo que hago es dejar sólo la de abajo y esperar a que la resistencia vuelva a estabilizar la temperatura .
Lo del agua entonces lo hago mal, lo que hago es meter bajo la bandeja del horno una fuente de horno con agua y dejar que vaya generando el vapor. Entonces lo que tengo que hacer es calentar el cacharro, hervir agua a parte y echarla justo tras meter la masa . Tomo nota
juantxo
Mensajes: 908
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 18:08
Ubicación: Eibar (Gipuzkoa)
Contactar:

Re: Quemado de la base del pan

Mensaje por juantxo »

Tema resistencias; cuando metas la masa el horno tiene que estar a 250º, como hayas llegado a la temperatura da igual. Cuando metas la masa pon solo la resistencia de abajo, ya que le viene bien un empujón desde la base.
Una que vez que han pasado unos 12 minutillos sacas la bandeja con el agua, y después de pasar otros 8 minutillos quitas la resistencia de abajo y pones las dos resistencias (arriba y abajo), a ver que tal.
Alvarogar
Mensajes: 68
Registrado: Dom 02 Feb, 2014 22:10
Contactar:

Re: Quemado de la base del pan

Mensaje por Alvarogar »

juantxo escribió:Tema resistencias....,
Muchas gracias seguiré los consejos y ya te comento .
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Quemado de la base del pan

Mensaje por Izaskun »

Alvarogar escribió: Entonces lo que tengo que hacer es calentar el cacharro, hervir agua a parte y echarla justo tras meter la masa
¡Exacto Alvarogar! Y para lo del empujón que comenta Juantxo, yo como tengo la cocina a gas (que calienta mucho y rápido) lo que suelo hacer algunas veces es que pongo el cacharro (de hierro fundido+piedras volcánicas) al fuego mientras se calienta el horno y cuando este ya está apunto le meto, en ete orden: el cacharroinfierno, el pan y el agua hirviendo. Entonces se forma una nube de vapor que ni te cuento.
Al principio temía por el horno, pero el tipo, duro el, resiste el embate :D
Avatar de Usuario
Pizzadicto
Mensajes: 16
Registrado: Mié 16 Nov, 2011 20:05

Re: Quemado de la base del pan

Mensaje por Pizzadicto »

Aprovecho este hilo para ver si alguien me ayuda con mi problema:
He probado varias recetas de pan de leche, brioches y ahora último, bollycaos caseros, todas de internet. El amasado y fermentación genial, pero en el horno se me queman por debajo cuando aun no están dorados por arriba. En la receta dice: horno a 220º 10 minutos, y yo lo pongo con calor de solera y en su bandeja con papel vegetal en la zona intermedia, pero no tienen nada que ver con la foto de la receta, por cierto, que es esta: http://www.cocinillas.es/2014/07/bollicaos-caseros/
Sin embargo, cuando hago pizzas o pan no me pasa esto, aunque los hago sobre piedra.
¿alguien me dice qué estoy haciendo mal?
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: Quemado de la base del pan

Mensaje por JLAbad »

Hola Pizzadicto,
no es que estés haciendo algo mal es que estás haciendo panes diferentes, con distintos ingredientes y de distinta manera y luego cada horno pues tiene sus cosillas.

Puedes probar a poner una bandeja intermedia entre la solera y aquella en la que se hornean tus bollos, de modo que le llegue menos calor directo. Si no durante toda la cocción sí al menos durante la fase inicial de la misma.

Saludos,

Jose
Avatar de Usuario
Pizzadicto
Mensajes: 16
Registrado: Mié 16 Nov, 2011 20:05

Re: Quemado de la base del pan

Mensaje por Pizzadicto »

Pues no se me había ocurrido lo de la bandeja intermedia. Tal vez así le llegue menos calor directo. Los probaré a la proxima a ver que pasa. Gracias JLAbad.
drewdty
Mensajes: 5
Registrado: Mar 23 Sep, 2014 18:42

Re: Quemado de la base del pan

Mensaje por drewdty »

bueno yo soy novato en esto de los panes, pero he tenido mis fracasos con esto de la termperatura del horno
primero mi horno el termostato marca menos de la temp real ejem horno 180º temp real pasa de 250 (maximo para mi horno) q pasa se bloquea y se apaga el horno por completo, como ya lo controlo lo pongo a 130º y la real es 180º (ya he quemado unos cuantos panes)
lo que yo creo es que usando una piedra como haces 220º es demasiado
prueba de hacer esto, precalienta horno con piedra fuego a tope arriba abajo 200º y turbina 30 min +- antes de meter la masa pasar el horno a 170º fuego solo abajo(ni turbina ni resistencia arriba) cuando abras el horno te pegara un bajon de temperatura piensa que aunque te pegue un bajon la piedra ha acumulado el calor que tardara en perder aunque tengas el horno abierto 2 o 3 min eso si la piedra en medio del horno ni muy abajo ni muy arriba prueba aver y di cosas
Cerrado