Mi primer (o no) pan con masa madre

El rincón del pan hecho como se hacía hace milenios. Preguntas, comentarios, trucos, secretos, recetas.
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por JLAbad »

Hola damobri,
pues como dices de aspecto está muy bien. Me resulta un poco complicado aventurarme por lo que cuentas, pero probaría a no dejar tanto tiempo de autolisis. Con 30-45 minutos ya está bien de juerga ;-) después añadir la masa madre, mezclar bien, darle un breve reposo (5-10 minutos) y añadir la sal. Pero vaya, que yo soy bastante cabestro y suelo hacerlo todo junto.

Con respecto al horneo, para ese tipo de piezas, suelo dejarlo 15 minutos a 250º, abro para sacar la bandeja con las piedras con las que genero vapor, y bajo a 230º. Cada 10 minutos voy bajando 10 grados hasta quedarme a 190º (en centeno a 200º porque soy así de maniatico) hasta el final del horneado.

Saludos,

Jose
Tricornecho
Mensajes: 11
Registrado: Sab 14 Feb, 2015 16:08

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por Tricornecho »

Hola a todos,

Por aquí dejo mi primer pan con masa madre de trigo (los de centeno están en proceso). Muy básico, 200g MM trigo integral, unos 100 de panadera integral (restos) y fuerza hacendador hasta completar 500 entre las dos, 300 agua. De sabor y textura muy rico, gelatinizó la miga en los alveolos más grandes y el primer bocado me transportó mentalmente a las hornadas de mi abuela, por el matiz que le da la masa madre, lo cual fue una gran alegría. Problemas también hubo, por supuesto, porque me greñó como el culo (no tengo fotos de la hogaza entera) y se me fue la olla de ponerlo a fermentar en el banneton, por lo que posteriormente cuando lo hice lo hice peor que mal y me quedó una zona muy apretada que no se coció bien (se aprecia en la imagen, en la parte de abajo). No se me olvida jamás a partir de ahora.
Qué ilusión hace todo esto! Ahora mi novio me llama cariñosamente la obsesa del pan, todo el día enharinada y con las MMs a vueltas...
Adjuntos
1o mama.jpg
1o mama.jpg (39.11 KiB) Visto 4009 veces
ona
Mensajes: 670
Registrado: Dom 13 Mar, 2011 22:04
Ubicación: Tortosa

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por ona »

Felicidades tricornecho. Ojalá mi primer pan de masa madre me hubiera quedado tan bien cómo el tuyo. Ala, ahora ya has caído... sigue practicando y cada vez te saldrán mejor!
marissa
Mensajes: 5
Registrado: Lun 08 Dic, 2014 1:06

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por marissa »

Hola! aquí os dejo mi primer pan con masa madre, en este caso de centeno 100%.
Seguí la receta de pan con masa madre natural y también seguí todos los pasos para hacer el pan como indica la guía,excepto la autólisis.
El único fallo es que no me dí cuenta de cambiar la hidratación al llevar centeno y costaba un poco amasar pero me ayudo amasar con reposos porque se relajaba mucho la masa.Le dí unos pliegues y lo dejé fermentando doce horas en la nevera porque era la 1 de la madrugada :lol:
Al día siguiente lo saqué y lo dejé atemperar le dí forma y lo dejé el la segunda fermentación y sobre 1 hora y media después lo greñé y lo humedecí y luego lo metí en el horno que ya estaba pre calentado a 250º y durante los 15 siguientes minutos estuve vaporizando cada varios minutos, después bajé a 200º durante 30m. Y este es el resultado:
20150306_211941.jpg
20150306_211941.jpg (53.51 KiB) Visto 3967 veces
20150307_212214.jpg
20150307_212214.jpg (59.94 KiB) Visto 3967 veces
Estaba muy bueno aunque me queden muchas cosas por mejorar
petabyte
Mensajes: 5
Registrado: Dom 22 Feb, 2015 15:24

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por petabyte »

Bueno, aqui viene mi primer pan con masa madre. Estoy super contento, ya que la miga me parece bastante buena, sabor estupendo y textura casi,casi como en la panaderia.

He usado:

* 200 grs de MM (tiene dos meses de vida, refrescos siempre 50% harina 50% agua). Sacada de la nevera y refrescada inmediatamente, dobla su volumen en 3/4 horas.

* 500 grs. Harina "del mercadona" 50% normal, 50% de fuerza. Por cierto, cuando se dice harina panificable, ¿es de fuerza, normal, intermedia?, yo al final he tirado por el camino del medio....

* 320 grs. agua.

* 12 grs. sal.

Imagen

Imagen

Creo que me pasé con el agua, ya que una vez formado se achato mucho,no mantenia la forma, y cuando ya iba a hornear (por aburrimiento, ya que no subío casi), la bola de la hogaza, parecía una torta, y la barra, pues lo mismo.
Ademas, el exagerado albeolado es por eso tambien, ¿no?. Y eso que desagasé casi completamente antes del formado.
Ya pensaba que iba a ser un desastre, pero fue hornearlo y subió un montón. Al cortarlo y probarlo, me puse mas contento que un niño con zapatos nuevos.
Lo único que no me gusta es la corteza, en la foto se peude apreciar, es muy gruesa y demasiado dura. Es una hogaza, vale, pero bufff..demasiado dura y gruesa.

