Pan de hamburguesa. Receta Enero 2016

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Abelsierra
Mensajes: 755
Registrado: Lun 07 May, 2012 16:52

Pan de hamburguesa. Receta Enero 2016

Mensaje por Abelsierra »

El pan de hamburguesa es uno de los más universales del mundo. Ciertamente, desde mediados del siglo pasado se convirtió en uno de los iconos de Occidente, símbolo del capitalismo y del éxito comercial de compañías como McDonalds o Burger King. Pero la historia del pan de hamburguesa viene de mucho más lejos.

Si hablamos de la hamburguesa propiamente dicha, podríamos decir que es pariente del steak tártaro, de las albóndigas, del kofta, etc. En libros de la época final del imperio romano ya encontramos referencias a elaboraciones culinarias con carne picada y condimentada. El origen del steak tártaro se atribuye a los mongoles. Los árabes tienen en su recetario el kofta, una versión especiada de las albóndigas que se puede cocinar en la parrilla o guisado en salsa.

Imagen
Foto: Browneyedbaker.

La palabra hamburguesa nos remite directamente a su origen: la ciudad de Hamburgo. Zarpando del puerto de esta ciudad del norte de Alemania, a mediados del siglo XIX, emigraron a los Estados Unidos gran cantidad de ciudadanos centroeuropeos y norteeeuropeos. En los barcos de la compañía Hapag, dicen que era habitual que los hambrientos viajeros prepararan sandwiches de carne picada. A partir de aquí, existen muchas versiones sobre la paternidad del bocadillo de hamburguesa en territorio americano. La más aceptada atribuye al danés Louis Larssen la primera hamburguesa tal y como la conocemos ahora más o menos. En todo caso podéis buscar en internet mucha información sobre cocineros americanos de origen europeo que a finales del siglo XIX y principios del siglo XX introdujeron las hamburguesas en las cartas de sus restaurantes de los Estados Unidos con más o menos éxito.

Imagen
Foto: Brayfoods.

El gran salto se produce en los años 40, cuando Dick y Mac McDonald abrieron el primer restaurante McDonald's en San Bernardino, en California. Anteriormente estos hermanos tenían puestos de hot dogs, y empezaron a vender también hamburguesas en los mismos puestos. Pero se dieron cuenta de que las ventas de hamburguesas iban in crescendo, y de ahí que decidieran orientar el negocio más hacia las hamburguesas que hacia los perritos calientes. Hoy en día McDonald's tiene 34.000 establecimientos en 119 países. España es el país número 12 del mundo con más McDonald's, con 481.

Si hablamos del pan, que es lo que propiamente nos ocupa, podemos decir que la composición de la masa del pan de hamburguesa vendría a ser prácticamente la misma que la de un pan de molde tipo sandwich. Es decir, harina, agua, sal, levadura, y una cantidad variable de grasa (mantequilla, aceite de girasol y/o yema de huevo) y azúcar (azúcar refinado, glucosa, azúcar invertido, miel ...). Estos dos últimos ingredientes son los que aportan suavidad y ternura al pan. Una de las características de este pan es que ha de resultar de fácil mordida, y para ello la aportación de grasas y azúcares es fundamental.

Existen muchos tipos de pan de hamburguesa: más tierno, menos tierno, adornado con semillas de sésamo, sin semillas, etc. A fin de cuentras es un bollo de pan tierno, en medio del cual se acomoda una o varias hamburguesas, salsas, queso cheddar y hortalizas. El bollo del Big Mac por ejemplo pesa 76 gramos, mide 9,6 cm de diámetro y 6 cm de altura. Habitualmente se abre el pan de hamburguesa por la mitad, y se tuesta ligeramente para crear una capa y preservar la miga de la humedad de los jugos de la carne, de las hortalizas y de las salsas.

