PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
-
- Mensajes: 21
- Registrado: Dom 26 Abr, 2015 12:27
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Muchísimas gracia cecília,ya he visto cómo lo trabajáis, es una envidia.Tiene que etar todo buenísimo.
Ya he visto el apartado "sin gluten" y voy cogiendo apuntes de todo.Tengo una larga tarea por delante.
Muchas gracias, un saludo.
Ya he visto el apartado "sin gluten" y voy cogiendo apuntes de todo.Tengo una larga tarea por delante.
Muchas gracias, un saludo.
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
hola, soy nuevo en el foro y en este tema del pan; que palabra tan sencilla y con tanto contenido, como dice Iban? pan pan pan ......
Curioseando por youtube, me encuentro con Robin Food, y en uno de sus videos acompañado de Iban dan respuesta real y creible a mis inquietudes sobre la masa madre y la elaboración sencilla de pan.
espero aprender y disfrutar en esta comunidad de sabios
Curioseando por youtube, me encuentro con Robin Food, y en uno de sus videos acompañado de Iban dan respuesta real y creible a mis inquietudes sobre la masa madre y la elaboración sencilla de pan.
espero aprender y disfrutar en esta comunidad de sabios
- Adjuntos
-
- este siguiendo receta y tecnia de pertinet con levadura de panadero
- IMG_20150429_150107352_HDR.jpg (102.21 KiB) Visto 10946 veces
-
- el mismo masa madre
- IMG_20150418_144330104_HDR.jpg (114.54 KiB) Visto 10946 veces
-
- este es el primero que hice, siguiendo la receta de Iban con masa madre
- IMG_20150418_143800655_HDR.jpg (99.19 KiB) Visto 10946 veces
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola! Me llamo Maite y soy patatera (Vitoriana) y panarra de nacimiento. Siempre que visito un lugar nuevo busco panaderías y los panes son los souvenirs que me llevo. Muchas veces he pensado en hacer pan en casa, ya que la repostería casera es habitual en mi cocina, pero hasta ahora no me había lanzado. Hoy con un peque de dos años me es muy difícil encontrar tiempo... pero aún y todo me apetece probar y darle a probar! Mi decisión de meter las manos en la masa comenzó cuando vi a Ibán en la televisión... contigo parece tan sencillo Ibán! Así que nada, aquí estoy para sumergirme entre post y panes, aprender muuuucho y conoceros. Un saludo!
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola, hola soy Alejandro, vivo en Buenos Aires. Hace cosa de un mes comencé un curso de panadería casera y artesanal y me he enamorado de este mundo. Ya me he consumido horas de video en youtube y voy por mi tercera horneada, ya saben, probando con errores y demás. Pensando mejoras y recetas.
Gran aporte este foro a la comunidad panarra.
Saludo a la madre patria.
Gran aporte este foro a la comunidad panarra.
Saludo a la madre patria.

-
- Mensajes: 1
- Registrado: Dom 03 May, 2015 13:51
Saludo a todos.
Buenas tardes a todos. Soy nuevo en este medio. Me llamo Miguel Mejías y soy originario de Sevilla y estudié biología.Vivo desde hace cuatro años en Alemania (Friburgo de Brisgovia). Siempre me ha gustado el pan. Pero lamentablemente el pan que se encuantra en Sevilla no es de muy buena calidad. Hay panaderías buena como "Das Brot" en la calle San Luis. Desde que descubrí Alemania y su culto por el Pan me he interesado por hacerlo yo. Ivan te he descubierto hace tan sólo dos meses en una de tus visitas a la cocina de Robin. Así mismo he descubierto hace poco a Jordi Morera (bendito YouTube para los exiliados) Me pareció fascinante. Me decidí ha hacer masa madre y hago mis propios panes. Conozco pocas recetas pero de momento con el pan de espelta y el de centeno me conformo. Y si a los alemanes les encanta es que malos no serán. Salen riquísimos. Ahora mismo tengo masa madre en proceso de crecimiento para hacer 1.5kg de pan de espelta.
Hace poco he descubierto un libro alemán que para los que sepáis un poco de este idioma es genial. "Brot" de Bernd Armbrust (http://www.baeckerei-blankenhaus.de/) Un panadero bastante reconocido en Alemania. Me he metido en el foro para aprender más y mejor y conocer directamente a Ivan. Ivan gracias por todo lo que haces y sobre todo por como lo haces. Hacer pan y compartirlo es una bonita sensación. sobre todo hoy día, en estos momentos de las prisas y la locura sin sentido de vida que llevamos.
Gracias y por más PAN y mejor. Compartir es vivir.
