Tipos de harina: 405, 450,503...
Tipos de harina: 405, 450,503...
Hola muy buenas a tod@s.
Soy nueva aqui y no se si ya teneis este tema abierto, el punto es que me he comprado un panificadora automatica que te hace todo pero tengo unas dudillas:
Segun el pan que quiera hacer me pide un tipo que lo clasifica por numeros como por ejemplo la 405, 450, 550...y cuando compro la harina esos numeros no los veo en ningun sitio, asi que he comprada la de toda la vida y el pan aunque finalmente esta rico, creo que le falta esa consistencia de esponjoso y demas.
He probado varias de las recetas recomendadas: normal, integral, de semillas, blanco, italiano, de yogurt...etc y alguno sale con una pizca dulzona (rica finalmente) pero todos poco esponjoso y estoy convencida que es por esos numeritos...sabriais explicarme por favor y donde comprar esas harinas?
Vivo en Gipuzcoa (por si sabeis donde comprar)
Mil gracias y ah! me ha encantado que esto exista, es mas lo oi por la radio hoy por casualidad y no veais que bien me ha venido!
Un saludo cordial,
Monick
Soy nueva aqui y no se si ya teneis este tema abierto, el punto es que me he comprado un panificadora automatica que te hace todo pero tengo unas dudillas:
Segun el pan que quiera hacer me pide un tipo que lo clasifica por numeros como por ejemplo la 405, 450, 550...y cuando compro la harina esos numeros no los veo en ningun sitio, asi que he comprada la de toda la vida y el pan aunque finalmente esta rico, creo que le falta esa consistencia de esponjoso y demas.
He probado varias de las recetas recomendadas: normal, integral, de semillas, blanco, italiano, de yogurt...etc y alguno sale con una pizca dulzona (rica finalmente) pero todos poco esponjoso y estoy convencida que es por esos numeritos...sabriais explicarme por favor y donde comprar esas harinas?
Vivo en Gipuzcoa (por si sabeis donde comprar)
Mil gracias y ah! me ha encantado que esto exista, es mas lo oi por la radio hoy por casualidad y no veais que bien me ha venido!
Un saludo cordial,
Monick
Re: TIPOS DE HARINA: 405, 450,503...
k guay! nadie me ha contestado??? k sera? que eso de las numeraciones no existe? hoy he hecho masa para pizza y al faltarme 50 para 450 de harina (normal de trigo) he puesto de la semipreparada prque no tenia otra y, mi mami ha comprado una levadura especialsupuestamente para bolleria, pan pizza...que se supone que requiere menos tiempo... La masa al final rica pero eso si, mas pegadiza (hasta ponerme aceitillo en las manos y molde) y se notaba que como que mas fermentada (tenia un ligero olor de fermentacion)... le costaba cuando la estiraba quedarse ya que se regresaba a su posicion incial y eso si! esponjosa...
No se cuanto tiempo debo dejarla hornear para que se haga un poco y luego poner los ingredientes? me ayudariais tb con este dato? y..bueno finalmente comimos y estaba bien aunque por el esponjamiento anteriormente comentado, daba como la sensacion de masa de pancakes..pero rica! jejeje
Mil gracias amigos!!!! a ver si podeis porfi ayudarle!!!???¿¿¿¿
No se cuanto tiempo debo dejarla hornear para que se haga un poco y luego poner los ingredientes? me ayudariais tb con este dato? y..bueno finalmente comimos y estaba bien aunque por el esponjamiento anteriormente comentado, daba como la sensacion de masa de pancakes..pero rica! jejeje
Mil gracias amigos!!!! a ver si podeis porfi ayudarle!!!???¿¿¿¿
Re: TIPOS DE HARINA: 405, 450,503...
Hola, monyely
Una de las formas de clasificar las harinas es por su extracción, es decir, por el residuo de cenizas que queda en una prueba específica, 'lo blanca que queda la harina' en lenguaje mortal. Esa clasificación de harinas que refieres (T405, etc) es alemana; es la tipología que establece unos números que corresponden a los gramos de cenizas que quedan de 100 kg de harina a determinada temperatura y en determinado tiempo de horneado.... y alemana.