Formulaciones:

Pan de hamburguesa (Fórmula de Francisco Tejero)


Harina de fuerza 300 W 1.000 gr.
Agua 550 ml.
Sal 20 gr.
Azúcar 40 gr.
Leche en polvo (entera) 30 gr.
Mantequilla o margarina 100 gr.
Levadura fresca 30 gr.
Semillas de sésamo c.s.

Hacer una esponja con parte de la harina, parte del agua y toda la levadura. Dejar fermentar el tiempo que sea necesario. Amasar todo junto hasta obtener una masa fina y elástica. Reposar la masa 10 minutos. (Si no hacemos esponja y queremos hacerlo por el sistema directo, después de amasar dar una fermentación en bloque de 1 hora a temperatura ambiente, o una noche en nevera). Dividir en piezas de 60 gramos y bolear. Colocar sobre bandeja. Una vez boleadas, y transcurridos unos minutos para que se relajen, aplastar las bolas. Humedecer con agua y depositar semillas de sésamos en la superficie. Fermentar hasta aumentar dos veces y medio su volumen inicial. Hornear sin vapor a 230 ºC durante 12 minutos.

Pan de hamburguesa (Michel Suas, San Francisco Baking Institute)

Harina de fuerza 300 W 1.000 gr.
Agua 630 ml.
Sal 20 gr.
Azúcar 38 gr.
Leche en polvo (entera) 38 gr.
Mantequilla 76 gr.
Levadura fresca 25 gr.
Semillas de sésamo c.s.

Mismo proceso que el anterior.

Pan de Hamburguesa (Seo Wonhee, Corea del Sur)

Harina de fuerza 300 W 1.000 gr.
Agua 400 ml.
Sal 18 gr.
Azúcar 60 gr.
Leche en polvo (entera) 30 gr.
Mantequilla 200 gr.
Huevo 200 gr.
Levadura fresca 40-60 gr.
Semillas de sésamo c.s.

Mismo proceso que el anterior, pero atención con la mantequilla. Al contener más grasa, dividir en dos o tres partes e ir añadiéndolas en diferentes fases del amasado (al principio, a la mitad y al final).

Dijon burger buns (Dan Lepard)

Harina de fuerza 300 W 850 gr.
Agua 275 ml.
Sal 15 gr.
Miel 2 cucharadas.
Creme fraiche 150 gr.
Yemas de huevo 5 unidades
Mostaza de Dijon 3 cucharadas
Levadura fresca 25 gramos
Semillas de sésamo c.s.
Un huevo para pincelar.

Mismo proceso.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Pan de hamburguesa. Receta Enero 2016

Mensaje por Izaskun »

¡Muchas gracias Abel fantástica presentacón, como siempre! Este mes las hamburguesas y sus respectivos bollos, serán las protagonistas de muchas cenas... me temo :lol:
Avatar de Usuario
edugarboso
Mensajes: 52
Registrado: Jue 20 Jun, 2013 19:22
Ubicación: valencia

Re: Pan de hamburguesa. Receta Enero 2016

Mensaje por edugarboso »

Muy buena entrada Abel,vamos a por el pan de hamburguesa.
Avatar de Usuario
Abelsierra
Mensajes: 755
Registrado: Lun 07 May, 2012 16:52

Re: Pan de hamburguesa. Receta Enero 2016

Mensaje por Abelsierra »

Izaskun escribió:¡Muchas gracias Abel fantástica presentacón, como siempre! Este mes las hamburguesas y sus respectivos bollos, serán las protagonistas de muchas cenas... me temo :lol:
Adjuntos
12342725_10207405823004520_7687059139713145365_n.jpg
12342725_10207405823004520_7687059139713145365_n.jpg (65.26 KiB) Visto 55948 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Pan de hamburguesa. Receta Enero 2016

Mensaje por Izaskun »

¡Jajajaj muy bueno! ¿Quién de los dos es la hamburguesa? :lol:
Avatar de Usuario
RafaQ
Mensajes: 223
Registrado: Sab 19 Ene, 2013 15:29
Ubicación: Madrid