Hace poco he descubierto un libro alemán que para los que sepáis un poco de este idioma es genial. "Brot" de Bernd Armbrust (http://www.baeckerei-blankenhaus.de/) Un panadero bastante reconocido en Alemania. Me he metido en el foro para aprender más y mejor y conocer directamente a Ivan. Ivan gracias por todo lo que haces y sobre todo por como lo haces. Hacer pan y compartirlo es una bonita sensación. sobre todo hoy día, en estos momentos de las prisas y la locura sin sentido de vida que llevamos.
Gracias y por más PAN y mejor. Compartir es vivir.
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Saludos a toda la comunidad Panarra,me llamo Manuel soy Gallego de las Rias Baixas,pero Leonés adoptivo,llegué hasta aqui consumido por las insípidas y malas barras de pan que me encuentro por los establecimientos,yo,amante del bocateo,decidido a hacer mi propio pan y contagiado por las enseñanzas de un tal "Ibán",empecé a experimentar.
El día de mi cumpleaños mi mujer (gran persona),me regaló la última edicion de PAN CASERO de Larousse,y por el momento todo son satisfacciones;mi pequeña hija (masa madre) está creciendo como una campeona,y en breve dará mucha guerra.
Espero seguir aprendiendo con vostr@s y a encender esos hornos.
El día de mi cumpleaños mi mujer (gran persona),me regaló la última edicion de PAN CASERO de Larousse,y por el momento todo son satisfacciones;mi pequeña hija (masa madre) está creciendo como una campeona,y en breve dará mucha guerra.
Espero seguir aprendiendo con vostr@s y a encender esos hornos.
Buenas
Buenas.
Acabo de encontrar este foro. Nací y vivo en Madrid. Y no puedo pasar sin el pan. Aunque siempre me llamó la atención la idea, no fue hasta hace dos años cuando gracias a los puntos acumulados en una tarjeta de combustible pude adquirir una panificadora, una Moulinex UNO. Así empecé a hacer panes, brioche y otras masas. Creo que es hora de ampliar horizontes y tratar de controlar más la cuestión para que no quede en una suerte de panadería al estilo "termomix".
Un saludos para tod@s.
Acabo de encontrar este foro. Nací y vivo en Madrid. Y no puedo pasar sin el pan. Aunque siempre me llamó la atención la idea, no fue hasta hace dos años cuando gracias a los puntos acumulados en una tarjeta de combustible pude adquirir una panificadora, una Moulinex UNO. Así empecé a hacer panes, brioche y otras masas. Creo que es hora de ampliar horizontes y tratar de controlar más la cuestión para que no quede en una suerte de panadería al estilo "termomix".
Un saludos para tod@s.
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Mar 17 Feb, 2015 18:33
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola buenas tardes,
Me llamo Ivan y ya hace unas semanas que me registré en el foro y que voy cotilleando por aquí y por allá pero aún no me había presentado.
Soy un "casi arquitecto" frustrado de 33 años de Olot, en la província de Girona y hace ya una buena temporada que me he "enganchado", por decirlo de alguna manera, a este arte que nos seduce a todos de crear pan. Algo tan sencillo y tan complejo como nos queramos imaginar, supongo que dependiendo del interés que le ponemos cada uno.
Para no ser menos, y al igual que muchos de los que formamos parte de este foro, todo comenzó con una búsqueda de videos interesantes de recetas de pan para hacer de una forma sencilla en casa. Así me topo con los videos de la etapa de Robin Food en eitb y con las apariciones sucesivas de Ibán Yarza en esos programas con un talante y una manera de hacer que me encantaron al momento. A partir de ahí, después de ir probando recetas, me interesa tanto el tema que adquiero algunos libros para ir saciando mi hambre panarra y hoy en día, después de asistir al curso de Introducción de Ibán y ir cociendo panes en el horno de mi piso siempre que puedo (generalmente los fines de semana), sigo hipnotizándome descubriendo y conociendo nuevos panarras sobretodo en la red social "Instagram" (allí me encontraréis como "quenofaltideres" - que no falte de nada), donde comparto mis hazañas personales que me llenan de orgullo y satisfacción, que decía aquél...
Bién, una vez roto el hielo, espero seguir participando de un modo u otro de la vida de este foro tan interesante. Una auténtica universidad virtual del mundo panarra. Felicidades y gracias por adelantado, por la información que todos compartís desinteresadamente con los demás y que de tanto nos sirve a los novatos.
Saludos panarras
Nos vemos por los hornos.
Ivan
Me llamo Ivan y ya hace unas semanas que me registré en el foro y que voy cotilleando por aquí y por allá pero aún no me había presentado.
