Extranjero (Panaderías)
LUND (Suecia)
Pues quien se pase por Lund (en el sur de Suecia, a un paso de Malmö y Copenhagen), no debe dejar de visitar "St. Jakobs Stenugnbageri" en la calle Klostergatan (en el centro de la ciudad, muy cerca de la estación). Es una pequeñíííísima panaderia que abrió hace poco más de un año pero que tiene todo el encanto de las panaderías de antaño (supongo).
Los panes tienen una pinta de echarse para atrás y además están requetebuenos. También tienen algunos dulces con muy buena pinta. Yo sólo he probado los célebres "kanelbullar" (bollos de canela) y debo confesar que están de rechupete. Y eso que yo he probado kanelbullar en montones de supermercados, cafeterías y panaderías. Pero los de "St. Jakobs" no tienen precio!!!
Os dejo unas fotos por si no os he convencido aún...
Los panes tienen una pinta de echarse para atrás y además están requetebuenos. También tienen algunos dulces con muy buena pinta. Yo sólo he probado los célebres "kanelbullar" (bollos de canela) y debo confesar que están de rechupete. Y eso que yo he probado kanelbullar en montones de supermercados, cafeterías y panaderías. Pero los de "St. Jakobs" no tienen precio!!!
Os dejo unas fotos por si no os he convencido aún...
Re: LUND (Suecia)
Ay, estuve en Lund el verano pasado, pero sin visitar panaderías. Sólo estuve un rato y me dio tiempo a tomar un helado nada más... Tienen buena pinta los panes, y estoy seguro que los kanelbullar estaban buenísimas.Palomius escribió:Pues quien se pase por Lund
- madaboutbread
- Mensajes: 181
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:28
Re: Extranjero (Panaderías)
ese pan no parece un poco chamuscado
Re: Extranjero (Panaderías)
Jajaja! ¿Es una pregunta? Supongo que sí, puede parecer chamuscado, pero está de escándalo! 

Re: Extranjero (Panaderías)
Este es un tema cultural muy interesante. En The Handmade Loaf, comenta Johan Sörberg (el panadero de la panadería Riddarbageriet de Estocolmo, y discípulo del maestro Jan Hedh) que hoy en día el pan algo chamuscado se ve como el peor de los errores, pero él insiste en que tradicionalmente era así. Es más, dice que sin una pequeña carbonización en la corteza el pan es anodino. Yo tengo varios libros suecos de pan (del propio Hedh, el de Martin, el de Helène, etc.) y sí que hay varios panes que a nuestros ojos estarían algo pasados, pero en su cultura es totalmente normal. ¿No es maravilloso?madaboutbread escribió:ese pan no parece un poco chamuscado

A mí personalmente, me gusta mucho el pan bien tostado, los panes poco tostados no me suelen hacer mucho tilín (lo digo mirando "de manera retrospectiva" -uy, qué fino- los panes que me gustan y los que no).
Jo, esa panadería tiene una pinta brutal. A ver si puedo mudarme a Escandinavia en breve

- chornijlieb
- Mensajes: 158
- Registrado: Mié 24 Mar, 2010 16:41
Re: Extranjero (Panaderías)
A mi ese gustito amargo que te deja en la boca el pan supertostado me encanta.
El otro día estuve en la boulangerie de Mr. Gaillard, en un pueblo que se llama Lugon, cerquita de Burdeos.
Unos buenos amigos que viven allí le pidieron al panadero si podía ir al obrador para ver el amasado y horneado y muy amablemente aceptaron. ¡Un sueño cumplido!! Aix, qué feliz fui a pesar del madrugón. Además me dejaron ayudarles. (qué sonrisa de felicidad tengo ahora mismo en la cara
) ¡Mil gracias a Mr. Gaillard, a su ayudante y al pastelero!
¡Bueno, pues aquí van algunas fotos, a disfrutar!!

El otro día estuve en la boulangerie de Mr. Gaillard, en un pueblo que se llama Lugon, cerquita de Burdeos.
Unos buenos amigos que viven allí le pidieron al panadero si podía ir al obrador para ver el amasado y horneado y muy amablemente aceptaron. ¡Un sueño cumplido!! Aix, qué feliz fui a pesar del madrugón. Además me dejaron ayudarles. (qué sonrisa de felicidad tengo ahora mismo en la cara