Re: Pan de hamburguesa. Receta Enero 2016

Mensaje por RafaQ »

¡¡¡ñam,ñam!!! Que buena presentación. Se nota que son anglosajones, por lo de la mantequilla. Yo tengo por aqui alguna receta con nuestro aceite de oliva. Pero hay que probar de todo en esta vida. ¡¡A la cargaaaaa!! :D :D
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Pan de hamburguesa. Receta Enero 2016

Mensaje por Izaskun »

RafaQ escribió: Yo tengo por aqui alguna receta con nuestro aceite de oliva.
No dejes de ponerla por aquí también. :)
Cati
Mensajes: 1
Registrado: Sab 09 Feb, 2013 10:00

Re: Pan de hamburguesa. Receta Enero 2016

Mensaje por Cati »

La receta de Francisco Tejero estupenda
Hope pan
Mensajes: 57
Registrado: Mar 03 Mar, 2015 13:13

Re: Pan de hamburguesa. Receta Enero 2016

Mensaje por Hope pan »

Hola
Panecillos de hamburguesa. Receta de Dan Lepard con alguna modificación:

100 gr MM
800 gr de Harina de fuerza del Amasadero
200 gr de agua o algo más porque fui añadiendo
110 gr de yogur griego
2 cucharadas de miel
5 yemas de huevo
3 cucharadas de las de café colmadas de mostaza
15 gr de sal
8 gr de levadura seca
semillas de sésamo
Amasé, la guardé en la nevera. Por la mañana formé los panecillos y esperé como 4 horas hasta que los he horneado. Sin vapor a 220ºC por doce minutos
Están muy ricos y han gustado. La próxima vez los intentaré con harina integral, bueno que sean algo más integrales. A ver qué tal.
Muchas gracias por las recetas Abelsierra
Adjuntos
DSC00032.JPG
DSC00032.JPG (91.2 KiB) Visto 55481 veces
DSC00035.JPG
DSC00035.JPG (151.82 KiB) Visto 55481 veces
Avatar de Usuario
edugarboso
Mensajes: 52
Registrado: Jue 20 Jun, 2013 19:22
Ubicación: valencia

Re: Pan de hamburguesa. Receta Enero 2016

Mensaje por edugarboso »

Bueno me lanzo al barro con una receta que hace tiempo que uso y es resultona,para los siguientes hare otra. Esta receta la adapte de la que hacen en un restaurante de Nueva York llamado Spotted pig's.

Pan de hamburguesa Spotted pig's:

149 ml de leche entera
228 ml de agua
23 g de levadura fresca
23 g de azúcar
900 g de Harina W350 (Molí de Pico)
100 g de T65 MdC
10 g de sal
4 huevos (Talla L)
120 g de mantequilla

Esponja con la leche,agua,azúcar,levadura,100 g T65 y 250 g Molí de Pico. Amasamos la esponja junto al resto de ingredientes excepto la mantequilla que la añadimos a mitad del amasado en tres tandas. Fermentación en bloque en el frigo de 19 h (exigencias del guión,yo hubiese preferido que fueran 10/12 h) plegando la masa al cabo de una hora de entrar en frigo. Dividir,bolear,reposar 20 minutos y aplastar ligeramente. Fermentación en pieza de 3:30 h a tª ambiente (resguardar para evitar que haga piel o pintar con huevo) Hornear a 210 ºC +/- 18 minutos. Aqui dejo el video a ver que os parece la esponjosidad,se aceptan muchas criticas... :roll: https://youtu.be/NIq7sRyYNPI
Adjuntos
20160115_212739.jpg
20160115_212739.jpg (34.8 KiB) Visto 55433 veces
20160115_212517.jpg
20160115_212517.jpg (34.08 KiB) Visto 55433 veces
20160115_211750.jpg
20160115_211750.jpg (40.07 KiB) Visto 55433 veces
Cerrado