Soy un "casi arquitecto" frustrado de 33 años de Olot, en la província de Girona y hace ya una buena temporada que me he "enganchado", por decirlo de alguna manera, a este arte que nos seduce a todos de crear pan. Algo tan sencillo y tan complejo como nos queramos imaginar, supongo que dependiendo del interés que le ponemos cada uno.
Para no ser menos, y al igual que muchos de los que formamos parte de este foro, todo comenzó con una búsqueda de videos interesantes de recetas de pan para hacer de una forma sencilla en casa. Así me topo con los videos de la etapa de Robin Food en eitb y con las apariciones sucesivas de Ibán Yarza en esos programas con un talante y una manera de hacer que me encantaron al momento. A partir de ahí, después de ir probando recetas, me interesa tanto el tema que adquiero algunos libros para ir saciando mi hambre panarra y hoy en día, después de asistir al curso de Introducción de Ibán y ir cociendo panes en el horno de mi piso siempre que puedo (generalmente los fines de semana), sigo hipnotizándome descubriendo y conociendo nuevos panarras sobretodo en la red social "Instagram" (allí me encontraréis como "quenofaltideres" - que no falte de nada), donde comparto mis hazañas personales que me llenan de orgullo y satisfacción, que decía aquél...
Bién, una vez roto el hielo, espero seguir participando de un modo u otro de la vida de este foro tan interesante. Una auténtica universidad virtual del mundo panarra. Felicidades y gracias por adelantado, por la información que todos compartís desinteresadamente con los demás y que de tanto nos sirve a los novatos.
Saludos panarras
Nos vemos por los hornos.
Ivan
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue 07 May, 2015 17:12
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Buenas tardes
Saludos desde Montevideo - Uruguay. Hace algún tiempo que hago pan, o por lo menos lo intento.
Les dejo algunas fotos. Luego ya los voy a atomizar a preguntas, ya que veo que la mano viene muy técnica e interesante.
http://postimg.org/image/8bd13vxsn/
http://postimg.org/image/gut2bhmch/
http://postimg.org/image/v88233ka1/
Saludos
Saludos desde Montevideo - Uruguay. Hace algún tiempo que hago pan, o por lo menos lo intento.
Les dejo algunas fotos. Luego ya los voy a atomizar a preguntas, ya que veo que la mano viene muy técnica e interesante.
http://postimg.org/image/8bd13vxsn/
http://postimg.org/image/gut2bhmch/
http://postimg.org/image/v88233ka1/
Saludos
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Buenos Días: Daniel, Gallego, cincuentón, en esta época en Asturias (mañana dios dirá).
hace poco al mediodía comiendo, a "alguien" se le ocurrió hacer bocata de calamares, mi mujer es loca por esos bichos y se quedo con la copla, yo que necesito poco pa arrancar le dije que comprara un calamar fresco de potera que ese bocata se lo hacia yo, así de fácil lo presento "ese alguien"; Y si, lo hice
y ese fue mi error !!! el resultado fue sorprendente pero MUY mejorable y caí en las redes del buen comer y como quiera que hace mucho tiempo leí en algún sitio que .... " lo que vale la pena hacer, vale la pena hacerlo bien", no cabe duda que el pan si que vale la pena hacerlo.. y para eso mejor hacerlo bien
Llevo varias semanas leyéndoos y aprovechándome de vuestros conocimientos y experiencia
supongo que mi participación empezara por las dudas, las preguntas y las indecisiones, soy mas de leer que de hablar. Uno de mis objetivos.. (lejano aun) es hacer algo que se parezca al Pan de Neda, al lado de Ferrol, de momento este finde chapata, para aprender las masas muy hidratadas
Saludos a todos
hace poco al mediodía comiendo, a "alguien" se le ocurrió hacer bocata de calamares, mi mujer es loca por esos bichos y se quedo con la copla, yo que necesito poco pa arrancar le dije que comprara un calamar fresco de potera que ese bocata se lo hacia yo, así de fácil lo presento "ese alguien"; Y si, lo hice
y ese fue mi error !!! el resultado fue sorprendente pero MUY mejorable y caí en las redes del buen comer y como quiera que hace mucho tiempo leí en algún sitio que .... " lo que vale la pena hacer, vale la pena hacerlo bien", no cabe duda que el pan si que vale la pena hacerlo.. y para eso mejor hacerlo bien
Llevo varias semanas leyéndoos y aprovechándome de vuestros conocimientos y experiencia
supongo que mi participación empezara por las dudas, las preguntas y las indecisiones, soy mas de leer que de hablar. Uno de mis objetivos.. (lejano aun) es hacer algo que se parezca al Pan de Neda, al lado de Ferrol, de momento este finde chapata, para aprender las masas muy hidratadas
Saludos a todos
