Harinas en Latinoamérica
- Vanessa Peinado
- Mensajes: 6
- Registrado: Sab 08 May, 2010 21:58
Harinas en Latinoamérica
Hace un par de años que volví a mi país: Bolivia, después de vivir 8 años en Barcelona, durante los cuales me hice adicta al buen pan. Desde qué llegué que me encuentro con un problema que ya no sé cómo resolver, el pan no me queda bueno, la masa no sube como quisiera, me cuesta tanto desarrollar el gluten, al final he tenido que rendirme a usar más levadura, pero el sabor no es el que quisiera.
Mis problemas para levar y mantener el volumen pueden deberse a la diferncia de las harinas? Aquí sólo puedo encontrar 000 y 0000. He intentado hacer mezclas, pero no he tenido mucho éxito.
Debo agregar que aquí todo el pan lleva azúcar y grasa.
Ayuda panarras!
Mis problemas para levar y mantener el volumen pueden deberse a la diferncia de las harinas? Aquí sólo puedo encontrar 000 y 0000. He intentado hacer mezclas, pero no he tenido mucho éxito.
Debo agregar que aquí todo el pan lleva azúcar y grasa.
Ayuda panarras!
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Dom 13 Abr, 2014 21:33
Re: Harinas en Latinoamérica
Hola en mi país Venezuela es realmente difícil por muchas razones conseguir harina, lo único que se puede lograr comprar es harina de trigo todo uso convencional o con leudan, entiendo que es de poco gluten, me pregunto al igual Vanesa Peinado que puedo hacer para mejorarla, he leído en la web que se puede mezclar con sémola para hacer pasta pero de ser así cual seria la cantidad por kilo? mil gracias
Re: Características de la harina (Tema fijo)
Hola a todos disculpen que quizas esto ya lo pregunto alguien pero no lo pude encontrar a pesar de haber buscado, soy de Argentina y quisiera que alguien me guié un poco en el tema harinas, acá uno solo tiene 000 (en general para panes y pizzas) 0000 (en general para todo lo que es biscochuelos o bizcochos y repostería en general) después esta la Leudante (tiene incluido lo que aca se conoce como polvo de hornear que hace las veces de una levadura pero química) y luego de eso la integral que es sospechosamente blanca con algunos pedasitos.
Luego uno puede ir a una tienda que aquí las llaman dieteticas ( que son las que venden cosas naturales orejones, pasas, legumbres y cereales entre otras cosas.
Pero ahi solo llegue a conseguir una harina integral un poco mas marrón y mas integral, o de centeno.
Ya cuando uno empieza a preguntar por harina de fuerza o kamut o espelta empiezan las miradas raras.
Quizas algún argentino paso por el foro y dejo alguna info y alguien recuerda algo!
Desde ya mil gracias.
Slds.
Luego uno puede ir a una tienda que aquí las llaman dieteticas ( que son las que venden cosas naturales orejones, pasas, legumbres y cereales entre otras cosas.
Pero ahi solo llegue a conseguir una harina integral un poco mas marrón y mas integral, o de centeno.
Ya cuando uno empieza a preguntar por harina de fuerza o kamut o espelta empiezan las miradas raras.
Quizas algún argentino paso por el foro y dejo alguna info y alguien recuerda algo!
Desde ya mil gracias.
Slds.
Re: Harinas en Latinoamérica
Una paisana por aquíGuillermo H escribió:Hola en mi país Venezuela es realmente difícil por muchas razones conseguir harina, lo único que se puede lograr comprar es harina de trigo todo uso convencional o con leudan, entiendo que es de poco gluten, me pregunto al igual Vanesa Peinado que puedo hacer para mejorarla, he leído en la web que se puede mezclar con sémola para hacer pasta pero de ser así cual seria la cantidad por kilo? mil gracias

-
- Mensajes: 2
- Registrado: Jue 18 Feb, 2016 19:58
Re: Características de la harina (Tema fijo)
Hola, Gastón. ¿Dónde vivís? Yo estoy en Buenos Aires y también ando buscando harina de espelta. ¿Tuviste suerte? En algún lugar leí que Carrefour suele tener, pero hasta ahora no di con ninguna sucursal que la tuviera. Saludos.ARGaston escribió:Hola a todos disculpen que quizas esto ya lo pregunto alguien pero no lo pude encontrar a pesar de haber buscado, soy de Argentina y quisiera que alguien me guié un poco en el tema harinas, acá uno solo tiene 000 (en general para panes y pizzas) 0000 (en general para todo lo que es biscochuelos o bizcochos y repostería en general) después esta la Leudante (tiene incluido lo que aca se conoce como polvo de hornear que hace las veces de una levadura pero química) y luego de eso la integral que es sospechosamente blanca con algunos pedasitos.