¡Bueno, pues aquí van algunas fotos, a disfrutar!!
- Adjuntos
-
- painauraisins.jpg (41.88 KiB) Visto 4967 veces
-
- masa.jpg (42.88 KiB) Visto 4967 veces
-
- masadetalle.jpg (36.31 KiB) Visto 4967 veces
Última edición por chornijlieb el Dom 22 Ago, 2010 21:05, editado 1 vez en total.
- chornijlieb
- Mensajes: 158
- Registrado: Mié 24 Mar, 2010 16:41
Re: Extranjero (Panaderías)
Y tres fotiquis más para que veáis el horno y las cosas tan ricas que salen de él!!
- Adjuntos
-
- barras.jpg (40.48 KiB) Visto 4967 veces
-
- painsauchocolat.jpg (44.78 KiB) Visto 4967 veces
-
- fraisier.jpg (45.93 KiB) Visto 4967 veces
Re: Extranjero (Panaderías)
Chica, cuenta, cuenta, comparte tu alegría.
¿Qué panes hacía?
¿Cómo lo hacían? (vaya, sin dar secretos magistrales si no quieres, ya me entiendes)
Este es el foro del pan, ¿recuerdas? La gente aquí esta deseosa de oír cosas así
¿Qué panes hacía?
¿Cómo lo hacían? (vaya, sin dar secretos magistrales si no quieres, ya me entiendes)
Este es el foro del pan, ¿recuerdas? La gente aquí esta deseosa de oír cosas así

- chornijlieb
- Mensajes: 158
- Registrado: Mié 24 Mar, 2010 16:41
Re: Extranjero (Panaderías)
ay, pues no sé. Si lo que más mola es ver las fotiquis, no?
En cualquier caso, os cuento: hacían pain au levain, guardaban una parte de la masa del día anterior para el día siguiente.
No usaban masa madre, sólo guardaban un cacho de masa y listos. Al amasar, añadían un 2 % de levadura fresca de panadero y añadían la sal al final de todo, cuando quedaban 5 minutillos.
Me comentaron que lo hacían porque la sal dificultaba la subida de la masa. Ya sé que hay unos cuantos hilos en el foro que hablan de si es mejor añadir la sal al principio o al final y hay opiniones para todo, así que no entraré en polémica
Hacían pocos tipos de panes, de hecho, sólo hacían baguettes y por encargo, panes integrales. Es un pueblito pequeño así que es comprensible que se centren en un sólo producto. Las baguettes, una vez formadas, levaban en una cámara durante todo el día. Así que el pan que amasamos la noche que yo estuve allí, lo hornearon al día siguiente: segunda fermentación retardada en nevera.
Y ahora mismo no se me ocurre nada más... espero haber satisfecho las expectativas, sino, preguntad, preguntad!
En cualquier caso, os cuento: hacían pain au levain, guardaban una parte de la masa del día anterior para el día siguiente.
No usaban masa madre, sólo guardaban un cacho de masa y listos. Al amasar, añadían un 2 % de levadura fresca de panadero y añadían la sal al final de todo, cuando quedaban 5 minutillos.
Me comentaron que lo hacían porque la sal dificultaba la subida de la masa. Ya sé que hay unos cuantos hilos en el foro que hablan de si es mejor añadir la sal al principio o al final y hay opiniones para todo, así que no entraré en polémica

Hacían pocos tipos de panes, de hecho, sólo hacían baguettes y por encargo, panes integrales. Es un pueblito pequeño así que es comprensible que se centren en un sólo producto. Las baguettes, una vez formadas, levaban en una cámara durante todo el día. Así que el pan que amasamos la noche que yo estuve allí, lo hornearon al día siguiente: segunda fermentación retardada en nevera.
Y ahora mismo no se me ocurre nada más... espero haber satisfecho las expectativas, sino, preguntad, preguntad!
Re: Extranjero (Panaderías)
La próxima semana voy a pasar por Copenhaguen.
¿Alguien que haya vivido allí (quizás Iban?) puede indicarme algún establecimiento "panaderil" recomendable e imprescindible, (panadería, museo, harinas, utensilios, melazas, extractos(de malta, que por aquí, no hay)....) para poder ver?
Sólo sé de una pastelería cercana al Ayuntamiento, delante del Tívoli, Lagkagehusets Bageri http://www.lagkagehuset.dk, y de una "panaderíacafépastelesypastelitosvarios" de la que no recuerdo la dirección, pero sé dónde está
. En la acera de enfrente creo recordar un almacén que vendía harinas (o quizáz fuera el obrador... no sé...) Lástima!! entonces no estaba yo, enferma del pan y no me fijé muy bién.
¿Alguien que haya vivido allí (quizás Iban?) puede indicarme algún establecimiento "panaderil" recomendable e imprescindible, (panadería, museo, harinas, utensilios, melazas, extractos(de malta, que por aquí, no hay)....) para poder ver?
Sólo sé de una pastelería cercana al Ayuntamiento, delante del Tívoli, Lagkagehusets Bageri http://www.lagkagehuset.dk, y de una "panaderíacafépastelesypastelitosvarios" de la que no recuerdo la dirección, pero sé dónde está