Es España se clasifican de otra forma, en Italia de otra, en Francia de otra y en Argentina de otra, por poner casos.
Además, y por lo menos en España, los paquetes no especifican nada, en los supermercados sólo ponen 'harina de repostería' o 'harina de trigo' y, en algunos sitios verás 'harina de fuerza'. La harina T405 correspondería a una harina blanca y floja, de repostería; la T1050 sería una harina integral, la T550 una harina blanca normal...
El único detalle por el que poder saber qué harina compras es la cantidad de proteína (tampoco todas lo ponen): en un principio, a más proteína, más fuerza de la harina (más gluten).
El gluten es lo que hace que a la masa le cueste estirarse, como dices. Si la dejas reposar unos minutos, el gluten se relaja y podrás estirarla más fácilmente.
Las harinas son todas distintas, y absorben el agua de distinta forma, así que, en una misma receta con dos harinas distintas puedes conseguir texturas y resultados muy distintos, por eso tu masa está demasiado pegajosa. Échale un poco menos de agua (prueba con 20grs menos) y cambiará de textura y estará más manejable.
Sobre la pizza, yo la horneo directamente, con la masa cruda y los ingredientes encima, durante unos 8-10 minutos a 280º (todo lo que da mi horno), y con piedra refractaria.
Espero que ésto te sirva de algo.
Una de las formas de clasificar las harinas es por su extracción, es decir, por el residuo de cenizas que queda en una prueba específica, 'lo blanca que queda la harina' en lenguaje mortal. Esa clasificación de harinas que refieres (T405, etc) es alemana; es la tipología que establece unos números que corresponden a los gramos de cenizas que quedan de 100 kg de harina a determinada temperatura y en determinado tiempo de horneado.... y alemana.
Es España se clasifican de otra forma, en Italia de otra, en Francia de otra y en Argentina de otra, por poner casos.
Además, y por lo menos en España, los paquetes no especifican nada, en los supermercados sólo ponen 'harina de repostería' o 'harina de trigo' y, en algunos sitios verás 'harina de fuerza'. La harina T405 correspondería a una harina blanca y floja, de repostería; la T1050 sería una harina integral, la T550 una harina blanca normal...
El único detalle por el que poder saber qué harina compras es la cantidad de proteína (tampoco todas lo ponen): en un principio, a más proteína, más fuerza de la harina (más gluten).
El gluten es lo que hace que a la masa le cueste estirarse, como dices. Si la dejas reposar unos minutos, el gluten se relaja y podrás estirarla más fácilmente.
Las harinas son todas distintas, y absorben el agua de distinta forma, así que, en una misma receta con dos harinas distintas puedes conseguir texturas y resultados muy distintos, por eso tu masa está demasiado pegajosa. Échale un poco menos de agua (prueba con 20grs menos) y cambiará de textura y estará más manejable.
Sobre la pizza, yo la horneo directamente, con la masa cruda y los ingredientes encima, durante unos 8-10 minutos a 280º (todo lo que da mi horno), y con piedra refractaria.
Espero que ésto te sirva de algo.
Re: TIPOS DE HARINA: 405, 450,503...
Muchisimas gracias Javier!!!
Madre mia que nivel!!!! y si! que me has ayudado!!!! voy a imprimir lo qu eme has dicho y tomar nota.
Lo de pizza, precalientas el horno y pones arriba y abajo o solo en un lado? mil gracias... hoy volvere hacer pan y te cuento!
Saluditos!
Madre mia que nivel!!!! y si! que me has ayudado!!!! voy a imprimir lo qu eme has dicho y tomar nota.
Lo de pizza, precalientas el horno y pones arriba y abajo o solo en un lado? mil gracias... hoy volvere hacer pan y te cuento!

Saluditos!
Re: TIPOS DE HARINA: 405, 450,503...
Precaliento arriba y abajo durante una hora para que la piedra esté a tope. El infierno.
Re: TIPOS DE HARINA: 405, 450,503...
jejej! ok! lo unico es que...k es eso de la piedra?... yo lo meto al horno...y no se que es la piedra???? con piedras???