Luego uno puede ir a una tienda que aquí las llaman dieteticas ( que son las que venden cosas naturales orejones, pasas, legumbres y cereales entre otras cosas.
Pero ahi solo llegue a conseguir una harina integral un poco mas marrón y mas integral, o de centeno.
Ya cuando uno empieza a preguntar por harina de fuerza o kamut o espelta empiezan las miradas raras.
Quizas algún argentino paso por el foro y dejo alguna info y alguien recuerda algo!
Desde ya mil gracias.
Slds.
Re: Harinas en Latinoamérica
Hola a todos, aca en Uruguay pasa algo parecido, todas las harinas que eh encontrado, ya sea 00 000 000 no pasan del 8% de proteínas. Saludos
Re: Harinas en Latinoamérica
Es el mismo problema que en el hilo viewtopic.php?f=4&t=766 sobre harinas argentinas.
La solucion pareceria ser importar una cantidad grande y fraccionarla entre los interesados o bien ir probando harinas de distintos molinos del pais (no de supermercado) hasta encontrar una con las caracteristicas deseadas. Entre todas las averiguaciones que hice, la harina que parece ser adecuada es la Cabodi 000 que se consigue en Buenos Aires, pero como soy de Cordoba no he tenido la posibilidad de probarla. Se vende en bolsas de 10Kg creo.
En el mientras tanto voy racionando lo poco que me queda de King Arthur's que traje de EEUU.
Saludos!
La solucion pareceria ser importar una cantidad grande y fraccionarla entre los interesados o bien ir probando harinas de distintos molinos del pais (no de supermercado) hasta encontrar una con las caracteristicas deseadas. Entre todas las averiguaciones que hice, la harina que parece ser adecuada es la Cabodi 000 que se consigue en Buenos Aires, pero como soy de Cordoba no he tenido la posibilidad de probarla. Se vende en bolsas de 10Kg creo.
En el mientras tanto voy racionando lo poco que me queda de King Arthur's que traje de EEUU.
Saludos!
Re: Harinas en Latinoamérica
En Chile, la harina "Selecta" tiene 11% de proteína.
La usé la semana pasada en unas chapatas y todo ok.
Anteriormente utilizaba una "Mont Blanc", de tan solo 8%.
La usé la semana pasada en unas chapatas y todo ok.
Anteriormente utilizaba una "Mont Blanc", de tan solo 8%.
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Mar 20 Jun, 2017 0:08
Re: Harinas en Latinoamérica
Si, al parecer es la que tiene mas proteína de las harinas de supermercado, yo un tiempo usé Don quijote. Sabes de alguna otra harina que sirva para panadería o de algún molino? es tan escaso, había pensado en mandar una solicitud al Jumbo para que traigan harinas panificables...catilio escribió:En Chile, la harina "Selecta" tiene 11% de proteína.
La usé la semana pasada en unas chapatas y todo ok.
Anteriormente utilizaba una "Mont Blanc", de tan solo 8%.
Re: Harinas en Latinoamérica
Yo encontré una marca Cisne Imperial 000000 en el Jumbo que tenía harta proteína, pero no me resultó...
Yo también he pensado en escribir a Jumbo para que venda harinas con alta proteína, pero en regiones. Me recomendaron la Spadoni 00 para panes y bollos que venden en el Jumbo de algunas comunas de Santiago.
¿Alguien en Chile (u otros países) ha comprado harinas desde molinos? que cuente la experiencia por fa.
Yo también he pensado en escribir a Jumbo para que venda harinas con alta proteína, pero en regiones. Me recomendaron la Spadoni 00 para panes y bollos que venden en el Jumbo de algunas comunas de Santiago.
¿Alguien en Chile (u otros países) ha comprado harinas desde molinos? que cuente la experiencia por fa.