Harina de Trigo "Tradicional de Zamora"

Ingredientes y materiales para todos los panes, desde la A de agua hasta la Z de zaatar
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Harina de Trigo "Tradicional de Zamora"

Mensaje por Jon Kepa »

Muy buena pinta ha sacado ese pan, yo esta semana solo he podido hacer una prueba. La absorción que tiene es increíble, esta semana he hecho uno de MM al 82% y primera fermentación en nevera y el resultado ha sido otro bien distinto. En cuanto a sabor muy bueno en todas las pruebas hasta ahora y la miga este ya me gusta más, hoy es el tercer día y sigue en muy buen estado.

Saludoss.

Imagen
brioche
Mensajes: 52
Registrado: Dom 05 Jun, 2011 13:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Harina de Trigo "Tradicional de Zamora"

Mensaje por brioche »

¡bravo!
Avatar de Usuario
aitor_
Mensajes: 312
Registrado: Vie 28 Oct, 2011 1:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Harina de Trigo "Tradicional de Zamora"

Mensaje por aitor_ »

Juan Pe escribió:esta semana he hecho uno de MM al 82% y primera fermentación en nevera y el resultado ha sido otro bien distinto
Llevo un tiempo sin mirar el foro y no había visto tu pregunta... el consejo que te hubiera dado es lo que has concluido por tu cuenta: más agua y fermentación en frío más bien larga. Yo he usado bastante esta harina y los mejores resultados han sido con hidrataciones altas (75-80%) y fermentaciones largas.

Un ejemplo de la semana pasada
miga.jpg
miga.jpg (58.81 KiB) Visto 9108 veces
10% harina de trigo T80 de Roca, 90% harina de trigo tradicional zamorana, 75% agua, 20% masa madre, 2% sal
Última edición por aitor_ el Mar 13 Ago, 2013 23:06, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Harina de Trigo "Tradicional de Zamora"

Mensaje por Jon Kepa »

Gracias Aitor, al final ha sido a base de hacer pruebas. Seguiré haciendo más para ver distintas reacciones.

Saludoss.
Avatar de Usuario
Valdezate
Mensajes: 262
Registrado: Mar 11 Oct, 2011 0:25
Ubicación: Valladolid-Madrid
Contactar:

Re: Harina de Trigo "Tradicional de Zamora"

Mensaje por Valdezate »

Yo llevo varios intentos con Flor Cere, con mal resultado. He probado a mezclar la harina con otras harinas pero no consigo una miga esponjosa y alveolada y un formado que resista la fermentación, se desparrama.

Otro problema que me encuentro es que dada la alta hidratación de estos panes me resulta muy dicfícil obtener una buena corteza.

Podeis darme algunas indicaciones en cuanto a porcentaje de MM, Harinas, hidrataciones, fermentaciones y horneados? porque empiezo a desesperarme. :cry: y la harina tiene un buen sabor.

gracias!
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Harina de Trigo "Tradicional de Zamora"

Mensaje por Jon Kepa »

Con masa madre no he tenido tiempo de hacerla pero directamente si y poco a poco va saliendo, prueba a mezclar la Flor cere con una harina de fuerza( en mi caso tenía haricaman en casa) y con integral( en mi caso era de carrefour).

Ahhh y hice un prefermento al 58% de hidratación el día de antes con el 20 % de la cantidad de harina que puse al pan, hidratación total al 78%.

Yo hice así:

Flor Cere 64%
Haricaman 28%
Integral 8%

Este fue el resultado:

Espero que te sirva de ayuda, esta semana sacaré la MM para alimentarla y pruebo.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Valdezate
Mensajes: 262
Registrado: Mar 11 Oct, 2011 0:25
Ubicación: Valladolid-Madrid
Contactar:

Re: Harina de Trigo "Tradicional de Zamora"

Mensaje por Valdezate »

Hola Juan Pe

Yo quiero probar este fin de semana de nuevo. Tengo que conseguirlo!!!

