¿Cómo hornear nuestro pan?
Re: ¿Cómo hornear nuestro pan?
Hola RdelRub,
sin más datos lo primero que se me ocurre es temperatura del horno + tiempo que están los ladrillos calentándose.
Saludos,
Jose
sin más datos lo primero que se me ocurre es temperatura del horno + tiempo que están los ladrillos calentándose.
Saludos,
Jose
2 hogazas de 1750 gr
Hola, quiero consultar si alguien ha podido hornear, en un horno casero, 2 hogazas de 1750 gr cada una al mismo tiempo. El mío se queda sin fuerza al meter las hogazas y no sé si es pedirle demasiado.
Horneo sobre chapa de acero de 39x45 y 6mm.
Horneo sobre chapa de acero de 39x45 y 6mm.
-
- Mensajes: 615
- Registrado: Vie 25 Abr, 2014 22:36
Re: ¿Cómo hornear nuestro pan?
RdeRub
Lo primero que se me viene a la mente es que el ladrillo quizá no estaba suficientemente caliente. Si en 45 min. el ladrillo no está suficientemente caliente para "asustar" al pan es que a lo mejor el horno no llega a la temperatura en un tiempo razonable. Yo no quitaría la resistencia de arriba. Lo que me extraña es que se abra por abajo, yo te diría que a la hora de formar no te aseguras bien que la parte esté lisa.
Intenta lo siguiente: precalienta como haces siempre asegurándote que el horno está a 240 o 250, con una bandeja o cazo de metal abajo del todo, cuando metas el pan inmediatamente pon agua caliente en ese cazo. Cierras el horno, y con un rociador mojas el exterior del pan y las paredes del horno.
Lo primero que se me viene a la mente es que el ladrillo quizá no estaba suficientemente caliente. Si en 45 min. el ladrillo no está suficientemente caliente para "asustar" al pan es que a lo mejor el horno no llega a la temperatura en un tiempo razonable. Yo no quitaría la resistencia de arriba. Lo que me extraña es que se abra por abajo, yo te diría que a la hora de formar no te aseguras bien que la parte esté lisa.
Intenta lo siguiente: precalienta como haces siempre asegurándote que el horno está a 240 o 250, con una bandeja o cazo de metal abajo del todo, cuando metas el pan inmediatamente pon agua caliente en ese cazo. Cierras el horno, y con un rociador mojas el exterior del pan y las paredes del horno.
Re: ¿Cómo hornear nuestro pan?
La solución para poder hornear 2 hogazas de 1750, fue el ladrillo de 3 centimetros, pude montar una solera de 44x39.
- Adjuntos
-
- WP_20150506_002.jpg (88.34 KiB) Visto 5341 veces
Re: ¿Cómo hornear nuestro pan?
Si montas un suelo refractaria en el horno necesitas mucho tiempo para que la piedra coge suficiente calor. Cuando calientes el horno con la resistencia arriba y abajo, el termómetro del horno registra una temperatura alta mientras que la piedra por dentro no tiene suficiente temperatura.DayDreamin escribió:RdeRub
Lo primero que se me viene a la mente es que el ladrillo quizá no estaba suficientemente caliente. Si en 45 min. el ladrillo no está suficientemente caliente para "asustar" al pan es que a lo mejor el horno no llega a la temperatura en un tiempo razonable. Yo no quitaría la resistencia de arriba. Lo que me extraña es que se abra por abajo, yo te diría que a la hora de formar no te aseguras bien que la parte esté lisa.
Intenta precalentar el horno por mas tiempo (yo necesito como mínimo una hora). Hacer dos panes de 1750 cada uno probablemente también es mucho pedir de tu horno. La masa a temperatura ambiente bajará rápidamente la temperatura del horno y si no usas la resistencia de arriba le cuesta mucho volver a una temperatura necesaria. A lo mejor (todo es probar) te funciona bien tener la piedra primero a su temperatura necesaria precalentando una hora o hora y media, luego metes el pan con el vapor como ta ha indicado Daydream y la resistencia arriba apagada en los primeros 15 minutos. De esta forma no se forma costra aún y el pan puede expandir. Luego activas la resistencia arriba para el resto del horneado, tapando el pan con papel albal si va demasiado rápido por arriba.
Hay que jugar con el horno

