Panes de Otoño. Panes de difuntos. Receta Noviembre 2015

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Mari del Carmen
Mensajes: 2
Registrado: Lun 14 Dic, 2015 13:54

Re: Panes de Otoño. Panes de difuntos. Receta Noviembre 2015

Mensaje por Mari del Carmen »

que buuenaa recetaa ! me encantaaa! esta riquiiiisiiimoooo! Mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm.....
Fornarina
Mensajes: 12
Registrado: Sab 18 May, 2013 1:03

Re: Panes de Otoño. Panes de difuntos. Receta Noviembre 2015

Mensaje por Fornarina »

Buenas!
Aprovecho que habéis alargado el plazo de elaboración del pan de calabaza para enseñar la modesta versión de la receta que hice el sábado y hacer un par de preguntas.
En general creo que me salió un pan bastante aceptable (abajo pongo fotos), dejando a un lado el tema de la forma, que sigue siendo mi asignatura pendiente :) Sin embargo quería preguntar a Jordipa (y a quien quiera responderme) si hay un tipo de calabaza mejor que otro para hacer el pan y cuál es la mejor manera de asarla porque la que yo usé se quedó prácticamente sin agua al asarla. Quizá fuera la forma de asarla, que como ese día tenía un poco de prisa la asé con el ventilador. ¿Hay que hacerlo sin el ventilador?
Por otro lado, como os comentaba, ando un poco verde con el amasado y el formado y a la hora de marcar la corolita de la calabaza con el vaso, pues no tenía ninguno de cristal fino y no conseguí que quedara bien marcada. ¿Me podéis dar algún truco para que quede mejor? Los que hacéis el rabillo de la calabaza, ¿cómo lo hacéis? Aunque sea de nivel avanzado para mí tengo curiosidad por saberlo :)
Bueno, pues si aún os pillo a tiempo antes de meteros con los roscones os agradeceré que me echéis una mano con el pan de calabaza para poder hacerlo de nuevo mejor pronto. También os agradecería que me comentarais algo de la miga y la corteza, si os parece que están más o menos bien. Ahora pongo las fotos
Fornarina
Mensajes: 12
Registrado: Sab 18 May, 2013 1:03

Re: Panes de Otoño. Panes de difuntos. Receta Noviembre 2015

Mensaje por Fornarina »

Aquí va la foto de la hogaza entera
Adjuntos
rps20151214_161941.jpg
rps20151214_161941.jpg (72.62 KiB) Visto 5295 veces
Fornarina
Mensajes: 12
Registrado: Sab 18 May, 2013 1:03

Re: Panes de Otoño. Panes de difuntos. Receta Noviembre 2015

Mensaje por Fornarina »

Perdón, que me he hecho un lío al reducir las imágenes. Aquí va la hogaza
Adjuntos
rps20151214_161845.jpg
rps20151214_161845.jpg (77.17 KiB) Visto 5295 veces
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Panes de Otoño. Panes de difuntos. Receta Noviembre 2015

Mensaje por cecília »

Fornarina, tu pan tiene muy buena pinta ;)
Yo el tema de asar la calabaza : la corté a rodajas ( la mía era de esas con forma de cacahuete, pero yo diría que sirven todas. Lo único que unas serán mas o menos dulces) y la puse dentro de una bandeja en el horno . No lo tengo apuntado pero creo que estuvo allí a 200º calor arriba y abajo hasta que al pincharla la noté blandita. supongo que como 30mn.

Mis panes son sin gluten, así que se elaboran diferente, pero para hacer el rabito, simplemente antes de formar la hogaza quité un pedazito y como si fuera barro le dí la forma. Después espolvoreé con harina y lo guardé tapado.
Formé la hogaza y la puse en banetón.
Cuando ya había fermentado, volqué la masa en un papel de hornear. hundí un poco el centro (por arriba), humedecí con agua esa zona y puse el rabito presionando un poco hacia abajo.
Después hice los cortes y directo al horno.

Te pongo una foto antes de hornear y después , así te haces la idea de lo que te he explicado.
998 sg en cru pa de carbassa 84..16.JPG
998 sg en cru pa de carbassa 84..16.JPG (127.82 KiB) Visto 5252 veces
1009.JPG
1009.JPG (156.56 KiB) Visto 5252 veces
Avatar de Usuario
paniquesillo
Mensajes: 375
Registrado: Vie 22 Nov, 2013 10:15
Ubicación: Graná
Contactar:

Re: Panes de Otoño. Panes de difuntos. Receta Noviembre 2015

Mensaje por paniquesillo »

Fornarina, yo la corté en gajos y la horneé 1 hora a 180ºC. A mí me gusta que se le vaya el agua, así no hidrata tanto el pan después.
Avatar de Usuario
paniquesillo
Mensajes: 375
Registrado: Vie 22 Nov, 2013 10:15
Ubicación: Graná
Contactar:

Re: Panes de Otoño. Panes de difuntos. Receta Noviembre 2015

Mensaje por paniquesillo »

Pan con puré de calabaza según receta del blog de Paniquesillo. Retardado en segunda en nevera.
red_IMG_6010.JPG
red_IMG_6010.JPG (161.5 KiB) Visto 5042 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Panes de Otoño. Panes de difuntos. Receta Noviembre 2015

Mensaje por Izaskun »

Guapo, guapo, digno de Navidad ¡Felices fiestas!
Avatar de Usuario
paniquesillo
Mensajes: 375
Registrado: Vie 22 Nov, 2013 10:15
Ubicación: Graná
Contactar:

Re: Panes de Otoño. Panes de difuntos. Receta Noviembre 2015

Mensaje por paniquesillo »

Gracias! Igualmente, Izaskun.
jacint
Mensajes: 352
Registrado: Mar 18 Sep, 2012 9:19
Ubicación: Benicàssim

Re: Panes de Otoño. Panes de difuntos. Receta Noviembre 2015

Mensaje por jacint »

Qué chachi te ha quedado el corte Paniquesillo.
Cerrado