En el caso de la harina, para el pan, si compro dura..ira mejor que la de trigo normal? y la pizza..con cual va a mejor!
Por otro lado, he visto que de levadura hay dos tipos: la normal y la que supuestamente requiere menos tiempo y esponjea mas... cual me recomiendas para todos los casos? las dos son de Royal..
Un abrazo!


En el caso de la harina, para el pan, si compro dura..ira mejor que la de trigo normal? y la pizza..con cual va a mejor!
Por otro lado, he visto que de levadura hay dos tipos: la normal y la que supuestamente requiere menos tiempo y esponjea mas... cual me recomiendas para todos los casos? las dos son de Royal..
Un abrazo!

Re: TIPOS DE HARINA: 405, 450,503...
Jajaja! Nooo, mujeeer!monyely26 escribió:y no se que es la piedra???? con piedras???
Bueno, sí, también. En el horno tengo ladrillos refractarios que, al mantener más el calor y distribuirlo mejor, los panes y las pizzas salen muy bien.
Mira este hilo.
Argh!!!monyely26 escribió:(...) las dos son de Royal..
Royal es levadura química, no fermenta, se activa con el calor del horno. Se usa en magdalenas, bizcochos...
En pan no. En pizza no. Los panes necesitan fermentación y, para ésto, levadura de panadería (o masa madre, mucho mejor). Hay varias marcas que la comercializan: Vahiné, por ejemplo. Mira bien en el supermercado, que alguna habrá.
Para el pan, harina normal vale. Para la pizza también. Lo ideal para la pizza es harina 00, alta en gluten y muy suave. Y una pizca de semolina, si eso.monyely26 escribió:En el caso de la harina, para el pan, si compro dura..ira mejor que la de trigo normal? y la pizza..con cual va a mejor!
Re: TIPOS DE HARINA: 405, 450,503...
gracias Javi por tu respuesta... lo unico es que...
veo que tengo que hacer un master en pan!!!!! un mundo increible! con lo facil que es comprar la barra en la panaderia!!! pero como me gustan los "retos" yo seguire con mis panes, jejeje.
Lo de la piedra... es que tu horno vino con eso o le has puesto tu?..si eso, significa entonces que puedo hacerlo yo tb? mi horno es normalito...
Harina 00 = normal..en el eroski hay al igual que los royal que me dices?
Un gran saludo!
Monick

Lo de la piedra... es que tu horno vino con eso o le has puesto tu?..si eso, significa entonces que puedo hacerlo yo tb? mi horno es normalito...
Harina 00 = normal..en el eroski hay al igual que los royal que me dices?
Un gran saludo!
Monick
Re: TIPOS DE HARINA: 405, 450,503...
Bajar a la panadería es fácil, sí, y si los panes de las panaderías fueran medio buenos, igual hasta compensaba... pero vaya, este foro no existiría si lo fácil fuera mejor.
Mi horno también es normalito, es lo curioso, que podemos hacer cosas fantásticas y mejores que en (la mayoría de) las panaderías con materiales normales y accesibles; yo compré ladrillos refractarios en LeroyMerlin, a euro la pieza, y van de coña. Supongo que tendrás que investigar un poco por tu zona para encontrar algo así pero, para pizzas, merecen la pena, desde luego.
No tengo ni la más remota idea de lo que hay en el Eroski, pero apostaría a que no tienen harina 00.
Vamos!!
Mi horno también es normalito, es lo curioso, que podemos hacer cosas fantásticas y mejores que en (la mayoría de) las panaderías con materiales normales y accesibles; yo compré ladrillos refractarios en LeroyMerlin, a euro la pieza, y van de coña. Supongo que tendrás que investigar un poco por tu zona para encontrar algo así pero, para pizzas, merecen la pena, desde luego.
No tengo ni la más remota idea de lo que hay en el Eroski, pero apostaría a que no tienen harina 00.
Vamos!!
Re: TIPOS DE HARINA: 405, 450,503...
ok! entonces en donde compras la harina? ire a Leroy aqui hay varios...
Gracias!!
Y como pones los ladrillos? los metes y ya?
sorry por la igno
Gracias!!
Y como pones los ladrillos? los metes y ya?