Ya he leido por otro hilo que es por pasarse con el vapor al principio, y por excesivo horneado.
Dejo siempre un cazito de barro con agua al enchufar el horno.Cuando el horno ya esta a temperatura, el agua hierve. Además, tiro medio vaso de agua en la base del horno al meter el pan.
Sobre el tiempo de horneado, tengo miedo de quedarme corto y tener una barra de goma a las 3 horas tampoco mola mucho, por lo que creo que me he pasado....
Pero bueno, el proximo le rociare un poco de agua por encima y nada mas, y apagare antes el horno, a ver que pasa...
Avatar de Usuario
Tyrosina
Mensajes: 22
Registrado: Sab 21 Feb, 2015 16:11

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por Tyrosina »

Nada. No hay manera. Mi nuevo intento de hacer pan con masa madre ha ido directo al cubo de la basura... :(

La masa madre (después de refrescarla durante dos días y estar super esponjosa y burbujeante) parecía sana. Pero al mezclarla con la harina y el agua (siguiendo la receta de pan básico y descontando las cantidades de los mismos en la MM), aquello se ha ido a pique. No he conseguido que levara más que "un poquitín" en la primera fermentación (2h a Tª ambiente y 12 en nevera). Y al sacarlo del banetón tras la segunda fermentación (4h) parecía un "baldiglup" imposible de domar y, mucho menos, de hornear...
Y no os cuento lo de greñar...

¡Qué trauma! Mal día de panarra hoy. :(

Con levadura consigo panes más o menos decentes, pero con MM...imposible.
DayDreamin
Mensajes: 615
Registrado: Vie 25 Abr, 2014 22:36

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por DayDreamin »

Tyrosina escribió:Nada. No hay manera. Mi nuevo intento de hacer pan con masa madre ha ido directo al cubo de la basura... :(

La masa madre (después de refrescarla durante dos días y estar super esponjosa y burbujeante) parecía sana. Pero al mezclarla con la harina y el agua (siguiendo la receta de pan básico y descontando las cantidades de los mismos en la MM), aquello se ha ido a pique. No he conseguido que levara más que "un poquitín" en la primera fermentación (2h a Tª ambiente y 12 en nevera). Y al sacarlo del banetón tras la segunda fermentación (4h) parecía un "baldiglup" imposible de domar y, mucho menos, de hornear...
Y no os cuento lo de greñar...

¡Qué trauma! Mal día de panarra hoy. :(

Con levadura consigo panes más o menos decentes, pero con MM...imposible.
Empieza una nueva MM, y si es la de Dan Lepard mejor que mejor. No te conformes con seguir la receta al pie de la letra, refresca tu MM y madúrala hasta que doble su tamaño en poco tiempo e incluso rebose del bote. Yo utilizando Masa Madre no utilizaría la nevera. Y si utilizas la nevera, a lo mejor dos horas no es bastante, la Masa Madre va a un ritmo más lento, y la masa madre mía actúa más lento o más rápido que la tuya, esto significa que tú eres el que conocer tu MM.
Avatar de Usuario
Tyrosina
Mensajes: 22
Registrado: Sab 21 Feb, 2015 16:11

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por Tyrosina »

Gracias DayDreamin!
Pensé que no habría problema en usar la nevera...De hecho, en el hilo "Guía básica para empezar a hacer pan" es una de las opciones.
Vaya chasco!
Seguiré intentándolo! ;)
DayDreamin
Mensajes: 615
Registrado: Vie 25 Abr, 2014 22:36

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por DayDreamin »

Tyrosina escribió:Gracias DayDreamin!
Pensé que no habría problema en usar la nevera...De hecho, en el hilo "Guía básica para empezar a hacer pan" es una de las opciones.
Vaya chasco!
Seguiré intentándolo! ;)
La nevera la puedes utilizar tranquilamente, pero si tu MM no está suficientemente madura es posible que con el frío "se apague". Con esta MM http://tequedasacenar.com/como-hacer-ma ... an-lepard/ te aseguro que si podrás utilizar la nevera sin problemas.
Avatar de Usuario
Tyrosina
Mensajes: 22
Registrado: Sab 21 Feb, 2015 16:11

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por Tyrosina »

DayDreamin escribió: La nevera la puedes utilizar tranquilamente, pero si tu MM no está suficientemente madura es posible que con el frío "se apague". Con esta MM http://tequedasacenar.com/como-hacer-ma ... an-lepard/ te aseguro que si podrás utilizar la nevera sin problemas.
Así estaba mi MM cuando la usé:

Imagen

Imagen


Tenía buena pinta, ¿no?

Volveré a intentarlo prestando más atención a las cantidades de agua y harina que añado en los refrescos. ;)

Gracias!
Cerrado