Re: ¿Cómo hornear nuestro pan?
Hola, soy Sany de México, les cuento que tendré al rededor de año y medio haciendo pan en casa, buscando siempre la mejor forma de hacer pan, sobre todo tengo cierta obsesión por los integrales, últimamente me he metido de lleno con los panes exclusivamente con MM, y lo más curioso es que antes me quedaban de muy buen color, y ahora me quedan un tanto pálidos, de favor alguien podría pasarme algunos tips para mejorar esto?, si quieren ver algunos de los panecitos que he hecho me encuentran en instagram como sany_hg.
Problema con el horno, no con el pan :o
Hola amigos, no supe donde colocar este tema, dice en la ciencia del pan que se puede hablar de la fisica y quimica, asi que por eso lo puse aqui. Desde hace buen tiempo ya no pregunto por nada de pan, solo experimento u_u, y ahora el pan me sale muy bien, pero me sucedio algo extraño ayer al hacer pan danes.
La receta es de 250 harina, 150 leche, 30 azucar, 4 sal, 6 levadura, hasta ahi no tiene nada que ver con lo que yo considero el problema, y 150 gr de mantequilla, como les digo tanto la masa como las vueltas del hojaldrado no me ocasionaron nada, pero al momento de meterlo al horno en menos de 2 minutos comenzo a echar humo como loco, nunca me habia pasado, ni con el hojaldre ni con mis anteriores panes daneses, la mantequilla se estaba derritiendo y se caia en la placa de abajo, y se llenaba espantosamente de humo el horno y lo tenia que abrir, para mi mala suerte ese humo no olia como cuando se pone mantequilla en un sarten, olia mal ese humo, de hecho, mis panes quedaron preciosos pero las prmeras capitas saben a humo horrible. Solo queria preguntar si a alguien le habia pasado esto, que la mantequilla al caer humeara de una manera alarmante y si si, como lo solucionaron. Gracias : ), el horno estaba a 200°C por cierto u_u
La receta es de 250 harina, 150 leche, 30 azucar, 4 sal, 6 levadura, hasta ahi no tiene nada que ver con lo que yo considero el problema, y 150 gr de mantequilla, como les digo tanto la masa como las vueltas del hojaldrado no me ocasionaron nada, pero al momento de meterlo al horno en menos de 2 minutos comenzo a echar humo como loco, nunca me habia pasado, ni con el hojaldre ni con mis anteriores panes daneses, la mantequilla se estaba derritiendo y se caia en la placa de abajo, y se llenaba espantosamente de humo el horno y lo tenia que abrir, para mi mala suerte ese humo no olia como cuando se pone mantequilla en un sarten, olia mal ese humo, de hecho, mis panes quedaron preciosos pero las prmeras capitas saben a humo horrible. Solo queria preguntar si a alguien le habia pasado esto, que la mantequilla al caer humeara de una manera alarmante y si si, como lo solucionaron. Gracias : ), el horno estaba a 200°C por cierto u_u
Re: ¿Cómo hornear nuestro pan?
A ver eldavo29...¿ Pero dónde pusiste a cocer el hojaldre ?...sobre una rejilla ?
Si es así el horno no tiene la culpa de lo que te ha pasado. Si la grasa chorreó hacia abajo lo normal es que se quemara produciendo la humareda y el olor, tremendo me temo, a chamusquina... o peor.

Si es así el horno no tiene la culpa de lo que te ha pasado. Si la grasa chorreó hacia abajo lo normal es que se quemara produciendo la humareda y el olor, tremendo me temo, a chamusquina... o peor.
Re: ¿Cómo hornear nuestro pan?
Creo recordar que de hornear un hojaldre con rejilla viene la frase de "Esto me huele a chamusquina"Izaskun escribió:A ver eldavo29...¿ Pero dónde pusiste a cocer el hojaldre ?...sobre una rejilla ?![]()
Si es así el horno no tiene la culpa de lo que te ha pasado. Si la grasa chorreó hacia abajo lo normal es que se quemara produciendo la humareda y el olor, tremendo me temo, a chamusquina... o peor.

- Pau_Saulon
- Mensajes: 20
- Registrado: Mié 02 Dic, 2015 17:01
Re: ¿Cómo hornear nuestro pan?
Hola, mi nombre es Pablo y mis panes siempre suenan a hueco. Incluso los que, estando muy tostaditos, al abrirlos quedan ligeramente crudos. :/
Lo que suelo hacer es dejarlos dentro del horno recién apagado unos 10-15 minutos. A ver si les pillo el punto, porque según mi experiencia, las apariencias (perfecto color tostado y sonido hueco) engañan.
FELIZ NAVIDAD!
Lo que suelo hacer es dejarlos dentro del horno recién apagado unos 10-15 minutos. A ver si les pillo el punto, porque según mi experiencia, las apariencias (perfecto color tostado y sonido hueco) engañan.
FELIZ NAVIDAD!