Respecto a tu fórmula, hablaríamos de usar:

MM al 65%, unos 200 gr
Flor Cere: 384
Harina de Fuerza: 168
Harina X: 48
Agua: unos 374 gr aprox

Cómo realizas la fermentación con esta harina. Yo suelo hacer la primera en bloque en la nevera durante unas 24 horas con algún pliegue de por medio, luego dejo que la masa se atempere (una hora aprox si hace mucho calor, u hora y media), formo y realizo una segunda fermentación (otra hora aprox). Yo no consigo esos alveolos como los tuyos :(

Respecto al horneado qué rangos de temperatura usas para que la corteza pierda tanta humedad?

Muchisimas gracias por tu ayuda
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Harina de Trigo "Tradicional de Zamora"

Mensaje por Jon Kepa »

Valdezate escribió:Hola Juan Pe

Yo quiero probar este fin de semana de nuevo. Tengo que conseguirlo!!!

Respecto a tu fórmula, hablaríamos de usar:

MM al 65%, unos 200 gr
Flor Cere: 384
Harina de Fuerza: 168
Harina X: 48
Agua: unos 374 gr aprox

Cómo realizas la fermentación con esta harina. Yo suelo hacer la primera en bloque en la nevera durante unas 24 horas con algún pliegue de por medio, luego dejo que la masa se atempere (una hora aprox si hace mucho calor, u hora y media), formo y realizo una segunda fermentación (otra hora aprox). Yo no consigo esos alveolos como los tuyos :(

Respecto al horneado qué rangos de temperatura usas para que la corteza pierda tanta humedad?

Muchisimas gracias por tu ayuda
Buenas.

Como te digo con masa madre no he probado aún con esta harina, en cuanto a cuando lo hago con prefermento he seguido esos porcentajes. En cuanto a la fermentación, este en concreto hice el prefermento en nevera 24 horas, luego saqué 1 hora antes y mezclé y hice autolisis y ya luego añadí la sal y amasé y como hace mucho calor la levadura la añadí al final del amasado. En este caso no hice pliegues, hice primera fermentación, luego el preformado y a los 20´ lo formé y cuando estaba listo al horno.

El tema del horno y las cortezas también es una asignatura pendiente y sigo haciendo pruebas, he hecho varias veces lo de meter vapor cada 5´durante los primeros 15´ pero en este caso metí el pan y eché el agua a la bandeja ya caliente y ya no lo abrí hasta los 20´ a 250ºC. Luego saco la bandeja de agua y bajo a 220ºC 5´, 210ºC 5´, 200ºC 5´, 190ºC 5´ y ya dejo a esa temperatura dependiendo la cantidad de masa más o menos tiempo pero para esa cantidad que indicas en total lo dejaría cerca de 1h 30.

Vaya tocho te he soltado. :lol:

Espero haberte ayudado y que te vaya bien.

Saludoss.
kassel72
Mensajes: 18
Registrado: Mié 22 Oct, 2014 3:23

Re: Harina de Trigo "Tradicional de Zamora"

Mensaje por kassel72 »

Pues efectivamente... "Harina Tradicional Zamorana" la venden en los supermercados "Ahorramás"... a 0,90 céntimos el kilo; pero ojo... no en todos los "Ahorramás"!!! En mi zona hay 2... en uno la tienen y en el otro no.
Hasta ahora había hecho mis panes con harina de fuerza del Mercadona (con prefermento al 60% y autolisis); he comprado un kilo de esta (para mi) nueva harina, para probar...
Alguien que haya usado estas dos harinas... podría indicarme si tienen el mismo nivel de hidratación? Vamos... si absorben la misma cantidad de agua/liquido. Soy bastante novata y me ha costado cogerle el punto...
Un saludo a tod@s!
Avatar de Usuario
aitor_
Mensajes: 312
Registrado: Vie 28 Oct, 2011 1:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Harina de Trigo "Tradicional de Zamora"

Mensaje por aitor_ »

kassel72 escribió:Hasta ahora había hecho mis panes con harina de fuerza del Mercadona (con prefermento al 60% y autolisis); he comprado un kilo de esta (para mi) nueva harina, para probar...
Alguien que haya usado estas dos harinas... podría indicarme si tienen el mismo nivel de hidratación? Vamos... si absorben la misma cantidad de agua/liquido
Hace mucho que no uso la del mercadona, de memoria te diría que la Tradicional Zamorana admite un poco más de agua. Depende de qué tipo de pan busques y de qué proceso uses, para una hogaza de masa madre con tradicional zamorana te recomendaría 70-75% de hidratación.
Cerrado