Brioche. Receta mayo 2013

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
ITSE ARALIM
Mensajes: 8
Registrado: Lun 18 Ene, 2016 14:11

Re: Brioche. Receta mayo 2013

Mensaje por ITSE ARALIM »

Esta es la traducción, pero desde luego la receta está para amasadora
Asi que sin ella, imagino que será cuestión de bolear y bolear...

500 grs harina fuerza
12grs sal
55grs azúcar granulado
15grs levadura seca panadero o 30grs levadura fresca (tipo levital)
300grs o 6 huevos grandes de la nevera
300grs mantequilla sin sal, en pomada
Para pintar la superficie del brioche:
1 huevo grande + 2 claras + pizca sal

Esta receta está para amasadora tipo kitchenaid, puesto que habla del gancho de amasar.
En el bol de la amasadora mezclar los ingredientes secos (harina, levadura, sal azúcar).
Añadir los huevos y mezclar hasta obtener una masa homogénea.
Una vez que la masa está homogénea, poner la velocidad media y amasar durante 2 minutos.
Bajar la masa que esté en los costados del bol y remezclar otros 4 minutos mas.
La masa tiene que estar firme y elástica.
Si sigue pegándose en las paredes del bol o del gancho, volver a rascar y amasar hasta hacerla elástica.
Con la amasadora en marcha, añadir poco a poco la mantequilla en pomada, rascando del bol y del gancho unas cuantas veces para homogeneizar mas la masa. Unos 4 minutos

Incrementar la velocidad de la amasadora un poco (de velocidad 5 a velocidad 7 por ejemplo), unos 4 minutos mas.
Rascar la masa del bol y del gancho, y continuar amasando hasta que la masa esté suave y brillante, unos 4 minutos mas.
A este punto , la masa tiene que ser elástica y firme, con un sonido de “cachetitos” en las paredes del bol. (esto último me ha hecho mucha gracia, pero es verdad que lo de slap=cachetes, es el ruidito que hace la masa en la realidad :lol: :lol: )
Adrià92
Mensajes: 6
Registrado: Sab 16 Ene, 2016 0:30

Re: Brioche. Receta mayo 2013

Mensaje por Adrià92 »

ITSE ARALIM escribió:Esta es la traducción, pero desde luego la receta está para amasadora
Asi que sin ella, imagino que será cuestión de bolear y bolear...
Buena traducción! En efecto, se hace algo pesado de hacer a mano, el hecho de hidratar con huevos hace la masa muy pegajosa y asusta un poco. Yo siempre lo amaso con el método francés (intentando levantar la masa de la mesa, pegándola por un extremo y doblándola sobre si misma para darle tensión). Para una masa de un kilo tardo unos 40 min... es un buen ejercicio :P
Vale la pena hacerlo, pero si tenéis la maquinita mucho mejor!

Un saludo y hacedlo! ;)
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Brioche. Receta mayo 2013

Mensaje por Izaskun »

Ese es un brioche de los ricos ricos, eh! Me refiero a esos que se funden en la boca por llevar tanto enriquecimiento. En cuanto a "ricura" se asemeja al brioche rico de Reinhart (él bastante más mantequilla pero menos huevo)
Gracias por la receta, en cuanto pasen los "efectos secundarios" de las fiestas navideñas, lo ataco.
CHARCU85
Mensajes: 18
Registrado: Mar 07 Abr, 2015 12:25

Re: Brioche. Receta mayo 2013

Mensaje por CHARCU85 »

ITSE ARALIM escribió:Esta es la traducción, pero desde luego la receta está para amasadora
Asi que sin ella, imagino que será cuestión de bolear y bolear...

500 grs harina fuerza
12grs sal
55grs azúcar granulado
15grs levadura seca panadero o 30grs levadura fresca (tipo levital)
300grs o 6 huevos grandes de la nevera
300grs mantequilla sin sal, en pomada
Para pintar la superficie del brioche:
1 huevo grande + 2 claras + pizca sal

Esta receta está para amasadora tipo kitchenaid, puesto que habla del gancho de amasar.
En el bol de la amasadora mezclar los ingredientes secos (harina, levadura, sal azúcar).
Añadir los huevos y mezclar hasta obtener una masa homogénea.
Una vez que la masa está homogénea, poner la velocidad media y amasar durante 2 minutos.
Bajar la masa que esté en los costados del bol y remezclar otros 4 minutos mas.
La masa tiene que estar firme y elástica.
Si sigue pegándose en las paredes del bol o del gancho, volver a rascar y amasar hasta hacerla elástica.
Con la amasadora en marcha, añadir poco a poco la mantequilla en pomada, rascando del bol y del gancho unas cuantas veces para homogeneizar mas la masa. Unos 4 minutos

Incrementar la velocidad de la amasadora un poco (de velocidad 5 a velocidad 7 por ejemplo), unos 4 minutos mas.
Rascar la masa del bol y del gancho, y continuar amasando hasta que la masa esté suave y brillante, unos 4 minutos mas.
A este punto , la masa tiene que ser elástica y firme, con un sonido de “cachetitos” en las paredes del bol. (esto último me ha hecho mucha gracia, pero es verdad que lo de slap=cachetes, es el ruidito que hace la masa en la realidad :lol: :lol: )
Gracias de nuevo, como dice Izaskun, en cuanto pase la resaca de las navidades, probaremos a hacerlo, y a mano...
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Brioche. Receta mayo 2013

Mensaje por Izaskun »

Después de las fiestas procuro moderarme en brioches ricos pero lo que es pecar peco igual :D aunque sea con brioche pobre como el que hice este fin de semana.

Lo he hecho con la mitad de cantidades de la receta.
250gr leche + 2 huevos + 2C azúcar, yo he quitado algo de azúcar y le he añadido, a modo de azúcar invertido, una cucharada de postre de pasta concentrada de naranja + 1/2cta sal + 3%-3'2% levadura fresca + 40ml aceite suave +1C mantequilla.
La levadura mejor añadirla hacia el final del amasado, muy importante desarrollar bien el gluten, osea conseguir el punto de velo o membrana. La cantidad de harina (de fuerza) como 500gr o quizás algo más, ya sabéis, según sea la harina.
Tapar bien y guardar en nevera unas horas. Dividir, bolear, pequeño reposo, formar y fermentación final.
Calentar horno a 200ºC introducir el molde con el brioche, con algo de vapor, bajar a 190ºC-180ºC. Ya sabéis, siempre según horno.
En mi horno, con solera+aire es a 150ªC y 30 minutos aprox. de cocción.

006 2 Brioix pobre.jpg
006 2 Brioix pobre.jpg (193.32 KiB) Visto 3974 veces
006 3  Brioix molla.jpg
006 3 Brioix molla.jpg (215.74 KiB) Visto 3974 veces
006 4 brioix molla.jpg
006 4 brioix molla.jpg (200.9 KiB) Visto 3974 veces
Avatar de Usuario
lotaoto
Mensajes: 201
Registrado: Jue 30 Dic, 2010 15:55

Re: Brioche. Receta mayo 2013

Mensaje por lotaoto »

Izaskun escribió:
006 3 Brioix molla.jpg
006 4 brioix molla.jpg
BUF BUF BUFFFFF... me pierde... Qué pinta!
Por curiosidad Izaskun, lo has amasado a mano o con amasadora?
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Brioche. Receta mayo 2013

Mensaje por Izaskun »

Amasadora ;)
Avatar de Usuario
lotaoto
Mensajes: 201
Registrado: Jue 30 Dic, 2010 15:55

Re: Brioche. Receta mayo 2013

Mensaje por lotaoto »

Izaskun escribió:Amasadora ;)
thank you ;) estoy barajando hacerme con una pero aún no me decido
CHARCU85
Mensajes: 18
Registrado: Mar 07 Abr, 2015 12:25

Re: Brioche. Receta mayo 2013

Mensaje por CHARCU85 »

Por fin me decidí... Me ha gustado mucho el proceso y el sabor. Sin duda, repetiré
Adjuntos
image.jpeg
image.jpeg (113.15 KiB) Visto 3814 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Brioche. Receta mayo 2013

Mensaje por Izaskun »

¡Que guapo! ¿Podrías enseñarnos la miga?
Cerrado